Diplomado en Ergonomía
Facultad de Medicina (Independencia 1027)
Profesionales del área de la salud, salud ocupacional, recursos humanos y prevención de riesgos laborales. Profesionales de áreas de ingeniería, arquitectura y diseño.
Escuela de Kinesiología- Laboratorio de Ergonomía
$ 1.290.000 pesos chilenos / más impuesto universitario ($6.000)
TÍTULO DEL CURSO DE POSTÍTULO
DIPLOMADO EN ERGONOMÍA
ORGANIZA
ESCUELA DE KINESIOLOGÍA - LABORATORIO DE ERGONOMÍA
CERTIFICA
ESCUELA DE POSTGRADO - FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD DE CHILE
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN: KLGO. MÁSTER EN ERGONOMÍA - EDUARDO CERDA / KLGO. MARIO HERRERA
COORDINACIÓN: KLGO. MÁSTER EN ERGONOMÍA - LEONIDAS CERDA
DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO
MODALIDAD
PRESENCIAL
DURACIÓN
275 HORAS (11 CRÉDITOS)
FECHAS
INICIO DE CLASES: 29 mayo de 2009
TÉRMINO DE CURSO: 15 enero 2010
VIERNES DE 17:00 A 21:00 Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS (clases cada 15 días, con excepciones)
DESTINATARIOS
• Dirigido a profesionales del área de la salud, salud ocupacional, recursos humanos y prevención de riesgos laborales.
• Profesionales de áreas de ingeniería, arquitectura y diseño.
OBJETIVO GENERAL
• Adquirir conocimientos avanzados en el área de la Ergonomía que permitan al profesional detectar factores de riesgo ergonómicos en entornos laborales y no laborales y recomendar acciones de control de los mismos.
• Desarrollar habilidades para la elaboración de estrategias de evaluación y corrección de condiciones de entorno inadecuadas desde un punto de vista ergonómico.
METODOLOGÍA DEL CURSO
• El diploma se realizará en modalidad presencial con un total de 275 horas (11 créditos)
• Las actividades serán desarrolladas mediante clases teóricas de los módulos respectivos y talleres prácticos de los mismos cuando el módulo lo requiera.
• Se realizarán lecturas complementarias de artículos científicos y/o libros y ejercicios teórico-prácticos aplicados.
• Se realizará un trabajo final, que deberá ser presentado frente a la comisión académica.
MÓDULOS DEL CURSO
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA.
o Introducción a la Ergonomía
o Conceptos fundamentales de la Salud Ocupacional
o Fundamentos en Ergonomía: Sistemas, conceptos y definiciones
MÓDULO 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA ERGONOMÍA
o Fundamentos de la metodología de la investigación.
o Fundamentos de la bioestadística.
o Fundamentos de Metodología en Ergonomía.
MÓDULO 3: FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA HUMANA
o Bases histológicas del sistema musculoesqueléticos.
o Bases de anatomía del sistema musculoesquelético.
o Fundamentos de biomecánica humana. Estructura y comportamiento biomecánico del sistema musculoesquelético
o Bases de fisiología del trabajo humano
o Fundamentos de respuesta sensorial humana. Visión, audición y propiocepción
MÓDULO 4: ERGONOMÍA DEL ESFUERZO FÍSICO
o Manipulación manual de carga y factores de riesgo ergonómico.
o Movimiento repetitivo y factores de riesgos ergonómicos.
o Posturas y factores de riesgos ergonómicos.
o Gasto energético y capacidad de trabajo físico.
MÓDULO 5: ERGONOMÍA Y ENTORNO
o Antropometría humana: concepto, definiciones y evaluación.
o Confort y estrés térmico: factores condicionantes.
o Condiciones de ruido, vibración e iluminación: factores condicionantes.
o Vibraciones y ruido.
o Adaptabilidad del entorno: concepto, definiciones y evaluación.
MÓDULO 6: ERGONOMÍA PSICOSOCIAL Y ORGANIZATIVA
o Factores psicosociales en el ambiente laboral.
o Carga mental en el trabajo.
o Ergonomía y Organización del Trabajo
MÓDULO 7: TALLER AVANZADO
o Proceso de evaluación y conceptualización de puestos de trabajo
*Desarrollo de trabajo final: Entrega y presentación
MÉTODO DE SELECCIÓN
• Presentación de certificado de título, fotocopia carnet de identidad, curriculum vitae abreviado y ficha de inscripción.
• Revisión de antecedentes por comisión académica.
STAFF DOCENTE
El equipo de profesionales del Diplomado está compuesto por especialistas en las áreas de: Antropología, Anatomía, Biomecánica, Diseño, Ergonomía, Fisiología del Ejercicio, Ingeniería, Kinesiología y Psicología.
Eduardo Cerda. Ergónomo. Klgo., Leonidas Cerda, Ergónomo.Klgo., Marcelo Cano, Klgo. Especialista en Fisiología del Ejercicio., Jaime Leppe, Klgo. Especialista en Metodología., Elías Fernández, Klgo. Especialista en Anatomía., Tomas Hernández, Klgo. Especialista en Neurodesarrollo., Sandra Bittner, Klgo. Especialista en Biomecánica., Carolina Rodríguez, Ergónoma. Klga., Mauricio Badal, Psicólogo-Ergónomo., Carole Baudin, Antropóloga., Ricardo Vyhmeister Ingeniero Industrial Especialista en Prevención de Riesgos Laborales., Ximena Venegas, Ergónoma. Klga, Rodrigo Díaz. Diseñador Especialista en Ergonomía.
ARANCELES
$ 1.290.000 pesos chilenos / más impuesto universitario ($6.000)
INFORMACIONES E INSCRIPCIÓN
CUPOS LIMITADOS
ESCUELA DE KINESIOLOGÍA - FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD DE CHILE
Teléfono: 978-6513
Correo electrónico: ergonomiabiomecanica@med.uchile.cl
(Durante el período comprendido entre el 2 de Febrero al 27 de Febrero sólo se contestarán consultas vía email)