Ir al contenido
English
Curso

Hacia una concepción del cuidado como responsabilidad social

Fecha y hora
19/05/25 al 20/05/25 - lunes , martes - 14:00 hrs.
Lugar

Híbrido (Presencial y Online)

Dirigido a

estudiantes de todos los niveles, académicos y personas interesadas en el tema.

Organiza

Departamento de Enfermería y Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina

Universidad Complutense de Madrid

Valor

$0

¡Curso gratuito y certificado, en modalidad híbrida, con la Universidad Complutense de Madrid!
El Departamento de Enfermería y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, invitan al curso "Hacia una Concepción del Cuidado como Responsabilidad Social"
El curso propone una mirada crítica, ética y transformadora sobre los cuidados, en sintonía con el compromiso social y el rol público de la Universidad de Chile.
En un mundo marcado por la crisis ambiental, la desigualdad y la precarización de la vida, esta propuesta busca abrir un espacio de reflexión y acción que nos permita repensar el desarrollo desde la centralidad de la vida y el bienestar colectivo.
A través de temas como el impacto del paradigma de crecimiento, las intersecciones entre patriarcado, colonialismo y mercantilización, y la histórica desvalorización de los trabajos de cuidado, el curso invita a cuestionar las estructuras dominantes que han configurado nuestras sociedades.
Incorporando perspectivas ecofeministas, comunitarias y neurocientíficas, se proponen reflexiones para una formación integral, que reconozca el valor de los cuidados y la compasión como eje de transformación social.
Esta iniciativa es una oportunidad única para construir, desde las ciencias de la salud, prácticas más humanas, justas y sostenibles, y avanzar hacia una formación que sitúe el cuidado en el centro de su quehacer.

Calendario de la actividad:
Día: lunes 19 de mayo, 2025 y martes 20 de mayo, 2025
Hora: Día 1: 14:00 a 17:00 hrs / Día 2: 09:00 a 17:30 hrs (Chile)
Lugar (sala, auditorio): Modalidad híbrida. Auditorio Alberto Donoso (presencial) y Zoom (online).