La Facultad en la prensa
DICIEMBRE
- 30/12/2024:
El Mercurio. Chile apuesta por los alimentos del mar como motor para un desarrollo sostenible y nutritivo Comenta la profesora Karen Basfi-Fer, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile.
- 27/12/2024:
24 Horas. Pacientes en riesgo ante escasez de Ketamina Comentan los doctores Paul Vöhringer y Luis Risco, psiquiatras Hospital Clínico U. de Chile. (repetición 1, repetición 2)
Las Últimas Noticias ¿Qué le pasa a Raphael? Neurólogos explican la enfermedad del astro Comenta el doctor Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilín de la U. de Chile.
- 24/12/2024:
CNN Chile. Los efectos del trauma y la resiliencia en el cerebro Pedro Maldonado, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile - 22/12/2024:
El Mercurio. Los retos que impone fijar las vacaciones escolares de invierno a partir de junio Comenta Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
- 21/12/2024:
El Mercurio. Médicos advierten que falta de ketamina pone en riesgo tratamientos psiquiátricos Comenta Paul Vöhringer, psiquiatra y profesor asociado de la U. de Chile.
- 19/12/2024:
El Mostrador. Opinión: El Estatuto Administrativo y los hospitales carentes de deseo, Marcos Vergara, Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 18/12/2024:
La Tercera. Opinión: El sistema de salud como factor de cohesión social, Jorge Ramírez e Ignacio Silva, académicos de la Escuela de Salud Pública.
- 17/12/2024:
El Mercurio. Delegar todo el trabajo cerebral en la tecnología puede jugar en contra Comenta el doctor Pedro Maldonado, investigador y académico del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
- 15/12/2024:
El Mercurio. Desde música hasta aromaterapia: estas estrategias ayudan a reducir el dolor en el parto Comenta la profesora Jovita Ortiz, directora del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, quien no es parte del estudio.
- 13/12/2024:
Las Últimas Noticias Por qué la risa puede ayudar a tener buena salud mental Comenta el doctor Pedro Maldonado, profesor titular de la Facultad de Medicina.
- 12/12/2024:
El Mostrador. Opinión: Cuando despertamos, las listas de espera seguían allí, Doctor Marcos Vergara I. Profesor Asociado de la Facultad de Medicina.
- 11/12/2024:
La Tercera. El 74% de los chilenos califica como “muy demoroso” el acceso a cirugías Comenta Cristián Rebolledo, jefe del programa de Políticas, Sistema y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
- 10/12/2024:
ADN. Guía para cuidadores de personas con demencia: apoyo práctico y emocional para afrontar el desafío Comenta Andrea Slachevsky, académica U. de Chile.
Cooperativa. Opinión: Marketing abusivo en Navidad Lorena Rodríguez Osiac, Daniel Egaña Rojas, Patricia Gálvez Espinoza, directora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, integrantes GTOP, Universidad de Chile
- 09/12/2024:
TXS Plus. Pedro Maldonado analizó cómo la IA y la neurotecnología interactúan con el cerebro humano “El humano futuro” es el nuevo libro de Pedro Maldonado, investigador del Laboratorio de Neurosistemas de la Universidad de Chile.
- 08/12/2024:
Meganoticias. Tatuajes cerebrales: La innovación en electroencefalografía Explica Pedro Maldonado, profesor titular U. de Chile.
- 07/12/2024:
Las Últimas Noticias. "Orozco impulsó los trasplantes en Chile, con una técnica que no se había utilizado en el país" Médicos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile lo recuerdan por crear una unidad especializada para enfermos renales.
San Carlos Científicos chilenos lideran investigación mundial sobre Omega-3 Richard Bazinet, junto al doctor Rodrigo Valenzuela de la Universidad de Chile.
- 06/12/2024:
Mega. Planeta Futuro Doctores Juan Pablo Torres, vidececano de la Facultad de Medicina y Pedro Maldonado, académico del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina.
- 05/12/2024:
Emol TV. Agenda EmolTV junto a Alejandro Afani sobre la lucha contra el Sida Revisa la conversación junto al director del Centro VIH del Hospital Clínico Universidad de Chile en EmolTV.
Ciencia en Chile. Inmunóloga U. de Chile: “La única forma de controlar el VIH es testeándose” Carla Bastías Oñate, jefa del Laboratorio de Inmunología del Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH).
- 03/12/2024:
TVN. Aumentan casos de personas contagiadas por Mycoplasma Doctor Guillermo Zepeda, subdirector de la Escuela de Medicina, Universidad de Chile.
TVN. Caso Valdivia: Examen toxicológico a víctima de Valdivia dio positivo Comenta Laura Börgel, toxicóloga, Universidad de Chile.
Cooperativa Ciencia. Universidad de Chile realiza jornada de testeo gratuito de VIH En el marco del Día Mundial del Sida, la Universidad de Chile abrirá sus puertas para promover el diagnóstico temprano y reducir la transmisión del virus en Chile.
- 01/12/2024:
El Mercurio. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad: Expertos piden fomentar la prevención para frenar nuevos casos de VIH Este miércoles 4 de diciembre se realizará una jornada de testeo masivo y gratuito de VIH en la Casa Central de la U. de Chile.
La Razón. Especialistas advierten sobre aumento de casos de neumonía por mycoplasma y entregan recomendaciones Comentan Mariela Muñoz y Felipe Rivera, Hospital Clínico U. de Chile.