Actores al servicio de la enseñanza:
Más noticias
La Universidad de Chile aprobó 102
Facultad de Medicina gana 13 proyectos Fondecyt Regular 2025
Congreso Futuro:
“El Rol de los Biobancos en la Medicina Moderna”
Fortaleciendo la colaboración pública interdisciplinar
Facultad de Medicina y SERNAGEOMIN firman convenio de colaboración
Broche de oro
Carrera de Obstetricia cierra su 190 aniversario con publicación
Y 35 en toda la Universidad de Chile
Facultad de Medicina se adjudica cinco Fondecyt de Iniciación
Reafirmando el compromiso con la salud pública y la colaboración transdisciplinaria
Exitosa XXVI versión de la Escuela Internacional de Verano
Comité Paritario de Higiene y Seguridad, presente en toda la Facultad de Medicina
Por un 2025 más seguro para todos
Y obtiene segundo lugar
Escuela de Nutrición participa en Congreso Iberoamericano
Medicina es la carrera más demandada
U. de Chile es la institución de educación superior más postulada
Carta abierta a la Presidencia de la República y Ministerio del Interior
Señor Presidente de la República
Sebastián Piñera E.
Señor Ministro del Interior
Gonzalo Blumel M.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, representada por su Decano y su Consejo, manifiesta su rechazo unánime a la violencia ejercida por el Estado en la forma del uso sistemático de armas y procedimientos destinados a mutilar, como forma de control del orden público. La evidencia de estos días muestra cifras de trauma ocular y ceguera derivada de ello extraordinariamente por sobre cualquier registro internacional al respecto.
Como institución dedicada a la educación en salud no podemos sino condenar esta situación y pedirles, en tanto responsables superiores de las políticas y procedimientos de mantención del orden público, ordenar el fin inmediato de esta forma de proceder.
Compartimos plenamente el anhelo mayoritario de nuestra sociedad que busca una solución pacífica de los conflictos, que considere el respeto de los derechos humanos, el predominio del diálogo y de la razón, la consideración y debate de todos los puntos de vista y la responsabilidad de cada persona y organización de contribuir a la construcción de acuerdos.
Dr. Manuel Kukuljan P.
Decano
Dirección de Comunicaciones de la Facultad de Medicina