Postulaciones Especialidades Primarias y Derivadas
- Postulaciones Especialidades Primarias y Derivadas
- Matrícula y aranceles
- Información para el estudiante
- Información para médicos extranjeros
- Normativa
- Contacto
Postulaciones Especialidades Primarias y Derivadas
Admisión 2024 - 2025
El horario de atención de las oficinas administrativas es:
Lunes a Jueves: 09.00 a 13.30h. y 15.00 a 17.30h.
Viernes : 09.00 a 13.30h.
Correo contacto : admisionepg.med@uchile.cl
Teléfono contacto : 229786412 - 229789586
Más datos de contacto click aquí: Contacto
Concurso Único de Especialidades Derivadas 2025
|
Concurso Becas de Formación Clínica del HCUCH
Cupos ofertados en este proceso: 1 cupo por especialidad. Especialidades:
Postulación en línea: 7 al 13 de marzo de 2025, 17:00 horas. Entrevistas: 17 al 24 de marzo de 2025 Comunicación de resultados definitivos en página web: 25 de marzo de 2025, 17:00 horas. (Resultados) Aceptación de cupo y pago de matrícula: 27 de marzo de 2025, 09:00 horas. Inicio de programa: |
Concurso Becas de Formación de Académicos de la Facultad de Medicina
Pago del arancel de postulación ($80.000): 4 al 6 de marzo de 2025 Postulación en línea: 7 al 13 de marzo de 2025, 17:00 horas. Entrevistas: 17 al 24 de marzo de 2025 Comunicación de resultados definitivos en página web: 25 de marzo de 2025, 17:00 horas. (Resultados) Aceptación de cupo y pago de matrícula: 27 de marzo de 2025, 09:00 horas. Inicio de programa: 7 de abril de 2025. |
Concurso de Especialidades Primarias Autofinanciado 2025. Selección Universitaria–Programas de Título Profesional Especialista
|
La Universidad de Chile y Teletón se unen para formar a los mejores profesionalesEl Instituto Teletón, comprometido con el desarrollo de la Medicina Física y Rehabilitación en el país, ofrece un programa de financiamiento para médicos seleccionados para cursar el programa de FISIATRÍA 2025, consistente en una beca de arancel. Revisa las bases y el contacto para postular en las siguientes direcciones de correo: kabir.sadarangani@teleton.cl; israel.patino@teleton.cl; barbara.ascui@teleton.cl |
Proceso de Habilitación CONISS Año Académico 2025
Se incorporan las siguientes cupos a ofertar con fecha 06.01.2025 (4 años de duración)
Pago de inscripción para habilitación ($80.000.-): 2 al 6 de enero de 2025 Apertura de plataforma para la inscripción en línea: 3 de enero de 2025 Cierre plataforma: 9 de enero de 2025 (se extiende el cierre hasta el 10 de enero hasta las 23.59hrs.) Revisión y validación de documentos: 9 al 23 de enero de 2025 Entrevistas 24 al 31 de enero de 2025 Comunicación de resultados: 14 de marzo de 2025 Comunicación de resultados al MINSAL: 14 de marzo de 2025 Inscripción y matrícula: 19 marzo de 2025 Inicio del programa: 7 de abril de 2025 |
Concurso Extraordinario de Especialidades Derivadas Autofinanciado 2025. Selección Universitaria–Programas de Título Profesional Especialista. Resolución Ex. 748 de noviembre 2024
|
Proceso de habilitación CONE año académico 2025
Pago derecho de postulación: 19 al 26 de noviembre de 2024. Hasta las 17:00 horas Cupos CONE 2025 Postulación en línea para cargar documentos exigidos: 25 de noviembre al 02 de diciembre de 2024. Hasta las 17:00 horas Entrevistas: 11 al 20 de diciembre de 2024 Comunicación de resultados (descarga de resultados): 27 de diciembre de 2024, 16:00 hrs. Inscripción y matrículas: marzo de 2025 Inicio de Programa: Por definir en acuerdo con MINSAL |
|
Concurso Habilitación Universitaria Medicos EDF Ingreso 2025
|
- Proceso de habilitación EDF 2do llamado año académico 2025 -Pago derecho de postulación: 30 de octubre al 04 de noviembre de 2024. 17:00 horas Postulación en línea: 04 al 08 de noviembre de 2024. 16:00 horas Comunicación de resultados (descarga de resultados): 15 de noviembre de 2024, 16:00 hrs. Inicio de Programa: Por definir en acuerdo con MINSAL
- Proceso de habilitación EDF Primer llamado -Pago Derecho de Postulación $80.000: 27 de septiembre al 3 de octubre de 2024 hasta las 16:00 hrs.
act. 03.10.2024
|
Registro Vacunas COVID para postulantes: Observación: algunos procesos de admisión requieren certificado de vacunación anti COVID. Si fuera el caso, considerar lo siguiente : Al ser detectado un cambio en el registro de vacunas COVID (https://mevacuno.gob.cl/) referido a la última dosis vigente, se aceptará la certificación del registro nacional de inmunizaciones debidamente respaldado por la firma del funcionario responsable. |