Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Firmaron el acuerdo los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Héctor Jaramillo, gerente corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad

Con enfoque en nuevas propuestas orientadas a la prevención

Facultad de Medicina y Mutual de Seguridad firman convenio

Mediante el acuerdo ambas partes se comprometen a trabajar colaborativamente en la gestión y desarrollo de iniciativas de innovación e investigación en seguridad y salud laboral, en el marco de las iniciativas realizadas por el Ecosistema Openics de nuestro plantel.

Continuar leyendo

Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar

Presentación Revista Chilena de Atención Primaria y Salud Familiar

El encuentro se realizó el miércoles 6 de septiembre en el Aula Magna del Campus Sur de la Facultad de Medicina y llevó como consigna: “La importancia de la Investigación Científica en APS: desafíos actuales y futuros”.

Continuar leyendo
El doctor Cassorla junto al equipo del Servicio de Pediatría del Hospital San Borja Arriarán y del IDIMI, en la celebración de su nominación como Maestro de la Pediatría 2023.

La distinción le será entregada durante el LXII Congreso Chileno de Pediatría en octubre próximo

Dr. Fernando Cassorla, Maestro de la Pediatría 2023

Más de 60 discípulos a nivel nacional e internacional han seguido la huella de este profesor titular de la Facultad de Medicina, quien está a la cabeza del Programa de Endocrinología Infantil y Genética del Instituto de Investigaciones Materno Infantil.

Continuar leyendo
Durante el acto institucional se recordó a los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Medicina que murieron producto del golpe de Estado de 1973

A 50 años del Golpe de Estado

La música de la memoria resonó en un minuto de silencio

La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile conmemoró los 50 años desde el quiebre de la democracia en nuestro país. Recordó, también, a quienes siendo parte de su sangre, la vieron derramada con injusticia e impunidad; a los que debieron seguir viviendo más allá de nuestras fronteras y a los que se quedaron, sufriendo su pérdida. Un homenaje que la Camerata Vocal de la Universidad de Chile plasmó en el legado de Violeta Parra, Patricio Manns, Osvaldo Rodríguez y Víctor Jara, permeando con sus melodías tantas veces acalladas.

Continuar leyendo

Junto a la OPS y la Escuela de Salud Pública

Unidos para que la prevención del suicidio sea una prioridad

En el marco de la pronta conmemoración del día mundial para la prevención del suicidio, a celebrarse el próximo 10 de septiembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó a una jornada de difusión y sensibilización acerca de esta temática, centrada en los medios de comunicación y el reporteo responsable en la prevención del suicidio.

Continuar leyendo
Estudiantes de la especialidad de Gastronomía pertenecientes a los complejos educacionales Pedro Prado y Cerro Navia participaron de una sesión de cocina “Trush Cooking” en el laboratorio de Técnicas Culinarias de la Escuela de Nutrición.

Pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Barrancas

Escuela de Nutrición ofrece actividades a alumnos de educación técnica

El 26 de agosto es el Día de la Educación Técnico Profesional en nuestro país, el cual es conmemorado por estos establecimientos durante todo el mes con iniciativas de vinculación con el medio, salidas pedagógicas y pasantías, entre otras actividades de alternancia a fin de fortalecer sus competencias técnicas.

Continuar leyendo
Si el citomegalovirus se reactiva en una mujer durante su primer trimestre de embarazo, o si se contagia en esta misma etapa, el recién nacido podría tener graves secuelas, explica la doctora Giannina Izquierdo.

Será publicada en la revista European Journal of Pediatrics

Validan exitosa técnica de tamizaje para citomegalovirus congénito

En la investigación se probó el rendimiento de una prueba molecular rápida para la detección de este virus, utilizando muestras de saliva obtenidas en más de 1600 recién nacidos del Hospital Barros Luco Trudeau. Pero, además, se utilizó por primera vez la metodología de “pool testing” con el fin de facilitar su uso y verificar su costo efectividad para lo que podría ser un tamizaje universal de esta infección.

Continuar leyendo

Con nuevos dispensadores de preservativos y testeos rápidos de VIH

Nueva jornada de la Feria de Salud Sexual en la Facultad de Medicina

La actividad tuvo lugar el martes 29 de agosto en el frontis del Campus Norte de la Casa de Bello, y fue convocada por el eje LGBTQ+ del Centro de Estudiantes de Medicina (CEM), junto con la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (DAEC), la Dirección de Género (DIGEN) y el Center for HIV/AIDS Integral Research (CHAIR) de la Facultad de Medicina. Además contó con la participación de la fundación AHF Chile para la realización de testeos rápidos de VIH.

Continuar leyendo
El doctor Luis Risco hace entrega del banderín institucional de la Clínica Psiquiátrica Universitaria al doctor Pablo Gaspar

A cargo del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Norte

Dr. Pablo Gaspar asume como director de la CPU

En la ceremonia de asunción, el académico presentó al equipo directivo que lo acompañará durante los próximos dos años de gestión. Asimismo, dio a conocer que fomentar la atención de calidad y su relación con los proyectos institucionales de salud mental serán puntos centrales de su proyecto.

Continuar leyendo
La Facultad de Medicina logró un acuerdo de licenciamiento con la OMS y Medicines Patent Pool (MPP) para una iniciativa que permitirá que países de bajos y medianos ingresos de Latinoamérica puedan acceder gratuitamente a un método de diagnóstico de COVID-19.

De los doctores Fernando Valiente y Ricardo Soto Riffo

U de Chile licencia tecnología a la OMS para la detección de COVID-19

La innovación se basa en la detección de anticuerpos neutralizantes contra SARS-CoV-2 y posiciona a la Casa de Bello como la primera universidad de América Latina en facilitar el acceso a una tecnología de impacto en materia de salud pública a la OMS.

Continuar leyendo
El libro tiene como objetivo es ayudar a sus lectores a reconocer y regular sus emociones en una de las fases más complejas de la vida.

"Tu mundo emocional"

Herramientas para una mejor salud mental en la adolescencia temprana

La doctora Vania Martínez, psiquiatra infantil y del adolescente del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente, Cemera, publicó un libro cuyo objetivo es ayudar a sus lectores a reconocer y regular sus emociones en una de las fases más complejas de la vida.

Continuar leyendo

Por una mejor calidad de vida en la vejez

Uchile lidera adjudicación de concurso Global Longevidad Saludable

Buscando promover y fortalecer la cooperación científico-tecnológica, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM) firmaron en 2021 un acuerdo de colaboración para impulsar el concurso “Desafío Global de Longevidad Saludable” a nivel local, una iniciativa que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de ideas innovadoras para favorecer una mejor calidad de vida en la vejez. Este año, el concurso adjudicó seis iniciativas en el país, dos de las cuales serán lideradas por la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

“Conversemos Discapacidad y Sexualidad”

Uchile y Senadis lanzan campaña Conversemos Discapacidad y Sexualidad

“Queremos recibir mejor educación sexual” y “Queremos más respeto y vivir mejor nuestra maternidad y paternidad” son algunos de los lemas que se transmitirán a lo largo de esta campaña, mediante afiches en redes sociales y cápsulas audiovisuales animadas con lengua de señas. La iniciativa será parte del reporte de cumplimiento que presentará el Estado de Chile a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a fines de 2023.

Continuar leyendo
Lo más importante en la salud cardiovascular es la prevención, dice el doctor Rossel

La prevención es la clave en el mes del corazón

Los síntomas de infarto pueden diferir entre hombre y mujer

Por eso, el doctor Víctor Rossel, académico del Departamento de Medicina Interna Oriente de la Facultad de Medicina y presidente del VI Congreso Interamericano de Falla Cardíaca e Hipertensión Pulmonar que se realizará a fines del 2023 en Coquimbo, llama a estar atento a las señales que podrían indicar esta condición urgente.

Continuar leyendo
Los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Juan Pablo Torres, vicedecano, junto a los profesores titulares homenajeados: Ramón Rodrigo, Yedy Israel, Margarita Vega, Raúl Godoy y Ricardo García.

Documento completo está disponible en la página web institucional

Decano presenta cuenta pública de su primer año de gestión

Relevando metas alcanzadas y desafíos pendientes en los cuatro ejes establecidos en su hoja de ruta, el doctor Miguel O’Ryan además hizo entrega de la medalla “Ética y Servicio” a 14 académicos de las jerarquías titular y asociado que este año se acogen a retiro voluntario.

Continuar leyendo