El pasado jueves 16 de mayo en el Hall de la Biblioteca del Campus Norte, La Mesa de Educación no Sexista junto a la Dirección de Igualdad de Género de la Facultad de Medicina, realizaron el lanzamiento de la “Guía de recomendaciones para el ejercicio de una docencia no sexista en la formación de profesionales de la salud”, insumo relevante para avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje universitario libre de sesgos de género y estereotipos asociados a los roles en función del sexo. Esta guía apunta a fortalecer el rol docente en la formación de profesionales integrales, que permita asegurar un proceso educativo igualitario y libre de discriminación.
Esta guía tiene como objetivo fomentar y facilitar la preparación del material docente, informes y artículos de difusión de investigaciones, así como el intercambio día a día con el estudiantado, basándose en valores como la inclusión y la igualdad de género, incluyendo a su vez las orientaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al respecto.
La directora de Igualdad de Género, profesora Denisse Quijada, mencionó que la guía "es el fruto del trabajo mancomunado de profesionales que buscan que nuestra facultad se alinee al contexto actual, igualando la cancha entre género y diversidades, en concordancia con la Política de Igualdad de Género implementada por la Universidad de Chile". Por su parte, la directora de pregrado de nuestro plantel, profesora Marcela Díaz, comentó que espera "que esta guía pueda servir para que la docencia sea más inclusiva, con todos los factores que ello conlleva".
Este año se realizó una nueva versión de la Escuela de Verano para niños y niñas de la comunidad Favet, a la que se sumaron también desde las Facultades de Ciencias Agronómicas y de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza.
Más de 50 niños y niñas, entre 6 y 16 años, compartieron con sus pares en entretenidas jornadas que incluían prácticas de diferentes disciplinas deportivas, talleres de arte, lectura, yoga y ciencia, y los infaltables juegos de agua de piscina.
Para el cierre de la Escuela de Verano, que se extendió desde el 15 de diciembre hasta el 31 de enero y se dividió en tres ciclos, se entregó un diploma a cada participante por su entrega y entusiasmo. También para destacar el espíritu de equipo y compañerismo se distinguió con un reconocimiento especial a: Facundo Calderón, Camila Hevia, Javier Franchi
Elena Jaramillo, Valentino Galleani, Carla Ponce y Amaro Acevedo.
El profesor César Camilo, encargado de Deporte y Recreación de Favet lideró el equipo de monitores compuesto por:
Profesora de Educación Física Grace Delgado
Profesor de Educación Física Maximiliano Cárceres
Profesor de Educación Física Gonzalo Rojas
Profesora de Lenguaje Mari Carmen Villarroel
Profesora de Ciencias Yanelis Ruiz
Profesora de Artes Catalina Lobos
Profesora de Yoga Evelyn Hidalgo
Coordinador de la Escuela de Verano Javier González
El Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) entregará más de 13 millones de pesos para la conservación, descripción y difusión de objetos del siglo XIX y XX. La iniciativa busca democratizar el acceso, facilitando y promoviendo el estudio y comprensión de esta especialidad.