Manejo kinésico de disfunciones músculo-esqueléticas en atención primaria
Consultar en Facultad (-)
kinesiólogos, cuyo propósito es entregar las competencias necesarias para evaluar y tratar al paciente portador de dolor y disfunción músculo-esquelética en el nivel de atención primaria
Escuela de Posgrado - Escuela de Kinesiología
$400.000 más impuestos universitarios ($6.000 aprox).
Código Sence en trámite
INTRODUCCIÓN
Nuestro país se encuentra en un proceso de transformación del perfil de las enfermedades que afectan a sus habitantes debido principalmente al envejecimiento de la población, al cambio en los hábitos de vida y en las condiciones de trabajo. Este hecho ha obligado a las autoridades sanitarias a prestar atención no sólo a las enfermedades que ocasionan la muerte, sino también a aquellas que deterioran la calidad de vida de las personas.
Es así como el Gobierno de Chile formuló Objetivos Sanitarios Nacionales para la década 2000-2010 como un componente esencial para la reorientación de las políticas públicas de salud, siendo el referente principal para establecer prioridades, definir estrategias y planificar las actividades necesarias para mejorar la salud de la población. Dentro de estos objetivos se planteó explícitamente la reducción de la discapacidad y el dolor crónico.
En la I Encuesta de Salud- Chile 2003, se investigó acerca de la prevalencia de síntomas músculo-esqueléticos crónicos de origen no traumático y se describió que el 57,9% de las mujeres y el 34,9% de los hombres de entre 45 y 64 años presentaba síntomas, siendo mayor la prevalencia en las personas con menor nivel educacional.
Tomando en cuenta estos antecedentes, se hace necesario dar una mirada integral al manejo del dolor y la disfunción músculo-esquelética, mejorar la calidad de vida, prevenir factores de riesgo y, quizás lo más importante, favorecer el cambio de rol de paciente a sujeto participante en el cuidado y prevención de la propia salud.
Con el propósito de aportar al logro del equilibrio entre la necesidad de acercar la atención a la población beneficiaria, aumentar la satisfacción del usuario, mejorar la capacidad resolutiva y controlar los costos de operación del sistema, la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Chile, conciente de su rol social, ofrece el curso de actualización en "Manejo kinésico de disfunciones músculo-esqueléticas en la atención primaria".
Este programa está orientado a desarrollar soluciones dentro de los consultorios, objetivo que se compatibiliza con el modelo de atención ministerial orientado a que las personas resuelvan sus necesidades de salud en forma ambulatoria, de manera expedita y oportuna.
DESCRIPCIÓN
Curso de post-título dirigido a kinesiólogos, cuyo propósito es entregar las competencias necesarias para evaluar y tratar al paciente portador de dolor y disfunción músculo-esquelética en el nivel de atención primaria, así como también, para diseñar e implementar acciones de promoción y prevención en salud en este ámbito.
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso el kinesiólogo estará capacitado para evaluar y tratar pacientes portadores de dolor y disfunción músculo-esquelética de baja y mediana complejidad en el nivel de la atención primaria, y al mismo tiempo, para diseñar e implementar estrategias de prevención y promoción dirigidas a este grupo de pacientes.
MODALIDAD Semipresencial
DURACIÓN 120 horas cronológicas
CUPOS
Nº mínimo de alumnos: 20
Nº máximo de alumnos: 30
CERTIFICACIÓN
La Escuela de Postgrado emitirá la certificación correspondiente a quienes hayan cumplido con los requisitos de aprobación.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
1. Título profesional de Kinesiólogo
2. Currículum vitae
3. Carta de motivación para ingresar al curso
PERÍODO DE POSTULACIÓN
El currículum vitae y la carta de motivación deben ser enviados vía mail a escukine@med.uchile.cl antes del 01 de Agosto de 2006.
Se solicitará una fotocopia simple del certificado de título en el momento de formalizar la inscripción.