Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

OpenLab abre postulaciones a futuros emprendedores de la Universidad de Chile

Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Para los futuros emprendedores de la Universidad de Chile

Programa "El Semillero OpenLab", busca estudiantes de pregrado y postgrado de la Casa de Bello para desarrollar emprendimientos de base científico-tecnológico.

Continuar leyendo
Académicas (os) de hoy y siempre del Departamento de Enfermería de la Universidad de Chile

Celebración relevó logros académicos y formativos en la disciplina

Enfermeras celebran su día internacional

El encuentro se realizó el 11 de mayo de 2017, ocasión en la que se homenajeó a las docentes que se acogieron recientemente a proceso de retiro.

Continuar leyendo
Los doctores Manuel García de los Ríos, Rodolfo Armas Merino y Sergio Bozzo junto a parte del comité organizador de estas jornadas.

Asistencia y academia

El encanto de los hospitales públicos

Ese fue el nombre de la conferencia con la cual el doctor Rodolfo Armas Merino, Premio Nacional de Medicina, clausuró las Jornadas de Medicina Interna 2017 organizadas por el Hospital San Juan de Dios, encuentro que este año se abocó al tema de las urgencias desde la perspectiva de esta especialidad

Continuar leyendo
Los doctores Manuel García de los Ríos, Rodolfo Armas Merino y Sergio Bozzo junto a parte del comité organizador de estas jornadas.

Asistencia y academia

El encanto de los hospitales públicos

Ese fue el nombre de la conferencia con la cual el doctor Rodolfo Armas Merino, Premio Nacional de Medicina, clausuró las Jornadas de Medicina Interna 2017 organizadas por el Hospital San Juan de Dios, encuentro que este año se abocó al tema de las urgencias desde la perspectiva de esta especialidad.

Continuar leyendo
Dr. Felipe Salech:

Parte de una serie de iniciativas institucionales de carácter formativo y de servicio

Facultad de Medicina abrirá Clínica de Caídas y Fracturas

El proyecto tiene como objetivos implementar un espacio formativo donde se pueda generar práctica de pregrado y postgrado en un ambiente de integración efectiva entre disciplinas, además de ofrecer solución a un problema sanitario y de rehabilitación prevalente de la población de adultos mayores en nuestro país, al mismo tiempo que promover la investigación clínica.

Continuar leyendo
Consejo de Postgrado

Se aplica a grados académicos, formación de especialistas y educación continua

Facultad de Medicina define su política de postgrado

Elaborado por el Consejo de Postgrado y recientemente aprobado por el Consejo de Facultad, el documento constituye una herramienta para, entre otros objetivos, direccionar la oferta académica y articular los distintos programas de tal manera de ofrecer un continuo educativo marcado por la pertinencia, la innovación y la calidad.

Continuar leyendo
Los desafíos del Departamento de Tecnología Médica

Inés Pepper, directora del Departamento de Tecnología Médica

"El Departamento es como un niño que debe crecer"

Todas las áreas del Departamento de Tecnología Médica (DETEM) cuentan con nuevos proyectos y objetivos. DETEM dejó el estatus de escuela el año 2014.

Continuar leyendo
Generación 2016 de Nutricionistas de la Universidad de Chile junto a la directora de su escuela, profesora Soledad Reyes.

En el marco de las celebraciones por el día internacional de la disciplina

Llamados a mantener en alto los valores de la Universidad de Chile

46 nuevos nutricionistas conforman la generación 2016 egresada de las aulas de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello.

Continuar leyendo
Doctora Fabiola Osorio

Estudia respuesta del sistema inmune frente al estrés celular para comprender su regulación

Dra. Fabiola Osorio obtiene financiamiento del HHMI

La investigadora del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile fue electa, junto a otros 40 científicos de 16 países de todo el mundo, para llevar adelante las fronteras del conocimiento.

Continuar leyendo
El grupo de autores junto a la editora, profesora Pía Villanueva.

Edición financiada por el Fondo Juvenal Hernández Jaque

Presentan "Motricidad Orofacial II: Evaluación y Diagnóstico"

El libro, editado por la profesora Pía Villanueva, académica del Departamento de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, contiene 12 capítulos a través de los cuales los autores describen cómo realizar la evaluación de las alteraciones más frecuentes en esta área, tales como órganos fonoarticulatorios de la articulación temporomandibular, insuficiencia velofaríngea, funciones orofaciales a lo largo del ciclo vital y en personas con parálisis cerebral, cáncer de cabeza y cuello, disartria y trastorno motor, entre otros.

Continuar leyendo
Francisco Leal, académico de la Universidad Federal de Sergipe

El viernes 12 de mayo se realizará una tertulia que abordará los aspectos Neurosexistas en la Terapia Ocupacional.

Tertulia sobre perspectivas enfocadas en la construcción de género

Francisco Leal, académico de la Universidad Federal de Sergipe y estudiante de doctorado de la Universidad Federal da Bahia, se encuentra realizando una pasantía en el Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación de la Facultad de Medicina, período en el cual espera aportar y nutrir su investigación doctoral que desde la filosofía cuestiona las construcciones ontogenéticas respecto del género, tanto en biología como en educación.

Continuar leyendo
En la actividades se realizaron actividades de difusión en prevención de la salud

Académicos, funcionarios y estudiantes quieren aprender sobre prevención

Extensión en salud despierta interés en facultades de la U. de Chile

En el marco del "Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo", que se conmemoró el 28 de abril de 2017, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, en conjunto con la Dirección de Extensión de nuestro plantel organizaron una Feria de Salud que tuvo lugar en dependencias de la FCFM y abierta para toda su comunidad.

Continuar leyendo
La generación egresada de Medicina Interna Centro junto a la que ingresó este 2017 y a sus maestros

Recuerdan y homenajean a sus maestros

Medicina Interna del Campus Centro, una nueva familia

11 nuevos especialistas fueron despedidos por el Departamento de Medicina Interna del Campus Centro de la Facultad de Medicina, en una ceremonia que se realizó el 28 de abril de 2017, ocasión en la que además se dio la bienvenida a una nueva generación de residentes.

Continuar leyendo
Doctores Marcos Goycoolea, Yasuyuki Yoshizawa, Ennio Vivaldi, Manuel Kukuljan. De pie, doctores Miguel O'Ryan, Gonzalo Grebe, Francisco López y Juan Pablo Torres.

Evento inédito entre las instituciones

U. de Chile, CLC y TMDU acuerdan programa de grado conjunto

El 26 de noviembre de 2015 se rubricó este convenio, iniciativa que apunta a formar a subespecialistas en tres disciplinas relacionadas con cáncer digestivo, paralelamente al doctorado en Ciencias Médicas, doble titulación reconocida en ambos planteles.

Continuar leyendo
Profesora Carmen Julia Coloma

El objetivo es alcanzar resultados que se reflejen de forma duradera en este desempeño

Mejorar la comprensión lectora desde el inicio de la vida escolar

Este es el segundo proyecto Fondecyt Regular de la lingüista Carmen Julia Coloma, en el que junto a la profesora Zulema de Barbieri -ambas académicas del Departamento de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina-, y a la profesora Macarena Silva, del Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE, de la Universidad de Chile, crearán e implementarán programas de intervención en niños con riesgo lector en colegios con proyecto de integración.

Continuar leyendo