2da Escuela de Futuros "Horizontes de innovación"
- Concurso Fondecyt de Iniciación en Investigación 2023
- Programa ESCALA estudiantes de Postgrado AUGM
- Becas Fundación Carolina. Convocatoria Año 2023
- Concurso Núcleo Ciencias Sociales 2022
- CERRADA: Segunda convocatoria 2021. PME Nivel Central.
- Segunda convocatoria 2022 - PME Nivel Central.
- Convocatoria Regular - Primavera 2024
- Convocatoria Regular: Otoño 2024 - PME
- Beca Botín: Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública AL
- 2da Escuela de Futuros "Horizontes de innovación"
2da Escuela de Futuros "Horizontes de innovación: anticipación para la transformación territorial"
Fechas convocatoria
Información básica
Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo – Dirección de Innovación, Universidad de Chile (en alianza con CEPAL, Consejo Nacional de CTCI y Comisión Desafíos del Futuro del Senado)
Funcionarios/as de Gobiernos Regionales
Académicos/as de universidades regionales
Profesionales del ecosistema CTCI de las regiones
Descripción
Por segundo año, la Universidad de Chile invita a postular a la Escuela de Futuros “Horizontes de Innovación”, un encuentro intensivo de dos días (24 y 25 de septiembre) orientado a formar capacidades de anticipación y a convertir escenarios de futuro en portafolios de innovación con impacto regional. La iniciativa combina de forma concatenada cinco talleres con un enfoque de learning by doing, donde equipos territoriales trabajarán sobre casos reales y construirán rutas de acción alineadas con las Estrategias Regionales y Nacionales de CTCI.
Los talleres siguen una línea de trabajo continuo que apunta a tener como resultado insumos para una planificación estratégica para la innovación con impacto territorial:
- Taller 1: Política pública y financiamiento en CTCI
- Taller 2: Prospectiva Territorial
- Taller 3: Implicancias y Exploración de Consecuencias Futuras
- Taller 4: Identificación de puntos de inflexión y planificación desde el futuro
- Taller 5: Construcción de portafolios de innovación
Al término de la Escuela, cada grupo presentará un portafolio listo de ideas para priorizar financiamientos y nuevos instrumentos de política pública que potencien a la innovación en el territorio.
Requisitos de postulación
- Pertenecer a alguno de los públicos objetivo (GORE, universidad regional, organismo del ecosistema CTCI de las regiones).
- Contar con carta de patrocinio de la institución respectiva (Gobierno Regional o universidad).
- Completar formulario en línea adjuntando CV breve, y carta de motivación
- Disponibilidad para asistir de forma presencial los días 24 y 25 de septiembre en la sede CEPAL-Santiago (traslados y estadía por cuenta del/la participante o institución).
Procedimiento y documentos
Completar el formulario de inscripción.
Adjuntar en PDF:
- Carta de patrocinio.
- CV
- Carta de motivación (max. 2 páginas).
Los resultados serán comunicados el 22 de agosto vía correo.