Ir al contenido
English

Más noticias

En horario prime

"Héroes Invisibles": Chilevisión estrena hoy premiada serie internacional dirigida por académica de la U. de Chile

Chilevisión estrena hoy serie dirigida por académica U. de Chile

La esperada miniserie internacional “Héroes Invisibles” será estrenada por Chilevisión hoy miércoles 9 de septiembre, a las 22:30 horas. La realización narrará en clave ficción la historia de Tapani Brotherus, joven representante diplomático finlandés en nuestro país que después del golpe militar de 1973 refugió y salvó junto a su esposa Lysa a más de dos mil perseguidos políticos.

La coproducción chileno-finlandesa, impulsada por el canal YLE (Finlandia) y las productoras Parox (Chile) y Kahio Republic (Finlandia), fue dirigida por Alicia Scherson, académica de la Escuela de Cine y Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, y el realizador finlandés, Mika Kurvinen. En su guión original además trabajó la reconocida dramaturga chilena y licenciada en Artes de la U. de Chile, Manuela Infante, junto a la guionista finlandesa, Tarja Kylma.

Scherson detalla que la serie se estrenó por primera vez en Finlandia en 2019, y nació como idea luego de que en ese país se diera a conocer recién en la década de los 90’s la historia de Brotherus, quien más tarde fue condecorado durante el primer gobierno de Michelle Bachelet por su servicio a la protección y defensa de los Derechos Humanos.

“Tras este reconocimiento y la posterior creación de un libro con su historia, la televisión pública finlandesa se interesó en retratar la increíble historia de este exdiplomático, y para ello se contactaron con a la productora Parox para ver las posibilidades de filmarla en nuestro país. Sin embargo, pronto la productora nacional se hizo parte de esta serie como coproductora, lo que propició que la dirección estuviera a cargo de un director finlandés y otra chilena, y que ello se diera también en el desarrollo del guion y la conformación del elenco actoral”, comenta la directora y académica del ICEI, agregando que gracias a esto, el proyecto cuenta con mucha mayor cercanía a la historia y realidad chilena que si se hubiera utilizado a Chile simplemente como espacio donde ocurrieron los hechos relatados.

La serie, que contó con el financiamiento de CORFO y el Consejo Nacional de Televisión, ya ha sido exhibida en Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia, España, Estados Unidos, Rusia, Estonia y Bélgica. Además, ha sido premiada internacionalmente en tres ocasiones: primero fue elegida como mejor serie de Televisión en los premios Prix Europa 2019, posteriormente obtuvo el Silver Bird Award 2019 de parte del Seoul International Drama Awards, y finalmente recibió el Premio Especial del Jurado La Rochelle, en el Festival De la Fiction de Francia.

Detalles de la serie

“Héroes Invisibles” es un thriller político, de acción y suspenso que tiene como protagonistas a los actores finlandeses Pelle Heikkila y Sophia Heikkila, quienes interpretan a la pareja conformada por el embajador y su mujer, Lysa Brotherus. Además, cuenta con destacados intérpretes nacionales como Néstor Cantillana, Marcial Tagle, Ingrid Isensee, Gastón Salgado y Cristian Carvajal; y la participación de estrellas internacionales de la talla de Mikael Persbrandt (El Hobbit, Sex Education), que interpretó al embajador sueco exiliado, Harald Edelstam y Sönke Möhring (Bastardos Sin Gloria), con el papel del profesor alemán Voss.

Los próximos capítulos de la serie serán transmitidos los días miércoles 16 y jueves 17 de septiembre, también a las 22:30 horas. El canal informó que, con el fin de entregar una experiencia completa a quienes quieran ver esta esperada serie, la producción tendrá un doble estreno hoy. Según detalla la directora nacional de la producción, además de poder verla doblada en televisión abierta, estará disponible en idioma original subtitulada en www.chilevision.cl. “Ya que la serie fue desarrollada tomando en cuenta la diferencia idiomática y cultural de ambos países, quisimos que esta opción estuviera disponible porque forma parte de la experiencia completa y entrega una característica importante de cómo se desarrollaron los hechos de la historia”, comenta Alicia Scherson.

La realizadora destaca finalmente el hecho de que esta serie será exhibida en horario prime, pues entrega una señal positiva del avance en la valoración de las producciones nacionales. “Lamentablemente en varias ocasiones hemos visto una falta de compromiso de parte de los canales de televisión nacionales con las producciones chilenas, y ello ha ocasionado que muchas series de gran calidad hayan terminado en horarios que no permitieron la valoración que se merecen. Por lo mismo, es muy destacable que en esta oportunidad estén apostando por una serie de estas características, que retrata un momento histórico-social sumamente importante, dándole gran posibilidad de exhibición”.