Ir al contenido
English

Generación 1975 de Enfermeras U. de Chile celebró 50 años de egreso

La Facultad de Medicina homenajeó a la generación 1975 de Enfermeras, reconociendo su trayectoria, resiliencia y aporte a la profesión en Chile y el extranjero.

Este martes 18 de noviembre, en el Auditorio Julio Cabello del Campus Norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se realizó la ceremonia de conmemoración por los 50 años de egreso de la generación 1975 de la Escuela de Enfermería. El encuentro reunió a las homenajeadas, autoridades, académicas, familiares y amistades para recuperar una historia marcada por dedicación, vocación de servicio y un complejo contexto sociopolítico que en 1975 impidió la realización de una ceremonia de titulación.

La jornada comenzó con las palabras de la profesora Gloria García, directora del Departamento de Enfermería, quien abrió el homenaje con un profundo reconocimiento a las egresadas. “Hoy nos reunimos para celebrar medio siglo desde que un grupo de mujeres visionarias egresó de esta escuela de enfermería”, expresó, recordando que su trayectoria profesional “contribuyó profundamente a la evolución de la enfermería en Chile”. La autoridad destacó además el sello institucional que las educó, subrayando: “Esta universidad que las formó con rigor, compromiso y dignidad, se enorgullece de su trayectoria y de los valores que han encarnado a lo largo de cinco décadas”.

La directora también hizo referencia al contexto histórico que marcó su formación y primeras experiencias profesionales. “Egresar en el año 1975 fue en sí mismo una expresión de convicción. Ustedes perseveraron en su educación profesional con una convicción que hoy nos conmueve y nos inspira”, señaló, enfatizando la fortaleza ética y emocional necesaria para ejercer en tiempos de incertidumbre. Su mensaje concluyó con un reconocimiento al legado de la promoción: “Este reencuentro no solo es una celebración, es un acto de memoria, de gratitud y de reafirmación”.

Por su parte, el profesor Cristian Pérez, director de la Escuela de Enfermería, dedicó un saludo que puso en valor la herencia formativa de la primera escuela de enfermería del país. “Para mí, como director de la primera Escuela de Enfermería de Chile, es un tremendo orgullo poder recibirlas en su casa”, afirmó. El profesor destacó el impacto histórico de la generación: “El prestigio de la Universidad de Chile y de esta escuela se lo debemos a ustedes”, agregando que la actual formación busca “trascender en eso que ustedes han hecho para entregarle a las nuevas generaciones ese espíritu, colmado de compromiso social con la salud pública, y marcado por el cuidado al prójimo”. Durante su intervención, subrayó con orgullo la calidad de la formación nacional: “La enfermería chilena, me atrevería a decir que es la mejor enfermería del mundo”.

El momento más emotivo llegó con las palabras de Lidia Osorio, representante de la generación 1975, quien relató su ingreso a la carrera en plena efervescencia social y política. “Cuando encontramos nuestro nombre en la lista de seleccionados para las universidades publicada, en esos tiempos, en el diario, se estaba iniciando una nueva etapa en la vida, enfermería y en la Universidad de Chile, nada menos”, recordó. Asimismo, destacó el privilegio de haberse formado en una institución pionera: “Ingresamos a la primera Escuela de Enfermería en América Latina”.

La enfermera repasó las vivencias universitarias y el impacto de los procesos políticos del país: “El país vivía un proceso político del que no podíamos sustraernos. Todo cambió drásticamente el año 1973”, señaló, recordando a sus compañeras detenidas desaparecidas. También compartió la evolución de su vida profesional y personal: “Nuestra preparación fue sólida y amplia. Entendimos que nuestro quehacer no se limitaba a la enfermedad, sino que se trata de la salud en todos sus aspectos”. Finalmente, cerró con un llamado a la unidad y al valor de los vínculos: “Porque nos une la enfermería, porque nos une la universidad, porque nos une la amistad”.

La ceremonia prosiguió con un homenaje audiovisual a las egresadas detenidas desaparecidas, la entrega de reconocimientos a las egresadas de la generación 1975, y con un mensaje institucional orientado al futuro: la Facultad reafirmó su compromiso con la excelencia, la memoria histórica y la formación de profesionales capaces de responder a los desafíos contemporáneos en salud. Tal como expresó Gloria García en su mensaje final, “sigamos cuidando juntas y juntos la historia, el presente y el futuro de nuestra profesión”.

Fotografía: Fernanda Ávila Silva | Periodista Facultad de Medicina U. de Chile

Publicado el 18/11/25