Ir al contenido
English

CONCURSO VIGENTE PARA PROVISIÓN DE CARGOS DE PROMOCIÓN TÉCNICA

Antecedentes requeridos para postular:

Requisitos Generales. Los postulantes deberán acreditar, en la oportunidad que corresponda, que cumplen con los siguientes requisitos generales señalados en el Artículo 27° del Reglamento sobre Concursos del Estatuto Administrativo, el cual establece que cada concurso de promoción interna estará limitado a los funcionarios de planta del respectivo servicio, que a la fecha del llamado a concurso cumplan con las siguientes condiciones: 

a)  Ser funcionario(a) de la planta del servicio.

b)  Estar en posesión de los requisitos exigidos para el desempeño del respectivo cargo. 

c) Haber sido calificados en lista N°1, de distinción, o en lista N°2, buena, en el período inmediatamente anterior.

d) Encontrarse nombrados en los tres grados inferiores al de la vacante convocada, sea que se trate de postulantes de la misma planta o de una planta distinta. En el evento que el número de cargos provistos ubicados en grados inferiores de la misma planta de la vacante convocada sea menor a 20, podrán participar en el concurso los funcionarios nombrados en ella hasta en los cuatro grados inferiores a aquel del cargo a proveer.

Para efectos de presentar su postulación al concurso, los postulantes deberán aportar los siguientes antecedentes, para acreditar el cumplimiento de los requisitos: 

a) Copia simple de los documentos o certificados originales auténticos, copias autentificadas ante Notario o a través de documentos electrónicos suscritos con las formalidades que en cada caso exija la ley, para los requisitos de las letras b) y c). En el caso de requisitos a) y d), los(as) postulantes podrán solicitar a la Unidad de Personal correspondiente el certificado que acredite calidad de funcionario(a) activo, indicando planta y grado respectivo. Para postulantes cuyos estudios se hayan cursado en el extranjero, los documentos respectivos deben dar cuenta de la convalidación de los estudios en Chile y/o de su reconocimiento, según corresponda al nivel educativo de que se trate (enseñanza básica, media o superior). 

b) En caso de que los documentos que acrediten el cumplimiento de estos requisitos generales sean entregados en formato digital, se considerará como “copia simple” el que sean entregados escaneados en formato PDF (extensión, pdf). 

Las postulaciones y antecedentes deberán ser enviados al correo electrónico concursospercol.med@uchile.cl de acuerdo a lo que se indicará en las secciones 8.2 y 8.3. 

Estudios realizados en el extranjero: Para el caso que los estudios a acreditar conforme a lo señalado en la letra d) del Artículo 12 del Estatuto Administrativo, hayan sido realizados en el extranjero, se estará a lo siguiente: 

a) Convalidación: 

La convalidación de estudios es el reconocimiento del nivel o curso realizado en el extranjero, equivalentes a la Educación Básica o a la Educación Media, por chilenos o extranjeros que regresen o ingresen al país, conforme a lo dispuesto en los tratados o convenios suscritos por Chile y la normativa especial vigente. 

b) Reconocimiento de títulos y grados obtenidos en el extranjero: el proceso de reconocimiento de títulos y grados obtenidos en el extranjero, para chilenos y extranjeros, consiste en el reconocimiento y registro del título obtenido en Chile. En el caso que existan tratados (multilaterales o bilaterales) entre el país d onde se obtuvo el título y Chile, el trámite de reconocimiento debe efectuarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

De no existir dichos tratados con el país donde se obtuvo el título, se deberá proceder a reconocer y revalidar el título respectivo en una institución de educación superior de las enumeradas en el Artículo 143 de la Ley de Migración y Extranjería (Ley N° 21.325) y conforme al procedimiento, requisitos y lineamientos que fije el Ministerio de Educación.

Más detalles sobre el concurso se encuentran en la base adjunta.

La recepción de postulaciones estará disponible desde el día 29 de enero al 13 de febrero de 2025.