Fue durante la última reunión de la IEEE (The Institute of Electrical and Electronic Engineers) Sección Chile, el pasado jueves 26 de diciembre, que el profesor Estévez recibió este reconocimiento, de manos del presidente del directorio, el profesor Rodrigo Palma Behnke.
"Este premio no hubiera sido posible sin la participación de todos los alumnos que han formado parte del Laboratorio de Inteligencia Computacional del DIE”, relevó el profesor respecto a este reconocimiento que se otorga a aquellos miembros pertenecientes a cualquiera de las secciones que forman la Región Latinoamericana, que hayan contribuido en forma significativa a la promoción de las disciplinas profesionales que forman parte del IEEE.
Acerca de la IEEE
IEEE -Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos- es una organización internacional sin fines de lucro, creada en 1882, cuyo objetivo es promover y difundir el conocimiento de la electricidad, la electrónica, la informática, la ingeniería industrial, entre otros.
La IEEE se estableció en Nueva York, USA, en 1882 por los ingenieros Steinmetz, Edison, Maxwell y Ampere.
Entre sus miembros históricos destacan Marconi y Tesla. El organismo tiene más de 400 mil miembros y está organizado geográficamente en 10 regiones. La región nueve es América Latina donde Chile tiene una sección, la que se estableció en 1962 y es una de las más antiguas de la zona.