Ir al contenido
English
Diplomado

Diplomado en Ergonomía

Fecha y hora
5/08/08 al 14/01/09 - martes , jueves - 18:00 hrs.
Lugar

Facultad de Medicina (Av. Independencia 1027 Independencia. Santiago)

Dirigido a

Profesionales del área de la salud, salud ocupacional, recursos humanos y prevención de riesgos laborales. Profesionales de áreas de ingeniería, arquitectura y diseño podrán ingresar previa evaluación

Organiza

Facultad de Medicina-Escuela de Kinesiología-Laboratorio de Ergonomía

Valor

$ 1.290.000 pesos chilenos, más impuesto universitario ($6.000)

Programa de Estudio Diplomado en Ergonomía

Dirigido a: Profesionales del área de la salud, salud ocupacional, recursos humanos y prevención de riesgos laborales. Profesionales de áreas de ingeniería, arquitectura y diseño podrán ingresar previa evaluación de los antecedentes por parte de la comisión académica del curso.

Horario de Actividades presenciales  : Martes y Jueves de 18.00 a 21:00 horas

Total de Horas: 275
Créditos: 11
Período Académico: Agosto 2008 a Enero 2009

Académicos participantes:

Director del Programa: Eduardo Cerda Díaz - PhD © Klgo. Máster en Ergonomía
Leonidas Cerda Díaz - PhD © Klgo. Máster en Ergonomía
Marcelo Cano Cappellacci - PhD © Klgo. Diplomado en Docencia en Ciencias Biomédicas
Elías Fernández -  Doctorado en Quiropraxia. Kinesiólogo
Tomás Hernández - Especialista en Neurodesarrollo-Kinesiólogo
Jaime Leppe - Kinesiólogo - Diplomado en Bioestadística Aplicada y en Ciencias de la Investigación y Medicina Basada en la Evidencia
Klgo. Sandra Bittner - Kinesióloga - Máster © en Biomecánica
Carolina Rodríguez - PhD © Klgo. Máster en Ergonomía
Mauricio Badal - Psicólogo - Máster en Ergonomía
Carole Baudin - PhD Antropóloga
Rodrigo Díaz - Diseñador Industrial - Máster en Ergonomía

Próximo Curso: Agosto 2008 a enero 2009
Postulación : Hasta Agosto de 2008
Valor Anual: $1.290.000 más impuestos universitarios ($ 6.000)

Plan de Estudios del Programa
Unidades Temáticas:
_ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA
_ MÓDULO 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA ERGONOMÍA
_ MÓDULO 3: FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA HUMANA
_ MÓDULO 4: ERGONOMÍA DEL ESFUERZO FÍSICO
_ MÓDULO 5: ERGONOMÍA Y ENTORNO
_ MÓDULO 6: ERGONOMÍA PSICOSOCIAL Y ORGANIZATIVA
_ MÓDULO 7: TALLER AVANZADO