Ir al contenido
English

Más noticias

El objetivo de la Feria de Posgrado fue dar a conocer la amplia oferta de programas de magister y doctorado a estudiantes de nuestro plantel.

Feria de Postgrado 2025

Cuando la ciencia está en el camino

Orientada a difundir los 17 programas de Magíster y cinco de Doctorado que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina entre los estudiantes de nuestro plantel, así como brindar orientación sobre procesos de postulación, becas, trayectorias académicas y promover la continuidad formativa en investigación y especialización, se realizó esta instancia que convocó a los diferentes departamentos y unidades que los imparten.

Una jornada para agradecer y celebrar la historia compartida

Facultad de Medicina homenajeó a sus funcionarios jubilados

En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio Lorenzo Sazié, la comunidad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile celebró las décadas de dedicación y compromiso de sus funcionarios y funcionarias que culminaron su etapa laboral.

SoTL in Health Sciences Symposium 2025, “Beyond borders: the role of health educators in advancing equity”

Presentaron múltiples trabajos

Facultad de Medicina destaca en simposio de Educación en Ciencias de Salud

Destacada participación tuvieron estudiantes y académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en el SoTL in Health Sciences Symposium 2025, “Beyond borders: the role of health educators in advancing equity”, realizado en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda. Este encuentro internacional reunió a representantes de más de 15 países comprometidos con la innovación, la equidad y la investigación educativa en las ciencias de la salud bajo el enfoque del Scholarship of Teaching and Learning (SoTL).

Carrera de Terapia Ocupacional prepara nueva certificación

A la espera de la visita de pares evaluadores externos

Carrera de Terapia Ocupacional prepara nueva certificación

Con el objetivo de renovar su certificación por el plazo máximo, el cuerpo académico de esta escuela disciplinar enfrentó un profundo proceso de autoevaluación, mediante el cual revisaron procesos docentes y de investigación, así como de gestión y vinculación con el medio.

Innovación docente y uso de IA en educación superior

Curso de la FMUCH recibe premio internacional en educación online

El programa “Bases Matemáticas para las Ciencias de la Salud y Biomédicas”, desarrollado por la Unidad de Biomatemáticas en conjunto con la Plataforma de Educación Online (EOL), fue reconocido entre las diez mejores experiencias formativas del mundo por la Global MOOC and Online Education Alliance (GMA).

El congreso fue organizado por Fundación Chile necesita ESI y bajo el lema

Aporte multidisciplinar

Fortaleciendo la Educación Sexual Integral desde la extensión universitaria

Académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile tuvieron una participación destacada en el Primer Congreso Chileno de Educación Sexual Integral, ESI, realizado del 23 al 25 de octubre de 2025, encuentro cuyo propósito fue reflexionar sobre los desafíos actuales de la educación sexual con enfoque de derechos, inclusión y diversidad.

Nuevos espacios, nuevos aires:

La Plaza Blest renace en la Facultad de Medicina

Con una ceremonia encabezada por el decano doctor Miguel O’Ryan y representantes de Metro, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inauguró la renovada Plaza Blest, un espacio histórico que vuelve a abrirse tras más de una década de trabajos arqueológicos y reconstrucción.

Investigación y Salud Pública

Redes y saberes se entrelazan en el XI CIICS

Más de 400 investigadores e investigadoras de Iberoamérica se reunieron en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile para inaugurar la undécima versión del encuentro internacional, que consolida la colaboración científica y el compromiso con una salud más humana y justa.

Regirán a contar del 20 de septiembre

Instrucciones sobre la realización de actividades de la Facultad de Medicina en Fase 4

Instrucciones sobre actividades de la Facultad de Medicina


Instrucciones sobre la realización de actividades de la Facultad de Medicina en Fase 4

Tipo de actividad              Descripción de la actividad Estudiantes  Académico(a)s Funcionario(a)s

Internados o prácticas profesionales (incluyendo sus evaluaciones)

Actividades de tipo asistencial/clínico en Internados, pasantías o actividades en niveles previos al internado

Presencial. Según disponibilidad de autoridad del establecimiento asistencial en el que se desarrolla la actividad. Requisitos: vacuna hep B, 2 dosis vacuna COVID, vacuna influenza, EPP y curso COVID-IAAS aprobado

Presencial. Según disponibilidad de autoridad del establecimiento asistencial en el que se desarrolla la actividad.

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Talleres prácticos, actividades en centros de simulación (CHC y  CHQ), incluyendo sus evaluaciones

Actividades en entorno práctico según lo descrito

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Actividades prácticas de laboratorio e investigación, incluyendo actividades de pregrado y experimentales realizadas por tesistas de postgrado 

Uso de infraestructura cerrada específica de los laboratorios  para investigación y pregrado desarrollada en dichos laboratorios

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Seminarios, talleres y trabajo de grupo de carácter no asistencial

Seminarios y talleres teóricos, trabajo grupal en espacios habitualmente destinados para ellos o especialmente acondicionados respetando restricciones sanitarias

Presencial según disponibilidad, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial según disponibilidad, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Clases lectivas

Clases teóricas en aula

Modalidad virtual

Modalidad virtual

No aplica

Evaluaciones mayores

Certámenes, exámenes finales de curso o similares, con resultado de nota sumativa

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Exámenes de Titulo (Postgrado y Post-titulo), exámenes de Pregrado

Exámenes de Titulo (Postgrado y Post-titulo), exámenes de Pregrado

Examen teórico: Modalidad virtual. Examen final práctico: Presencial según disponibilidad, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Examen teórico: Modalidad virtual. Examen final práctico: Presencial según disponibilidad, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Biblioteca y lugares de estudio

Uso de espacios de para estudio personal o grupal, como bibliotecas, áreas de estudio o afines

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

 

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Actividades deportivas

Actividades curriculares en cursos regulares incluidos los cursos de Formación General realizadas en canchas, gimnasio, patios, plazas

Actividades curriculares en cursos regulares incluidos los cursos de Formación General realizadas en canchas, gimnasio, patios, plazas

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

 

Actividades recreacionales masivas, conciertos, fiestas o celebraciones

Actividades recreacionales en espacios abiertos o cerrados

Restringidas temporalmente

Restringidas temporalmente

Restringidas temporalmente

Actividades de preparación de docencia, corrección de evaluaciones y similares

Actividades docentes de planificacion, preparación de material o revisión de evaluaciones

No aplica

Modalidad virtual

No aplica

Reuniones de coordinación, claustros y similares

Actividades de coordinación estudiantil, académica o funcionaria

Modalidad virtual

Modalidad virtual

Modalidad virtual

Ceremonias de Titulación

Ceremonias de Titulo, fin de nivel, curso u otras

Modalidad virtual

Modalidad virtual

No aplica

Operación logística o administrativa funcionaria

Actividad administrativa basal de la Facultad

No aplica

 

No aplica

 

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Solicitud y entrega de certificados

Certificados de Pre y Postgrado

Tramitación vía electrónica

Tramitación vía electrónica

Tramitación vía electrónica

Mantención y cuidado de animales en bioterios y estaciones experimentales

Alimentación, aseo y cuidados de animales de experimentación

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Labores críticas de mantención de equipos, sistemas e infraestructura de investigación

 

Mantención de servidores, sistemas de refrigeración o climatización, freezers -80ºC, relleno de N2(l), limpieza especializada, autoclavado de material

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

 

Revise aquí el D.U. Nº 0023148 de 16 de agosto 2021: Dispone medidas para el retorno gradual, progresivo, flexible, seguro y participativo a las actividades presenciales de la comunidad de la universidad de chile en emergencia sanitaria Covid-19.

Revise aquí la Resolución Exenta Nº0907 de 25 de agosto 2021/ Aprueba Protocolo de actuación para la prevención y protección de la salud, higiene y seguridad de la comunidad universitaria en actividades presenciales frente a la emergencia sanitaria de Covid-19, que reemplaza protocolo aprobado por Resolución Exenta n°0788, de 4 de septiembre de 2020. 

Acceda aquí al Protocolo de actuación para la prevención y protección de la salud, higiene y seguridad de la comunidad universitaria en actividades presenciales frente a la emergencia sanitaria Covid-19 (Actualizado a agosto de 2021) 

Consultas específicas sobre las instrucciones deben ser dirigidas al Comité Operativo Covid-19 de la Facultad de Medicina al correo: comitecovid.med@uchile.cl