Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

En el año 1985 el profesor Alberto Rodríguez Torres creó el Programa de Donantes de Cuerpo en la Facultad de Medicina, según el cual en forma espontánea los que así lo deseen contribuyen a la docencia

Programa de donación de cuerpos

En la base de la enseñanza de la anatomía

Debido a un cargamento de piezas cadavéricas que intentó internar, a fines de septiembre y desde Estados Unidos, el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), entidad privada con sede en Las Condes, se hace más evidente la regulación que debe tener el uso de este material con fines docentes. Y, según explica el doctor Julio Cárdenas, director del Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, esta debiera estar en manos de las universidades.

Continuar leyendo

Velando por el bienestar integral

Facultad de Medicina inicia formación de monitores en salud mental

La capacitación, orientada a funcionarios y académicos, forma parte de la Estrategia para el Cuidado de la Salud Mental de nuestro plantel y busca fortalecer las competencias institucionales en acompañamiento emocional y bienestar laboral.

Continuar leyendo

Y es una muestra de lo que ocurre en distintas enfermedades

Demora en el arribo de nuevas terapias en diabetes a Chile

El artículo, cuya autora correspondiente es la Prof. Ethel Codner, diabetóloga infantil del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, Idimi, fue recientemente publicado en la revista Diabetes Care, con 16,6 puntos de impacto.

Continuar leyendo

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

Continuar leyendo
El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

Continuar leyendo

Innovación en docencia universitaria

CEA se adjudica fondo para fortalecer el aprendizaje colaborativo

El Programa de Acompañamiento Tutorial (PAT), perteneciente al área Apoyo Estudiantes del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) de la Facultad de Medicina, obtuvo financiamiento para mejorar los espacios y recursos destinados al aprendizaje entre pares.

Continuar leyendo
La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

Continuar leyendo
U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Continuar leyendo

FMUCH y Hospital de Niños Dr. Roberto del Río

Encuentro sobre accesos vasculares reunió a especialistas pediátricos

Con gran convocatoria se desarrolló la IV Jornada “Día del Acceso Vascular: Cuida – Educa – Previene”, organizada por el Comité de Accesos Vasculares del Hospital de Niños Dr. Roberto del Río, en dependencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Construyendo educación global

Facultad de Medicina celebra una década de proyección internacional

La comunidad universitaria de la FMUCH se reunió en el Hall de las Banderas del Campus Norte para conmemorar los 10 años de la Dirección de Relaciones Internacionales, destacando los logros alcanzados en movilidad estudiantil, colaboración científica y vinculación intercultural.

Continuar leyendo
Facultad de Medicina lanza campaña “Buen trato, buena salud”

Todos convocados

Facultad de Medicina lanza campaña “Buen trato, buena salud”

La iniciativa comunicacional apunta a hacer énfasis en valores como empatía, tolerancia y amabilidad en las relaciones interpersonales laborales y estudiantiles que tienen lugar en nuestro plantel, con el objetivo de facilitarlas y, así, mejorar el ambiente y el desarrollo de las actividades cotidianas.

Continuar leyendo
Los estudiantes de nuestro plantel se impusieron contra dos equipos de la Universidad Católica y un equipo de la Universidad de Concepción

En el 45° Congreso de Anatomía y realizado en la Universidad de Concepción

Estudiantes de FMUCH ganan "Supercopa Chilena de Excelencia Anatómica"

Y, así, su pase para representar a nuestro país en la IV versión de la copa Iberoamericana de Anatomía, evento on-line organizado por editorial Elsevier y que reúne a delegaciones de diversos países de habla hispana, el cual tendrá lugar en el primer semestre de 2026.

Continuar leyendo
La Comisión PDI junto al decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan

Identificando focos estratégicos

PDI 2026-2036: una mirada de futuro

El 8 de octubre de 2025 se constituyó la Comisión PDI de la Facultad de Medicina, cuyo objetivo es trabajar en conjunto con la comunidad para establecer las bases de lo que será el futuro de nuestra institución.

Continuar leyendo

Proyecto liderado por la FMUCH

i-Feedback: IA al servicio de la formación clínica en América Latina

El pasado 23 de septiembre se realizó el lanzamiento de i-Feedback, iniciativa adjudicada con la National Board of Medical Examiners (NBME) de Estados Unidos, que busca transformar la manera en que se evalúa y retroalimenta la práctica clínica en la formación de profesionales de la salud.

Continuar leyendo
Cortan la cinta del nuevo jardín infantil y sala cuna Santos Dumont el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, y Claudia Lagos, subsecretaria de Educación Parvularia.

Jardín y Sala Cuna Santos Dumont

JUNJI inaugura nuevo jardín infantil en el Campus Eloísa Díaz

Con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, y de la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, se inauguró oficialmente la Sala Cuna y Jardín Infantil Santos Dumont, ubicado en el Campus Eloísa Díaz de la Universidad de Chile. El nuevo recinto forma parte del convenio de colaboración entre el plantel y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), suscrito en 2015, para la construcción de jardines y salas cunas en recintos universitarios.

Continuar leyendo