La Facultad en la prensa
-
31 de julio de 2020:
Las Últimas Noticias: La valiente odisea del Loco Gallardo: comerciante lleva 110 días internado en la UCI Comenta Wilson Neira, kinesiólogo de la UCP del Hospital Clínico de la U. de Chile.
El Mercurio Científicos identifican factores que previenen y otros que aumentan el riesgo de alzhéimer Comenta sobre el estudio el doctor Claudio Hetz, director del Instituto de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina.
El Mercurio Velocidad de contagio vuelve a aumentar y amenaza con elevar curva de infectados Comenta el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina
El Mercurio Aislamiento da origen al fenómeno del "síndrome de la cabaña" Explica el doctor Rodrigo Gilligrand, académico del Departamento de Psiquiatría Oriente de la Facultad de Medicina U. de Chile.
-
30 de julio de 2020:
Mega Doctor explica pruebas de inmunización en Chile: "Para la primera ola la vacuna no va a ser la solución" El doctor Flavio Salazar, director alterno del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, habló sobre los plazos y la selección de voluntarios para las pruebas de vacunación contra el coronavirus que se realizarán próximamente en Chile.
La Razón Entrevista al Psiquiatra y académico de la U. de Chile Rodrigo Gillibrand sobre “agorafobia” Entrevista al psiquiatra y académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina.
TVN Agorafobia: ¿Un problema para el desconfinamiento? Explica el psiquiatra y académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina Rodrigo Gillibrand.
Las Últimas Noticias: Notable baja en la tasa de incidencia de casos activos por Covid-19 en La Florida Explica el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina U. de Chile.
Las Últimas Noticias Estudio de Princeton acaba con el mito del alma gemela Comenta el doctor Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilín de la U. de Chile.
-
29 de julio de 2020:
El Mercurio La pandemia es una oportunidad para ampliar la mirada hacia la vejez La psicóloga Daniela Thumala y el neurocientífico Claudio Hetz participarán esta tarde en Encuentros El Mercurio, en donde analizarán cómo lograr un envejecimiento de calidad.El Mercurio Opinión: ¿Por qué los 75 años? Dr. Attila Csendes, profesor titular y emérito, Departamento de Cirugía, Hospital Clínico de la Universidad de Chile
24 Horas El "síndrome de la cabaña" por COVID-19: Expertos explican esta fobia y cómo enfrentarla Este martes, un millón cien mil habitantes podrán salir libremente a la calle. Explica el doctor Alvaro Wolfenson, académico del Departamento de Psiquiatría Oriente de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias: Detalles de las mascarillas de mica del matinal del 13 Comenta la dra. Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico U. de Chile.
Publimetro ¿Qué es la agorafobia? El trastorno de pánico que podría elevar sus casos durante el desconfinamiento Explica el académico del Departamento de Psiquiatría Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Rodrigo Gillibrand.
-
28 de julio de 2020:
CNN Chile Informe ESP U. de Chile: “Resulta alarmante que la decisión de desconfinar se esté adoptando por comuna” La Escuela de Salud Pública de la U. de Chile dio a conocer este lunes su 14ª informe sobre el avance del coronavirus en el país.The Clinic “El talón de Aquiles”: Informe Covid-19 advierte “debilidad” en los indicadores de trazabilidad del Minsal La Escuela de Salud Pública de la U. de Chile dio a conocer este lunes su 14ª informe sobre el avance del coronavirus en el país.
T13 Médicos italianos vendrán a Chile para lucha contra el covid-19 Esta semana llegará a Chile un grupo de médicos italianos al Hospital Clínico Universidad de Chile
La Nación Equipo médico italiano llega a Chile a compartir su experiencia en tratamiento del Covid-19 La delegación, compuesta por 5 especialistas y 2 enfermeras, llega este viernes al país a apoyar en el trabajo médico y acompañamiento de pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos que realizan los profesionales del Hospital Clínico de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Las razones por las que Coquimbo, La Serena y Puerto Montt entran en cuarentena Explica Gabriel Cavada, bioestadístico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
Biobío Agorafobia y síndrome de la cabaña: los posibles efectos psicológicos al salir del encierro Explica el psiquiatra y académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina, Rodrigo Gillibrand.
El Mostrador ¿Qué es la agorafobia y por qué ponerle atención en el contexto de confinamiento? Explica el psiquiatra y académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina, Rodrigo Gillibrand.
Revista Ya La vida después del coronavirus Comenta la infectóloga Jeannette Dabanch, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
La Red/Mentiras Verdaderas Dr. Yuc Ramón Kong sobre un posible rebrote : “Va a ser muy difícil tolerar una segunda ola” Comenta el doctor Yuc Ramón Kong, del Hospital Clínico Universidad de Chile.
-
27 de julio de 2020:
Biobío "#ItaliaConChile": la iniciativa ítalo-chilena que apoyará con médicos y recursos contra el Covid-19 La Embajada de Italia, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INMI) Roma se han unido para colaborar con las necesidades más apremiantes que vive el sector sanitario.La Segunda "Paso a Paso" en riesgo de lobby: Expertos piden transparencia para evitar presione Comenta la profesora Francisca Crispi, académica de la Escuela de Salud Pública.
La Tercera: Las Urgencias comienzan a respirar Comenta el doctor César Cortés, jefe del Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
La Tercera: Vacuna contra Covid-19 comenzará su ensayo en chilenos en septiembre Comenta el doctor Miguel O'Ryan, infectólogo e investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas ICBM de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, parte del equipo que hará el ensayo.
Las Últimas Noticias Volver a salir: cómo superar el síndrome de la cabaña Explica Enrique Lorca, investigador del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica de la Fac. de Medicina.
Emol Sigue la carrera por la vacuna: Laboratorio de EE.UU. avanza a Fase 3 y es uno de los que analiza Chile para hacer pruebas Comenta el médico infectólogo del Instituto Biomédico de la Universidad de Chile y miembro de la Mesa Técnica por covid-19 del Gobierno, doctor Miguel O’Ryan. -
26 de julio de 2020:
El Mercurio Investigadores de la Universidad de Chile proponen abordar estudios para un Centro Nacional de Desarrollo y Producción de Vacunas Comenta la doctora Fabiola Osorio, académica del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina
El Mercurio Equipo italiano apoyará al Hospital Clínico de la U. de Chile en casos covid La ayuda médica, consistente en personal y equipamiento, llegará el próximo viernes.
El Mercurio Instituto Nacional: Intentan ampliar las clases online y evitar "ciberataques" a sus profesores Comenta la dra. Vania Martínez, académica de la Fac. de Medicina de la U. de Chile, parte del equipo del plantel que está haciendo un acompañamiento en temas como la salud mental y el currículum.
-
25 de julio de 2020:
Duna Flavio Salazar sobre vacuna contra el melanoma y su testeo en Brasil: “Probarla en ese país va a validar mucho más la tecnología” El académico del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina reveló los buenos avances en las investigaciones, cuyos resultados serán publicados próximamente.
El Mercurio: A un mes del peak, hospitalizaciones por covid-19 han bajado 33% en la red integrada Explica el profesor Cristián Rebolledo, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias: Los principales rebrotes que preocupan en Europa Comenta la dra. Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico U. de Chile.
-
24 de julio de 2020:
Biobío: Plan "Paso a paso": Los desafíos de la atención primaria Entrevista a la doctora Francisca Crispi, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
El Mercurio Casos de síndrome inflamatorio asociado a covid-19 ya suman 109 niños afectados en el país Así lo establece un reporte, con datos hasta el 19 de julio, elaborado por la Red de Pediatras Infectólogos, que incluye a especialistas de 25 centros de Santiago y regiones. Explica Juan Pablo Torres, académico de la Fac. de Medicina de la U. de Chile y coordinador de la red.
T13 Los “antivacunas”: el nuevo escollo para contener el coronavirus en el mundo y en Chile Comenta la profesora María Paz Bertoglia, epidemióloga de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
La Tercera Valparaíso registra la tasa más baja de casos trazados: 67% Comenta el epidemiólogo Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
La Tercera Por qué es importante considerar los estilos de vida en las orientaciones sobre salud mental Comenta el académico de la Unidad de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Esteban Encina.
El Mostrador Informe del Ministerio de Salud revela que trazabilidad es de 84% a nivel nacional Comenta el epidemiólogo Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Pauta Cristóbal Cuadrado: "Abrir comuna por comuna no tiene sentido para el Gran Santiago" Comenta el académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Según un estudio británico, el Interferón disminuye en un 79% casos graves de Covid La novedad del tratamiento es que fue suministrado en forma inhalada. Explica la doctora Mercedes López, profesora de la Facultad de Medicina U. de Chile.
Las Últimas Noticias Así funcionarán las calles, veredas, ciclovías y ferias cuando termine el confinamiento Comenta el doctor Mario Luppi, jefe de la Unidad de Infectología del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Estudios europeos dicen que partos prematuros bajaron en la pandemia Comenta el doctor Hugo Salinas, ginecobstetra del Hospital Clínico.
-
23 de julio de 2020:
Las Últimas Noticias Niño de 13 años cuenta cómo superó grave síndrome del Covid Comenta el doctor Juan Pablo Torres, pediatra infectólogo de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Los mayores de 75 vuelven a la calle: consejos para sacarle provecho al paseo Explica Claudia Dechent, psicóloga de la sección de Geriatría del Hospital Clínico de la U. de Chile.
El Mostrador Científicos inician masiva detección de anticuerpos del SARS-CoV-2 en plasma de convalecientes de COVID-19 El Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile comenzó el análisis de más de 1.000 muestras de plasma provenientes de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), labor que también brindará a otras entidades, como Clínica Las Condes y Clínica Santa María.
-
22 de julio de 2020:
El Mercurio de Valparaíso U. de Chile alerta sobre letalidad mayor a la oficial en la región El último estudio de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina informó que la letalidad ajustada por retraso de la Región de Valparaíso es la mayor del país.
La Tercera Universidad de Chile y Colegio Médico lanzan campaña sobre la relevancia de la salud mental en medio de la pandemia “Conversemos, nuestra salud mental importa”, se llama la campaña lanzada hoy en la que distintas figuras televisivas compartirán con expertos en salud mental sus experiencias sobre la nueva vida en modo pandemia. Comenta la doctora Vania Martínez, académica de la Facultad de Medicina.
The Clinic Apuntan a serios riesgos de rebrote: Expertos plantean tres grandes dudas por el plan Paso a Paso El último informe Covid-19 de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile confirma que efectivamente hay “una curva en descenso” de los casos nuevos y del índice de Reproducción Efectiva (Re), situación que se debería mantener por el resto del mes de julio, según proyectan.
El Mercurio Personal de salud, centros de reclusión y enfermos crónicos serán los primeros en acceder a vacuna contra el covid-19 Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga de la U. de Chile y miembro del Cavei.
Las Últimas Noticias En qué están las 24 vacunas más prometedoras contra el coronavirus Comenta el infectólogo Rodolfo Villena, académico del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina.
-
21 de julio de 2020:
El Mercurio Revista Ya Cecilia Hidalgo, presidenta de la Academia Chilena de Ciencias: “El poder político tiene que escuchar a los científicos” Entrevista a la académica de la Facultad de Medicina que fue la primera doctora en Ciencias que tuvo la Universidad de Chile y la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Ciencias Naturales.
El Mostrador Investigadores buscarán los factores genéticos asociados a la gravedad de COVID-19 en la población chilena El proyecto es liderado por el Dr. Ricardo Verdugo, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias La exitosa segunda fase de la vacuna de Oxford Comenta el infectólogo Rodolfo Villena, académico del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
-
20 de julio de 2020:
El Mercurio: Al menos cuatro investigaciones en el país buscan rastros del coronavirus en aguas residuales Académicos de la Facultad de Medicina de la U. de Chile detectaron un aumento progresivo de la presencia del virus en muestras tomadas entre marzo y junio en las plantas de tratamiento de La Farfana y El Trebal.
Las Últimas Noticias: Estas son las comunas de la Región Metropolitana que más bajaron sus casos activos Comenta el doctor en Biometría y Estadística, Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias: Chilenos descubren mecanismo clave en la regeneración neuronal Imagen del hallazgo fue portada de la revista Journal of Cell Science. Comenta el doctor Claudio Hetz, director del BNI de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
-
19 de julio de 2020:
Las Últimas Noticias: Cacería de contagios, requisito vital para flexibilizar los confinamientos Mencionan encuesta de la U. de Chile y del Colegio Médico, comenta la doctora María Soledad Martínez, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
Emol Evitar una "endemia alta": El escenario que preocupa pese a la disminución de nuevos casos Décimo primer Informe covid-19 elaborado por la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
-
18 de julio de 2020:
Biobío U. de Chile inicia detección masiva de anticuerpos en convalecientes para neutralizar el coronavirus El Laboratorio de Virología Molecular del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina iniciará una detección masiva de anticuerpos neutralizantes del coronavirus en la sangre de personas convalecientes de la covid-19.
24 horas Flavio Salazar por desarrollo de vacuna nacional: "A priori, a mediados del próximo año podríamos tener una vacuna" Comenta el director alterno del IMII, vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile y académico del Programa de Inmunología del ICBM de la Facultad de Medicina
Radio Duna Ricardo Verdugo sobre investigación en pueblo Rapa Nui: “Un porcentaje de su genoma no corresponde a la herencia polinésica, sino que a poblaciones en América” Entrevista al académico del Programa de Genética Humana del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
El Mercurio RM se desacopla y esta semana los casos nuevos de regiones superan los de Santiago Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina, doctor Gabriel Cavada.
24 Horas Experto y prueba de vacunas en Chile: "Muy rara vez hay reacciones adversas serias" Comenta el doctor Miguel O'Ryan, infectólogo de la Facultad de Medicina y miembro del consejo asesor del Minsal.
-
17 de julio de 2020:
La Tercera Científicos en Chile inician detección de anticuerpos de coronavirus en plasma El Laboratorio de Virología Molecular del Instituto de Ciencias Biomédicas iniciará una detección masiva de anticuerpos neutralizantes del coronavirus en la sangre de personas convalecientes de la covid-19. Comenta el Doctor Ricardo Soto Rifo, del Programa de Virología del ICBM de la Facultad de Medicina.
La Tercera RM: Salud analizará "en su mérito" fin de cuarentena total Comenta el epidemiólogo de la Universidad de Chile, doctor Gabriel Cavada.
Las Últimas Noticias Envasar vacunas, la idea que explora el Ministerio de Salud para asegurar dosis Comenta el doctor Miguel O'Ryan, infectólogo de la Facultad de Medicina y miembro del consejo asesor del Minsal.
Las Últimas Noticias Prometedor estudio: vacuna de Oxford genera doble protección contra el coronavirus Explica la doctora María Carmen Molina, académica del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
24 Horas Doctor O'Ryan y vacuna contra coronavirus en Chile: Si todo anda bien podría usarse en el primer semestre de 2021 Entrevista al médico infectólogo de la Facultad de Medicina y miembro del Consejo Asesor COVID-19.
-
16 de julio de 2020:
El Mercurio: Movilidad crece en todas las regiones y expertos advierten que los contagios podrían aumentar Opina el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, doctor Gabriel Cavada.
El Mercurio: La población chilena se reducirá a 15,5 millones de personas para el año 2100 Comenta la profesora Marinella Mazzei, demógrafa de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Emol ¿Por qué Chile necesitaría 10 millones de vacunas contra el covid?: Las variables que considera la inmunización Explica la profesora María Paz Bertoglia, académica de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Guía: cómo saber si puede ser voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19 Dos médicos infectólogos explican los protocolos. Comenta el doctor Rodolfo Villena, académico del Departamento de Pediatría Sur de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
-
14 de julio de 2020:
T13 U. de Chile crea robot para asistir a pacientes aislados con COVID-19 y comunicarlos con sus familias Un grupo de especialistas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la misma universidad y el Hospital San Juan de Dios creó un “robot social” que ayuda a asistir a los pacientes que están aislados con COVID-19, disminuyendo el riesgo del personal de salud, y también los ayuda a comunicarse con sus familias.
El Mercurio El hambre podría afectar a casi 67 millones de personas en la región para el 2030 Comenta la doctora Lorena Rodríguez, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
Revista Ya del Mercurio "Mi descanso está en los partidos de fútbol" Doctor Miguel O'Ryan, director de Asuntos Internacionales Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Qué significa que esté bajando la positividad de los test PCR Explica el profesor Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias Investigadores ingleses analizaron líquido del cerebro en busca de Covid Comenta el doctor Pedro Maldonado, director del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina.
13 de julio de 2020:
-
Las Últimas Noticias Por qué es tan importante que los adultos mayores hagan ejercicio en cuarentena. Entrevista al doctor Claudio Hetz, director del Instituto de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias Viróloga y epidemiólogo explican por qué todavía hay comunas sin casos. Comenta la dra. Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología del ICBM.
El Mercurio El primer mes de Paris: expertos destacan cambio en manejo comunicacional de la crisis Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico.
El Mercurio El estrés de la pandemia durante el embarazo puede influir en el desarrollo neurológico del niño Comenta el doctor Enrique Jadresic, especialista en psiquiatría perinatal de la Facultad de Medicina de la U. de Chile. -
12 de julio:
Emol Informe de U. de Chile: 43% de los centros de salud locales no están realizando testeo activo en sus territorios El estudio señala además que un 19% de estos recintos declara haber recibido los fondos anunciados por la autoridad sanitaria para poder implementar la trazabilidad. Participaron el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar y la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
T13 Informe de la U de Chile: 43% de los centros de salud locales no están realizando testeo activo Un estudio de la casa académica reveló que casi la mitad de los centros de salud no están saliendo al territorio para detectar casos de COVID-19 y solo el 19% dice haber recibido fondos para implementar la trazabilidad.
The Clinic Las tres principales falencias de la estrategia del Minsal según informe sobre atención primaria del Colmed y la U. de Chile El sondeo recibió 319 respuestas provenientes de 204 establecimientos de atención primaria de 45 municipios de todas las regiones del país.
Mega Informe de U. de Chile: 43% de los centros de salud locales no están realizando testeo activo en sus territorios Otros de los resultados de la encuesta es que un 76% de los establecimientos reporta diariamente los datos sobre trazabilidad de los centros, versus un 24% que no lo hace.
El Mercurio La pandemia traerá cambios duraderos a los planes de estudio de las facultades de Medicina Comenta el doctor Manuel Kukuljan, decano de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias: Carrera contra el tiempo: las tres fases de la investigación Explica el doctor Rodolfo Villena, académico del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina.
-
11 de julio de 2020
La Tercera La matemática detrás de la pandemia Comenta la doctora Mercedes López, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la U. de Chile y del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII).
El Mercurio Pese a mejoría, seis regiones del país siguen aumentando sus casos nuevos y positividad de test de coronavirus Comentan los doctores Gabriel Cavada, experto en epidemiología y Cristóbal Cuadrado, ambos de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 10 de julio de 2020:
El Mercurio: En 18 días, los contagiados han infectado a menos de una persona en promedio Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina, profesor Gabriel Cavada.
El Mercurio: Elevar en 10% el precio del alcohol retrasa en al menos 6 meses el inicio del consumo Comenta el doctor Carlos Ibáñez, académico de la Clínica Psiquiátrica Universitaria.
24 Horas Experto por cifras de coronavirus: "Es una mejoría frágil y está condicionada por el comportamiento que tengamos" Comenta el doctor Flavio Salazar, director alterno instituto Milenio Inmunología IMII, académico del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina y vicerrector de investigación de la U. de Chile.
The Clinic Precauciones, trazabilidad y rebrotes: Expertos entregan las claves para que el desconfinamiento no sea un peligro Comenta la directora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, doctora Verónica Iglesias.
24 Horas ¿Un cangrejo para curar coronavirus? Comenta el doctor Alfredo Sagredo, investigador del Instituto de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Ventilador mecánico hecho en Chile pasó con éxito pruebas clínicas Prototipo hecho por Asmar y Universidad de Concepción fue validado por autoridades. Se uso en el Hospital Clínico de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias ¿Cómo será la vida en regiones sin cuarentena? Comenta el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Luz verde a las cirugías no críticas Comenta el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Restaurantes al 25% de su capacidad Comenta la doctora Olivia Horna, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 09 de julio de 2020:
T13 Rapa Nui: habitantes comparten material genético con pueblos indígenas sudamericanos El estudio fue realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, en la que además participaron investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, dirigidos por el doctor Ricardo Verdugo, académico del Programa de Genética Humana.
Las Últimas Noticias: Increíble mestizaje en Rapa Nui: tienen ancestros colombianos El estudio fue publicado este miércoles en la revista científica inglesa "Nature". Explica el doctor Ricardo Verdugo, investigador del Programa de Genética Humana del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile, quien participó en el estudio.
El Mercurio La genética confirma contacto de polinesios con americanos antes de la llegada de europeos Participó en el estudio, entre otros, la U. de Chile a través del proyecto ChileGenómico, de la Facultad de Medicina.
La Tercera Los factores que empujaron a Los Ríos y Aysén a la nueva normalidad Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Gabriel Cavada.
La Segunda Opinión: El gran desafío para la atención de salud mental Escriben los doctores Luis Eduardo Risco, director Depto. de Psiquiatría y Salud Mental Norte; Anneliese Dörr, directora Dpto. de Psiquiatría y Salud Mental Oriente; y Pedro Maldonado, director Dpto. de Neurociencia Facultad de Medicina, U. de Chile.
24 Horas Infectólogo: "Todavía como país estamos en una situación compleja" Comenta el doctor Miguel O' Ryan, académico del Programa de Microbiología y Micología del ICBM.
- 08 de julio de 2020:
Las Últimas Noticias "No ver a tanto paciente sufrir es una carga emocional menos" Comenta el doctor César Cortés, jefe del Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias ¿Qué significa que el índice Rt vaya a la baja en la Región Metropolitana? Mención al último informe de la Escuela de Salud Pública. Comenta Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
Radio Infinita Cristóbal Cuadrado: "Llevamos varias semanas con estabilización de contagios y luego un descenso, a mediados de junio tuvimos el peak de contagios" Comenta el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile y Secretario Técnico del Departamento de Políticas de Salud y Estudios del Colegio Médico
El Mercurio Tras la historia del Minsal Paralelamente y como hito de la salud en Chile, en 1842 se funda la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
El Mercurio Paciente brasileño habría eliminado el VIH con terapia experimental Comenta el doctor Alejandro Afani, director del Centro de VIH del Hospital Clínico U. de Chile.
Al Aire Libre en Cooperativa Doctor Miguel O'Ryan: Si seguimos a la baja, el fútbol volverá más temprano que tarde Comenta el académico del programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
- 07 de julio de 2020:
TVN 24 Horas U. de Chile recluta a más de mil estudiantes para hacer seguimiento y trazabilidad de pacientes con COVID-19 en la RM Con una convocatoria abierta a su comunidad universitaria, el plantel continúa buscando voluntarios, que serán capacitados a través de un programa de la Escuela de Salud Pública.
TVN 24 Horas El Especialista Responde: Secuelas tras superar el COVID-19 Entrevista al doctor Eduardo Tobar, jefe técnico de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de la U. De Chile, sobre el llamado "Síndrome de confusión aguda o "delirium" luego de superar el coronavirus.
El Mercurio El desafío de desescalar cuarentenas: RM solo está cerca de cumplir uno de cuatro requisitos Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
El Mercurio Ingenieros que producen sistemas de guerra para aviones y submarinos diseñaron un ventilador mecánico Neyün F está siendo probado en el Hospital Clínico de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Médicos debaten sobre condiciones para levantar las cuarentenas Tres epidemiólogos responden, entre ellos, el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 06 de julio de 2020:
La Tercera Las peores pandemias y las que podrían venir Comenta el doctor Aldo Gaggero, director del programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
El Mercurio Chile supera los 10 mil fallecimientos por covid-19, según la estadística que también contabiliza casos sospechosos Comentan los doctores Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Juan Pablo Torres, del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente de la Facultad de Medicina.
- 05 de julio de 2020:
The Clinic Desconfinamiento en fases: Los tres vértices del plan del comité de expertos para relajar la cuarentena Actualmente, siete regiones del país tienen un Re superior o igual a 1, según el último informe de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
24 Horas ¿Por qué existe una diferencia entre el número de fallecidos reportado en el balance diario y en el informe epidemiológico? Comenta la epidemióloga de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, María Paz Bertoglia.
La Tercera PIMS: La pesadilla infantil que sigue al coronavirus Comenta la pediatra infectóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Lorena Tapia.
Las Últimas Noticias Cinco novedades médicas que salvan vidas en la lucha contra el Covid Comenta Alfredo Sagredo, investigador del Instituto de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina.
- 04 de julio de 2020:
La Tercera ¿Se puede fabricar una vacuna en Chile? Comenta el doctor Flavio Salazar, vicerrector de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile y académico del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina
La Tercera La fatiga emocional y mental que se apodera de la crisis Explica el doctor Pedro Maldonado, director del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina.
Cooperativa Chile superó los 6.000 fallecidos por Covid-19 Comenta la doctora Soledad Martínez, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
La Segunda Las condiciones de Sánchez, Valdés y Cuadrado Explica el secretario técnico del Colmed y académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina, doctor Cristóbal Cuadrado.
Las Últimas Noticias Conclusiones de estudio alemán sobre tipos de sangre y Covid-19 Explica la doctora María Carmen Molina, académica del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias Tabla: así bajaron los casos de contagio en Santiago en las últimas dos semanas Comenta el profesor Gabriel Cavada, bioestadístico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 03 de julio de 2020:
El Mercurio: Opinión: La vuelta a la escuela: cuándo, cómo, dónde Dra. Cecilia Sepúlveda C., consejera Consejo Nacional de Educación e inmunóloga del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias: Hasta 40 minutos dura una llamada de trazabilidad para ubicar a pacientes con Covid Estudiantes de la U. de Chile buscan detectar a los contactos estrechos.
Las Últimas Noticias: Detalles del síndrome de confusión aguda en pacientes ventilados Explica el doctor Eduardo Tobar, jefe de la Unidad Crítica Corinavirus del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Publimetro Los riesgos del encierro: académicos proyectan daños en la salud mental de cuidadores de personas con demencia Entrevista a la doctora Andrea Slachevsky, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 02 de julio de 2020:
Mega: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile: "Seguimos en momentos muy críticos de la epidemia" Se refieren al último informe de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
Mega: De qué hablamos cuando hablamos de una "incipiente leve mejoría" El último informe de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile reconoce un descenso en el Re (factor que mide la cantidad de contagios que produce un infectado).
Pauta ¿Cuánto falta para el fin de las cuarentenas en la Región Metropolitana? Explica a PAUTA el académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, doctor Cristóbal Cuadrado.
El Mercurio: Los factores que tienen q Chile como el quinto país del mundo con más contagios por millón de habitantes Explican los doctores Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública, y Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
El Mostrador: Director del Instituto de Ciencias Biomédicas: "Pandemia empeorará casos de enfermedades cerebrales en adultos mayores" Comenta el doctor Claudio Hetz, director del Instituto Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias: ¿Puede el coronavirus pegarse en los pasamanos del Metro? Los doctores Ricardo Verdugo, del Programa de Genética del ICBM, y Steffen Hartel, investigador del Instituto Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, explican sus proyectos de investigación en Coronavirus con fondos ANID.
24 Horas Dr. O'Ryan: "No hay que confiarse de las cifras y ser cautos ante la disminución de casos" Comenta el doctor Miguel O'Ryan, infectólogo de la Facultad de Medicina y miembro del Consejo asesor COVID-19.
24 Horas ¿Cuándo llegará el peak del coronavirus al país? Virólogo explica el panorama nacional Comenta el doctor Jonás Chnaiderman, virólogo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile
Infinita Miguel O'Ryan: "La pandemia muestra la desigualdad socio económica, en donde poner recursos sobre la mesa, privilegia tener vacunas" En Quién lo diría conversamos con el infectólogo de la Facultad de Medicina y miembro del Consejo asesor COVID-19.
Emol Las dudas de los expertos ante la caída de exámenes PCR reportados por el Ministerio de Salud Opina la profesora María Paz Bertoglia, presidenta de la Sociedad Chilena de Epidemiología y académica de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
Hoyxhoy La Moneda analiza volver a utilizar el sistema de las cuarentenas dinámicas y Colegio Médico lo critica Citan entrevista en radio Cooperativa al infectólogo Marcelo Wolff, jefe de infectología del Hospital San Borja y académico de la U. de Chile.
- 01 de julio de 2020:
Las Últimas Noticias: Científico detalla que nueva vacuna contra el melanoma contiene moléculas de loco. Entrevista al doctor Flavio Salazar, vicerrector de Investigación de la U. de Chile y académico del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
Chilevisión El arduo trabajo del personal de aseo del Hospital Clínico U. de Chile en plena pandemia Las y los trabajadores llevan más de dos meses trabajando intensamente para limpiar las habitaciones de pacientes infectados, así como deshacerse de la basura y los desechos.
Chilevisión Ministro Paris visita Hospital Clínico U. de Chile Nueva urgencia permite mil atenciones diarias.
El Mercurio: ¿Es posible reinfectarse con el coronavirus? Esto es lo que se sabe hasta ahora Explica la doctora Vivian Luchsinger, académica del programa de Virología del ICBM de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Hoyxhoy: Especialistas discuten sobre el extraño caso que afecta al senador Ossandón Comentan los doctores Claudia Cortés, infectóloga y profesional tratante del senador y Miguel O'Ryan, infectólogo de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias: Con estos trucos los pacientes Covid conocen mejor a sus cuidadores Comenta la doctora Carolina Esponoza, emergencióloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
La Tercera Pacientes hospitalizados por Covid bordean los 23 mil y contagios marcan cifra más baja desde mitad de mayo Comenta el doctor Miguel O’Ryan, infectólogo de la U. de Chile e integrante del Consejo Asesor Covid-19.