Ir al contenido
English

Más noticias

Funciones entre el 13 de julio y el 5 de agosto

Un clásico vuelve a las tablas: "La gaviota" de Chéjov en el Teatro Nacional Chileno

"La gaviota" de Chéjov vuelve al Teatro Nacional Chileno

El director Francisco Albornoz trae al presente la dimensión de la vida humana que el dramaturgo ruso configuró en esta obra, estrenada en 1896, pero dentro de un juego estético entre esa Rusia pre revolucionaria y Chile actual, cuyos personajes se preguntan por el sentido del deseo, el miedo y la pasión en épocas de cambio social.

Ximena Rivas, Francisco Reyes, María Jesús Marcone, Álvaro Morales, Camilo Navarro, Mario Avillo y Montserrat Ballarín interpretan a los integrantes de una familia de artistas en crisis, una propuesta que habla de la vida y la sociedad de hoy desde una perspectiva crítica y vital, a través de diálogos, conversaciones y conflictos que retratan las pasiones universales, el paso a la adultez, la fascinación y el temor ante el futuro, y las transformaciones de la vida que experimenta un grupo humano en un entorno contemporáneo.

Según Harold Bloom, crítico y teórico estadounidense, “Chéjov es el poeta de la vida no vivida” si se considera que retrata “vidas inútiles, tediosas y solitarias” de personajes “incapaces de comunicarse o cambiar la sociedad”, ahogados en “el fracaso espiritual”.

“La gaviota” tendrá funciones entre el 13 de Julio y el 5 de Agosto en la sala Antonio Varas, sede del Teatro Nacional Chileno (TNCH), de jueves a sábado a las 20.00 horas. La entrada general vale $ 7.000; estudiantes y tercera edad, $ 3.500; y hay Jueves populares a $ 3.000.

FICHA ARTÍSTICA

AUTOR: Antón Chéjov.

ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: Francisco Albornoz.

ELENCO: Ximena Rivas, Francisco Reyes, Montserrat Ballarín, Álvaro Morales, Mario Avillo, María Jesús Marcone, Camilo Navarro.

MÚSICA: Angelo Solari.

DISEÑO ILUMINACIÓN: Andrés Poirot.

DISEÑO ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: Catalina Devia.

GRÁFICA: Javier Pañella.

PRODUCCIÓN: Stephanie Preller.

Más información acá.