Programa Intercambios Facultad de Medicina 1ª Convocatoria PIM 2023
- Presentación
- Convenios
- Movilidad Internacional Pregrado: Beca Santander
- Programa Intercambios Facultad de Medicina 1ª Convocatoria PIM 2023
- Proyecto de internacionalización
- Certificación Internacional de Inglés (IELTS).
- Convocatoria Study – Abroad
Programa de Intercambios Facultad de Medicina 1ª Convocatoria PIM 2023
Postulaciones:
Desde el 2 al 29 de junio del 2023 / A través de U-Postula
Documentos descargables
- Bases postulación 1° PIM 2023
- Universidades socias
- Acuerdo académico
- Formato CV
Requisitos para postular:
1. Ser estudiante regular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile al momento de postular y estar cursando al menos los siguientes niveles por carrera:
- Enfermería / 3° año
- Fonoaudiología / 4° año
- Kinesiología / 4° año
- Medicina / 5° año
- Nutrición y Dietética / 3° año
- Obstetricia y Puericultura / 4° año
- Tecnología Médica / 4° año
- Terapia Ocupacional / 4° año
2. Estar al día en el pago del arancel.
3. Certificar el dominio de idioma de acuerdo a las exigencias de las universidades que postula.
4. Contar con el respaldo académico de su Escuela.
Proceso de postulación:
La postulación se realiza ingresando a la plataforma U Postula utilizando la cuenta pasaporte de la Universidad de Chile.
- El formulario de postulación puede ser completado solamente una vez, recomendamos reunir todos los documentos obligatorios previamente y luego, completar su postulación.
- Todos los documentos deben subirse a la plataforma en formato PDF. No se aceptarán documentos en otro formato (como tampoco a través de email o en formato físico), ni fotografías de los mismos.
- Al completar y enviar el formulario, el sistema pedirá al postulante que ingrese un email para enviar un correo de confirmación. Solicitamos a las/os postulantes que ingresen el correo electrónico que más utilizan, donde recibirán el correo de confirmación al final de la postulación.
- La postulación completa debe ser enviada entre el 1° de noviembre a las 09:00 hrs hasta el día 29 de junio del 2023 a las 23:59 hrs.
Documentos requeridos:
1. Concentración de Notas o Historial Académico descargable de U-Campus, que incluya el promedio de notas. Este documento no requiere estampilla. Los estudiantes que se hayan cambiado de carrera deberán presentar sólo la concentración de notas de su programa de estudio actual.
Se sube en formato PDF como: NombreApellido_Notas.
2. Compromiso de Acuerdo Académico para reconocimiento de los créditos cursados en la universidad extranjera. Este debe estar firmado y timbrado por la Dirección de Escuela para asignaturas disciplinares y por la unidad correspondiente para asignaturas de formación común. Se debe considerar un acuerdo académico por cada universidad de destino.
Se sube en formato PDF como: NombreApellido_AA
3. Certificado de Idioma con el nivel requerido por la universidad de destino.
Se sube en formato PDF como: NombreApellido_Idioma
4. Carta de Motivación que explicite los motivos de su postulación al PIM, considerando la pertinencia entre el destino y los objetivos que tiene el intercambio estudiantil en su formación profesional entre otros.
Aspectos formales: Dirigida al Comité de Evaluación del PIM, no exceder más de una plana, letra arial o calibrí, n° 11, interlineado simple. Debe incluir firma, nombre, carrera de pregrado.
Se sube en formato PDF como: NombreApellido_CM
5. Carta de Recomendación del Director de escuela, Jefe de carrera o Académico tutor.
Se sube en formato PDF como: NombreApellido_CR
6. Currículo en formato Europass (descargar y completar el formulario, no se aceptarán formatos alternativos). Se puede incluir certificados de participación en congresos, selecciones deportivas, actividades extra programáticas.
Se sube en formato PDF como: NombreApellido_CV
Las postulaciones que no presenten los documentos obligatorios y no realicen el proceso de postulación mencionado, serán declaradas fuera de bases y no serán evaluadas por el Comité Académico del PIM
Selección y Nominación a Universidad extranjera:
Una vez que el estudiante ha leído atentamente las bases de postulación y presentado sus documentos a través del formulario en línea; la oficina de Relaciones Internacionales revisa los antecedentes y confirma que se cumpla con los requisitos. En lo sucesivo, el proceso avanza de la siguiente manera:
- El Comité Evaluador PIM selecciona a los candidatos.
- La oficina de Relaciones Internacionales informa a los estudiantes e inicia el proceso con la nominación a las universidades extranjeras, de los estudiantes seleccionados.
- La universidad de destino acepta o rechaza al estudiante según los antecedentes presentados.
- Una vez que el estudiante es aceptado por la institución extranjera, deberá dirigirse a su escuela y secretaría de estudios para informarse respecto a:
- Situación como alumno regular y pago de aranceles en la Universidad de Chile durante el intercambio.
- Reincorporación y registro de cursos.
- Convalidación de Asignaturas.
- Servicios Institucionales (TUI, TNE, etc.)
- Becas institucionales.
Financiamiento
Las y los estudiantes que hayan obtenido un cupo en una universidad extranjera en esta convocatoria, podrán contar con una de las siguientes oportunidades de apoyo financiero, para lo cual deberán contar con la Acreditación Socioeconómica de Bienestar Estudiantil y FOCES, actualizada este año.
Beca Movilidad Internacional Santander Pregrado: Consiste en una asignación de 4.000 dólares, para apoyar parte de los costos de financiamiento de pasaje aéreo, seguro y estadía de estudiantes que realicen un intercambio durante el 2024. La asignación de dichas becas (2 cupos) responderá a la evaluación académica y socioeconómica de los postulantes y la correspondiente aprobación por parte del Comité Evaluador. La convocatoria se encuentra abierta y se debe postular simultáneamente a universidades Latinoamericanas de esta convocatoria PIM..
Fondo de apoyo a la movilidad internacional de pregrado: Todo estudiante seleccionado por el Programa de Intercambio Estudiantil de la Facultad de Medicina y que finalmente ejecute su movilidad a través del Programa, será adjudicado con una Ayuda de viaje de manutención, equivalente al costo del seguro médico y de viaje básico exigido por las universidades de destino, solo por el periodo académico del intercambio.
Además de la ayuda base indicada anteriormente, la cual está garantizada para todos y todas los y las estudiantes que se adjudiquen un cupo de intercambio. Las convocatorias asociadas al PIM, incluirán un fondo de ayuda de viaje. Este fondo no busca financiar el intercambio íntegramente, pero si ayudar a co-financiar la manutención: pasajes y/o estadía.
Cada año de acuerdo al presupuesto asignado para el fondo de movilidad de pregrado, se darán un número determinado de ayudas de viaje para estudiantes pertenecientes a los tramos 1 a 4 de acuerdo a la calificación socio económica.
LA REALIZACIÓN FINAL DE LA MOVILIDAD ESTARÁ SUJETA A LAS CONDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE DESTINO Y LAS EXIGENCIAS SANITARIAS NACIONALES E INTERNACIONALES AL MOMENTO DE REALIZARSE EL INTERCAMBIO.
Si has leído completamente las instrucciones y tienes toda la documentación, Postula Aquí
Es obligación de los/as estudiantes de leer y conocer las Bases de esta convocatoria, disponible para descarga en esta página web.
Contacto: rrii.med@uchile.cl