Evaluación y Diagnóstico de los Trastornos del Procesamiento Auditivo Central en Niños y Adultos Hispano Hablantes
Facultad de Medicina, Universidad de Chile (Independencia 1027)
Fonoaudiólogos, otorrinolaringólogos, audiólogos, y tecnólogos médicos
Escuela de Postgrado - Escuela de Fonoaudiología
600 USD
El propósito del curso es capacitar a los profesionales participantes en la evaluación y diagnóstico de los trastornos del procesamiento auditivo central tanto en niños como adultos.
El procesamiento auditivo central ha tenido un importante espacio en el área audiológica a partir de la década de los 90. No obstante, el desarrollo de esta área comienza ya a partir de los años 50 con los estudios de Bocca y colaboradores. Actualmente en los países de habla inglesa la evaluación del procesamiento auditivo central es un procedimiento rutinario en las clínicas audiológicas. Por lo mismo, en inglés existen diversas baterías para la evaluación central de la audición. No obstante, otros países no anglo parlantes como Brasil, Holanda y Bélgica han también desarrollado baterías en sus propios idiomas. Lo anterior, hace que cada vez más el procesamiento auditivo central sea considerado como una de las áreas medulares de la audiología clínica, y los estudios en esta área son cada vez más vistos en los congresos científicos de la disciplina.
En lengua española, el desarrollo de esta área ha sido lento. No obstante, debido al trabajo de algunos audiólogos e investigadores, en español ya se cuenta con herramientas para la evaluación del procesamiento auditivo central, pruebas tales como el S.S.W y S.S.I., la batería HKU-CAPA desarrollada y normada por Adrian Fuente, son ejemplos de instrumentos clínicos que pueden ser utilizados en la población hispano parlante.
El objetivo del presente curso es entregar las herramientas clínicas necesarias para que los profesionales participantes logren pesquisar, evaluar y diagnosticar los trastornos del procesamiento auditivo central en niños y adultos hispano parlantes.
Debido al diseño clínico-práctico del curso, la capacidad
máxima de alumnos es de 12. Los alumnos además de realizar las
pruebas de procesamiento auditivo central, podrán presenciar evaluaciones
en sujetos con sospecha de algún trastorno en el procesamiento auditivo
central.