Ir al contenido
English

Más noticias

En el año 1985 el profesor Alberto Rodríguez Torres creó el Programa de Donantes de Cuerpo en la Facultad de Medicina, según el cual en forma espontánea los que así lo deseen contribuyen a la docencia

Programa de donación de cuerpos

En la base de la enseñanza de la anatomía

Debido a un cargamento de piezas cadavéricas que intentó internar, a fines de septiembre y desde Estados Unidos, el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), entidad privada con sede en Las Condes, se hace más evidente la regulación que debe tener el uso de este material con fines docentes. Y, según explica el doctor Julio Cárdenas, director del Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, esta debiera estar en manos de las universidades.

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Incluye sesiones del curso de OS-10

Facultad de Medicina capacita a Unidad de Vigilancia

Facultad de Medicina capacita a Unidad de Vigilancia

Así lo dio a conocer Ximena Mena, subdirectora de Relaciones Humanas, al dar la bienvenida a los asistentes al primer encuentro de esta iniciativa, que se realizó el 19 de octubre de 2021 en el auditorio Julio Cabello del Campus Norte de nuestra institución. “El objetivo es adquirir las herramientas que permitan mejorar el trabajo en equipo y la relación con el cliente interno y externo de la Facultad de Medicina. Pero además que adquieran conocimientos técnicos útiles para sus labores de seguridad y vigilancia”, explicó, dado que esta capacitación también incluirá cuatro sesiones de OS-10, que es el curso básico de certificación en esta labor. Además, esta iniciativa se dictará para cuatro grupos, incluyendo a los funcionarios de los turnos de noche.

Claudio Oyanedel, director Económico y de Gestión Institucional, dijo que esta es una necesidad detectada hace mucho tiempo, con el fin de ofrecer las mejores condiciones laborales a este grupo de trabajadores, objetivo que se alinea con la realización de avances en los espacios físicos necesarios para su permanencia durante la jornada.  

Esta capacitación es impartida por la empresa Accountability Consulting Group; Aldo Novion, su fundador, explicó a los asistentes que los temas que abordarán se basan en las necesidades recogidas previamente entre estos funcionarios mediante un estudio de focus group, con la meta de mejorar la respuesta a los usuarios internos y externos, crear un mejor entorno laboral y favorecer el desarrollo individual y personal de los trabajadores, “para que estén vigentes y sean adaptables”. Así, detalló que las tres primeras semanas se dedicarán justamente a este ámbito, para luego realizar las sesiones correspondientes al curso de OS-10.