Ir al contenido
English

Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y Adolescencia

El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y Adolescencia (DEPSIA) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile es una unidad académica dedicada a la formación, investigación y atención clínica especializada en salud mental infanto-juvenil. Surge como una evolución natural de la trayectoria de la Unidad de Psiquiatría Infantil y del Adolescente de la Clínica Psiquiátrica Universitaria, integrando sus funciones docentes, asistenciales y científicas dentro de una estructura departamental orientada al desarrollo integral de esta disciplina en el país.

El DEPSIA tiene como misión contribuir a la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales en niños, niñas y adolescentes, desde una perspectiva interdisciplinaria, humanista y basada en la evidencia. Su labor combina la excelencia clínica con el compromiso público, la formación de profesionales altamente calificados y la generación de conocimiento relevante para las políticas de salud mental en Chile.

En el ámbito asistencial, el departamento mantiene una estrecha articulación con la red clínica universitaria, en particular con la Clínica Psiquiátrica Universitaria y los hospitales docentes del sistema público. Sus equipos multidisciplinarios —compuestos por psiquiatras infanto-juveniles, psicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeras y trabajadores sociales— ofrecen atención integral en modalidades ambulatorias y hospitalarias, abordando desde cuadros de salud mental comunes hasta trastornos complejos del desarrollo y la conducta. Esta labor asistencial constituye además un pilar fundamental para la docencia y la investigación aplicada.

En el campo formativo, el DEPSIA lidera la docencia en pregrado y postgrado en salud mental infanto-juvenil. En pregrado, participa activamente en la enseñanza de psicopatología del desarrollo, psiquiatría infantil y adolescente, y salud mental comunitaria para estudiantes de Medicina y carreras afines. En postgrado, coordina el Programa de Especialización en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, uno de los más antiguos y prestigiosos del país, reconocido por su énfasis en la formación clínica, la integración con los dispositivos de la red pública y la comprensión biopsicosocial del desarrollo humano. Además, ofrece diplomados, cursos y actividades de educación continua destinados a profesionales del sistema sanitario y educativo.

La investigación constituye otro eje central del DEPSIA. Sus líneas de estudio abarcan la psicopatología evolutiva, los factores de riesgo y protección en salud mental, el impacto de la adversidad temprana, las intervenciones preventivas en contextos escolares y comunitarios, y la evaluación de tratamientos psicoterapéuticos y farmacológicos. El departamento promueve activamente la investigación interdisciplinaria, el desarrollo de proyectos con financiamiento nacional e internacional, y la formación de jóvenes investigadores comprometidos con los desafíos contemporáneos de la salud mental infantil.

El compromiso con la extensión y vinculación con el medio es una característica distintiva del departamento. A través de talleres, seminarios, programas de capacitación y asesorías técnicas, el DEPSIA colabora con establecimientos educacionales, servicios de salud, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y difundir conocimientos actualizados sobre salud mental infanto-juvenil. Asimismo, impulsa campañas de sensibilización sobre el bienestar emocional de niños y adolescentes, con enfoque en derechos humanos, equidad de género e inclusión social.

El equipo académico del DEPSIA está conformado por profesionales de vasta trayectoria clínica y docente, comprometidos con la formación de especialistas y con la promoción de la salud mental como un componente esencial del desarrollo humano. La dirección del departamento está a cargo de la Dra. Marcela Larraguibel Quiroz, psiquiatra infantil y del adolescente, profesora titular de la Universidad de Chile y referente nacional en investigación y docencia en salud mental infanto-juvenil.

Desde su creación, el DEPSIA representa un hito en la consolidación de la psiquiatría infantil y adolescente como campo académico autónomo dentro de la Facultad de Medicina. Su visión de futuro se orienta a fortalecer la investigación traslacional, la colaboración interdepartamental y el vínculo con las comunidades, contribuyendo de manera sostenida a mejorar la salud mental de la población infantil y adolescente de Chile.

Autoridades y contacto

Directora: Dra. Marcela Larraguibel Quiroz

Dirección Av La Paz 1003 Recoleta, Santiago
Secretaria: Camila Palma Facondi
Mail de contacto: depsia@hcuch.cl
Teléfono.: +56229788626