Ir al contenido
English

Más noticias

11 nuevos especialistas

Campus sur celebra a sus nuevos egresados

En una ceremonia cargada de emociones, el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina despidió a los becados que finalizan su etapa de formación en los programas de especialidades y subespecialidades en Pediatría, Cirugía Infantil y Enfermedades Respiratorias Pediátricas, Neonatología y Perfeccionamiento en Cirugía de Tórax Pediátrica.

La Orquesta de la Facultad de Medicina anunció un concierto para el 18 de julio próximo

Anuncian nuevo encuentro para el 18 de julio

Mozart para el frío

El entusiasmo y cariño del público hizo olvidar las bajas temperaturas que reinaron el 27 de junio de 2025 en el Hall del Campus Norte durante la presentación de la Orquesta de la Facultad de Medicina, dirigida por Sebastián Jorquera.

Innovación en simulación clínica

Un nuevo fantoma que replica la experiencia clínica

En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.

Colección biológica UCH:

FMUCH firma comodato de colección herpetológica de Madeleine Lamborot

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.

Entre ellas, la doctora Zully Pedroso de la Facultad de Medicina

Exposición “Igualmente Sabias” destaca a 12 científicas que hacen investigación en Chile

“Igualmente Sabias” destaca a 12 científicas que investigan en Chile

Mujeres científicas provenientes de Perú, Venezuela, Colombia, Rusia, Alemania, Paraguay, Cuba, Argentina y Dinamarca son las investigadoras que dan vida a esta iniciativa que se desarrolla desde noviembre 2021 hasta enero 2022, de forma virtual y presencial.

“Por segundo año consecutivo, nuestro proyecto se pone la camiseta para remover las barreras de género que impiden la participación y el desarrollo de niñas, jóvenes y mujeres en la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Sin embargo, en esta oportunidad dimos un giro importante y también queremos motivar a la comunidad migrante, quienes por razones ajenas han tenido que dejar su tierra natal por un mejor futuro”, comenta el doctor Mario Chiong, director de Explora RM Norte.

Dentro de las actividades desarrolladas en “Igualmente Sabias: científicas sin fronteras” se encuentran:

  • Exposición virtual y presencial para conocer el trabajo científico de cada una de las investigadoras. Ver aquí.
  • Mall Barrio Independencia desde el 30 noviembre 2021 al 19 de diciembre 2021.
  • Mall Arauco Quilicura desde el 19 de diciembre 2021 hasta el 3 de enero 2022.
  • Municipalidad de Pudahuel y Cultura Recoleta desde el 10 de noviembre 2021 hasta el 8 de enero 2022.
  • Cápsulas informativas que revelan datos curiosos de las científicas. Ver aquí.
  • Mural dedicado al trabajo científico de migrantes, ubicado en el Paseo Puente de la comuna de Santiago.

Explora RM Norte, es un proyecto asociativo liderado por la Universidad de Chile, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y su unidad ejecutora es el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS). 

Instituciones colaboradoras

De la Universidad de Chile colaboran el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina, el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) y las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Ciencias Físicas y Matemáticas. Además, participan la  Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile; el Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chile; el Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático de la Universidad Santo Tomás Santiago; el Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VIODEMOS); la Pontificia Universidad Católica de Chile; el Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS) de la Universidad Bernardo O´Higgins y GenoSUR y el Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).