La facultad en la prensa
.JUNIO
- 30/06/2021:
Emol Baja en los contagios por covid-19: Expertos apuntan a la vacunación pero llaman a observar efecto "tras las dos dosis" Comenta el doctor Leandro Carreño inmunólogo e investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina
La Tercera CoronaVac frente a delta: vocero de Sinovac afirma que “efecto neutralizante” de vacuna se reduciría tres veces ante variante Explican las infectólogas de la U. de Chile doctoras Jeannette Dabanch y Claudia Cortés.
El Mercurio Vacuna de Sinovac genera respuesta inmune y muestra ser segura en niños y adolescentes Comentan la doctora Lorena Tapia, investigadora del ICBM y el vicerrector de Investigación, doctor Flavio Salazar.
El Mercurio Velocidad de contagio de covid-19 cae a su menor nivel registrado en toda la pandemia Comenta el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 29/06/2021:
La Tercera La curva de este año en la pandemia: tres brotes y 942.344 contagios Comenta el epidemiólogo Gabriel Cavada académico de la Escuela de Salud Pública
El Mercurio Uno de cada tres pacientes que requieren una cama espera más de 12 horas para ser hospitalizado en el sistema público Explica la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
- 28/06/2021:
Las Últimas Noticias Premio Nacional de Ciencias Aplicadas encontró una bacteria antibiótica en el desierto Comenta la doctora María Cecilia Hidalgo, presidenta de la Academia Chilena de Ciencias y académica del Instituto de Neurociencia Biomédica, BNI.
El Mercurio: Casos activos en RM cayeron más de 40% desde aplicación de cuarentena total y en todas sus comunas se observa baja Explica la doctora Claudia Cortés, académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
El Mercurio: Disminución de embarazos durante la pandemia: en seis meses hubo casi 13 mil nacimientos menos Comenta el exjefe del servicio de Obstetricia y Ginecología del HCUCH, doctor Hugo Salinas.
- 27/06/2021:
T13: Científicos chilenos comprueban que si su celular "tiene" COVID-19, usted también Menciona al doctor Luis Quiñones, subdirector del Departamento de Oncología Básico Clínico
ADN “La pandemia está bajando a un ritmo bastante auspicioso”: Experto se refirió a la disminución de casos de coronavirus en Chile Comenta el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública.
- 26/06/2021:
El Mercurio Expertos advierten que circulación de variante Delta puede frustrar meta de inmunidad de rebaño con vacunación Explica la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.El Mercurio La próxima semana estarán las conclusiones de la comisión que investiga el caso de Claudio Hetz Polémica lleva a la revisión de las medidas de control de la investigación científica.
El Mercurio Variante Delta: ¿Qué dicen, hasta ahora, los científicos? Responde la viróloga Vivian Luchsinger, académica del ICBM de la Facultad de Medicina
La Tercera ISP ha detectado más de 70 variantes del Covid-19 en Chile Explica la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
La Tercera Ni fiebre ni tos: ¿Cuáles son los nuevos síntomas de la variante delta? Explica el doctor Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública.
El Desconcierto “Se volvieron locos”: Expertos reaccionan a las nuevas medidas del gobierno frente al COVID-19 Comentan los doctores Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública, y Yuc Ramón Kong, del Hospital Clínico U. de Chile
Las Últimas Noticias Desplome del R efectivo: la explicación de por qué los contagios van en picada Explica el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública.
Las Últimas Noticias Científica de Cambridge halla nueva forma de combatir el Covid-19 Comenta la doctora Fabiola Osorio, investigadora del ICBM de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias ¿Tiene las pupilas grandes? Hay un estudio que asegura que usted puede ser bien inteligente y habiloso Explica el académico Pedro Maldonado, director del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina
Milenio: ¿Pruebas PCR para celulares? En Chile, crean método para detectar covid a través de teléfonos. Entrevista al doctor Luis Quiñones, subdirector del Departamento de Oncología Básico Clínico.
- 25/06/2021:
Pauta Especialista de la U. de Chile por la variante delta: "Las vacunas de todas formas ayudarán" Comenta el vicerrector de Investigación de la Universidad de Chile y director alterno del Instituto Milenio de Inmunología, doctor Flavio Salazar.
La Tercera: Región Metropolitana:la última zona del país donde se controlaría el virus tras lograr la “inmunidad” de rebaño Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
Sonar Entrevista a Ricardo Soto Rifo sobre la variante Delta del Covid-19 Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Investigador en el Instituto de Ciencias Biomédicas, Doctor en Ciencias Biomédicas y Especialista en Virología, Ricardo Soto Rifo.
El Mercurio Más consumidores y muertes por uso de drogas revela informe mundial de Naciones Unidas Explica el doctor Carlos Ibáñez, académico del Depto. de Psiquiatría y Salud Mental de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
ADN: Científicos chilenos comprueban que si un celular “tiene” covid, el dueño también. Entrevista al doctor Luis Quiñones, subdirector del Departamento de Oncología Básico Clínico.Agencia Efe: Hacer una PCR al celular, el original método chileno para frenar la covid-19. Entrevista al doctor Luis Quiñones, subdirector del Departamento de Oncología Básico Clínico.
Forbes: Aplicar una prueba PCR al celular, el original método chileno para frenar al Covid-19. Entrevista al doctor Luis Quiñones, subdirector del Departamento de Oncología Básico Clínico
24 horas TVN: Si su celular tiene Covid-19, usted también. Entrevista al doctor Luis Quiñones, subdirector del Departamento de Oncología Básico Clínico (minuto 39.11) - 24/06/2021:
CNN Chile ¿Es necesaria una tercera dosis de vacuna contra covid-19? (video) Vicerrector de Investigación y Desarrollo del la Universidad de Chile y director alterno del instituto milenio de inmunología e inmunoterapia (IMII).
CNN Chile Dra. Cortés criticó el “misión cumplida” del ministro Paris: “La comunicación de riesgo tiene que ser clara” Entrevista a la infectóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Claudia Cortés.
La Tercera Un ingreso imperceptible: Especialistas chilenos creen que variante Delta ya está en el país Comenta la infectóloga del Hospital Clínico, doctora Jeannette Dabanch.
Las Últimas Noticias "En Magallanes alcanzamos la inmunidad de rebaño" Comenta el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
El Mercurio Dudas sobre eficacia de vacunas chinas para evitar contagios obligan a reforzar la prevención Comenta Vivian Luchsiger, viróloga del ICBM de la Fac. de Medicina de U. de Chile.
24 Horas Experto habla de "inminente llegada a Chile": lo que se sabe de la variante Delta Explica el infectólogo Juan Pablo Torres, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
La Tercera: Otra forma de saber si tienes Covid-19: PCR a la pantalla de tu teléfono celular. Entrevista al doctor Luis Quiñones, subdirector del Departamento de Oncología Básico Clínico - 23/06/2021:
La Tercera Opinión: El desafío del Hospital Clínico de la U. de Chile, carta de la doctora Graciela Rojas, directora del Hospital Clínico de la Universidad de Chile (versión impresa)
La Tercera Diez años de BNI: traspasando las fronteras a través de la neurociencia Columna de la doctora Jimena Sierralta, subdirectora del BNI.
La Tercera Estudio de U. de Hong Kong plantea que CoronaVac requerirá tercera dosis Comenta la viróloga de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, doctora Vivian Luchsinger.
El Mostrador: Instituto Milenio de Neurociencias celebra décimo aniversario El neurobiólogo español, Rafael Yuste, y el chileno radicado en Londres, Roberto Mayor, fueron los relatores internacionales invitados a la ceremonia de conmemoración de este martes.
Las Últimas Noticias Una gota de miel puede ayudar a entender el futuro de la biología Lo explicó el neurobiólogo celular Roberto Mayor, investigador del University College London, durante la celebración de los diez años del BNI de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias "Por primera vez en más de un mes, la epidemia muestra señales de contracción" Comenta el bioestadístico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina, profesor Gabriel Cavada.
El Mercurio El covid-19 causa una inflamación cerebral similar a la que se ve en casos de alzhéimer o párkinson Explica el doctor Pedro Maldonado, director del Depto. de Neurociencia de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.Cooperativa Virólogo: El coronavirus dejará de mutar, pero no sabemos cuándo; estamos en un laboratorio natural Explica el virólogo Ricardo Soto Rifo, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 22/06/2021:
Las Últimas Noticias 10 comunas de la Región Metropolitana salen de cuarentena: "Se ha generado una fatiga pandémica" Comenta el doctor César Cortés, jefe del Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la U. de Chile.
- 21/06/2021:
Emol Ad portas de que el 80% de la población objetivo esté vacunada con una dosis: Los aciertos y errores del masivo proceso Explica el doctor Flavio Salazar, Vicerrector de Investigación y Desarrollo del la Universidad de Chile y director alterno del instituto milenio de inmunología e inmunoterapia (IMII).
La Tercera Los casos de reinfectados con Covid-19 que aumentan las interrogantes a la inmunidad natural del virus Comenta la infectóloga del Hospital Clínico Universidad de Chile y presidenta del Comité de Vacunas e Inmunizaciones del Minsal, doctora Jeannette Dabanch.
La Tercera ¿A quién vacunar primero con la tercera dosis? Comenta la doctora Cecilia Hidalgo, presidenta de la Academia Chilena de Ciencias y académica del Instituto de Neurociencia Biomédica, BNI.
Las Últimas Noticias Tabla con la evolución de los contagios en las 16 regiones del país Comenta el bioestadístico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina, profesor Gabriel Cavada.
- 20/06/2021:
El Mercurio: Los trabajadores de la salud tendrán efectos similares a los de un veterano de guerra Comentan la doctora Cecilia Luengo, jefa técnica de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico, y el doctor Rubén Alvarado investigador del Programa de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública.
El Mercurio: Recuperar los espacios personales y con amigos es la mejor receta para aliviar los problemas de pareja surgidos durante el confinamiento Comenta Juan Yáñez, psicólogo clínico de parejas y profesor de la U. de Chile.
- 19/06/2021:
Emol Vacunas con una dosis y segmentar mensajes por grupo etario: Las propuestas para potenciar la inoculación en rezagados Explica el doctor Flavio Salazar, Vicerrector de Investigación y Desarrollo del la Universidad de Chile y director alterno del instituto milenio de inmunología e inmunoterapia (IMII).
El Mercurio Tras el fuerte rebrote, en 14 regiones disminuyen los casos nuevos de coronavirus en una semana Comenta el bioestadístico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina, profesor Gabriel Cavada.
La Tercera Opinión: Empezar de nuevo: la oportunidad de la trazabilidad Carta de María Soledad Martínez, doctora en Salud Pública y académica de la Escuela de Salud Pública.
- 18/06/2021:
Las Últimas Noticias Pool médico-docente: basta con una hora de estudio en la noche Comenta el doctor Pedro Maldonado, investigador del BNI de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias Las mutaciones que triplicaron la velocidad de contagio del virus Explica la infectóloga Claudia Cortés, académica de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
El Mercurio Magallanes roza el 80% de vacunados y será la primera zona con inmunidad de rebaño Comenta el bioestadista de Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
Infinita Dr. Gabriel Cavada: “El primer desafío para el resto del año es restarle gravedad a la enfermedad” Comenta el bioestadista de Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
- 17/06/2021:
Duna Dr. Miguel O’ Ryan: “Al cabo de tres meses de una cuarentena muy dura en Argentina, se abrió un poco la compuerta y el virus se desmadró. La cuarentena es una medida paliativa mientras se logra la vacunación” Comenta el infectólogo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
T13 Expertos de la U. de Chile explican cómo funciona la combinación de vacunas contra el coronavirus Comentan las doctoras Loreto Tapia, infectóloga de la Facultad de Medicina, y Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología del ICBM
ADN Covid-19: Expertas explicaron el aumento de inmunidad que produciría la vacunación combinada de AstraZeneca y Pfizer Comentan las doctoras Loreto Tapia, infectóloga de la Facultad de Medicina, y Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología del ICBM
El Dínamo Contagios con COVID-19 podrían aumentar por contaminación invernal Comenta la profesora Karla Yohannessen, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina
La Tercera Variante andina del Covid-19: ¿Por qué fue calificada como “de interés” por la OMS? Explica el doctor Fernando Valiente, investigador del Laboratorio de Virología Molecular del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
- 16/06/2021:
El Mercurio Olores y sabores distorsionados, el nuevo trastorno que afecta a los recuperados del covid-19 Comenta el doctor Carlos Stott, jefe del servicio de otorrinolaringología del Hospital Clínico de la U. de Chile.
The Scientist Spike Protein Deletions Linked to COVID-19 Surges: Preprint Virologist Ricardo Soto Rifo of the University of Chile who did not participate in the study says it “highlights the relevance of the NTD” as an important antigenic site for neutralizing antibodies.
24 Horas Hacen llamado a que rezagados concurran a vacunarse Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga Hospital Clínico U. de Chile.
Agricultura Entrevista a Miguel O'Ryan sobre la vacuna Sinovac y contagios Covid-19 Conversación con el Dr. Miguel O'Ryan, infectólogo del ICBM de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
- 15/06/2021:
Las Últimas Noticias Qué significa la decisión de no poner la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 45 años Explica el infectólogo del ICBM de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan.
Las Últimas Noticias Análisis con lupa a la propuesta de los médicos para reemplazar el Plan Paso a Paso Explica el vicerrector de Investigación y académico del ICBM de la Facultad de Medicina, doctor Flavio Salazar.
La Tercera El caso Magallanes: la experiencia de vacunación que podría replicarse este mes en la Región Metropolitana Comenta el profesor Gabriel Cavada, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública.
La Tercera: Menores de 45 años vacunados con AstraZeneca recibirán segunda dosis de Pfizer Explica el infectólogo del ICBM de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan.El Mercurio Expertos plantean que será necesario migrar a vacunas más efectivas en cortar los contagios para controlar el avance de la pandemia Comenta el profesor Gabriel Cavada, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública.
CNN Chile Dr. Cuadrado: “La mejor forma de proteger a las empresas, es proteger de manera oportuna la salud” Comenta el doctor Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública. - 13/06/2021:
El Mercurio Ministro, así no Columna de opinión de la doctora Claudia Cortés, académica del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina.
El Mercurio Universitarios esperan hasta un año para encontrar práctica profesional en pandemia Comenta la estudiante de la carrera de Terapia Ocupacional Valentina De Gregorio.
El Mercurio El primer año del ministro Paris, bajo la mirada de expertos sanitarios Comenta la académica Francisca Crispi, de la Escuela de Salud Pública.
El Mostrador Región Metropolitana comenzó hoy cuarentena total ante alza de casos de coronavirus: expertos proyectan baja en velocidad de contagios Comenta el bioestadístico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina, profesor Gabriel Cavada.
El Mercurio Estudiar matemáticas favorece el desarrollo cerebral y cognitivo Comenta el doctor José Luis Valdés, académico del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina.
- 12/06/2021:
El Mercurio: Expertos piden rediseñar cuarentenas para mejorar su efecto, con metas claras a comunas Comenta el doctor Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública.
La Razón ISP aprueba uso de vacuna Janssen cuyo estudio en fase 3 fue liderado por la U. de Chile Comenta el académico de la Facultad de Medicina, integrante del Consejo Asesor Científico de Vacunas del Ministerio de Ciencias, doctor Miguel O’Ryan.
Diario Estrategia ISP aprueba uso de vacuna Janssen cuyo estudio en fase 3 fue liderado por la U. de Chile El Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó ayer para uso de emergencia la quinta vacuna contra COVID-19. La Universidad de Chile lideró los estudios.
Infinita Dr. Cristóbal Cuadrado: “Abrir los malls antes que los colegios es dar vuelta las prioridades sociales” Comenta el doctor Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública.
Página V Instituto de Salud Pública aprueba uso de vacuna Janssen cuyo estudio en fase 3 fue liderado por la U. de Chile Comenta Miguel O’Ryan, infectólogo, académico de la Facultad de Medicina.
El País Santiago de Chile vuelve a la cuarentena pese a los altos índices de vacunación Comenta el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 11/06/2021:
CNN Chile Dr. Miguel O’Ryan, líder de estudios de Janssen en Chile: “La vacuna muestra niveles de seguridad y eficacia” Comenta el infectólogo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
CNN Chile Dra. Claudia Cortés por cuarentena para la RM: “Si no es cumplida no sirve de nada” Explica la infectóloga del Departamento de Medicina Interna Centro de la Facultad de Medicina.
24 Horas Doctor O'Ryan tras aprobación de vacuna Janssen en Chile: "Se está usando en muchos países del mundo. Es una vacuna importante" Comenta el infectólogo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
24 Horas Miguel O'Ryan, infectólogo: "Sin las vacunas tendríamos entre 14 y 25 mil contagios diarios" Comenta el infectólogo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
24 Horas Experto valora vacunación adolescente: "Son un grupo susceptible ser infectado" Comenta el doctor Juan Pablo Torres, infectólogo y doctor en Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
24 Horas Pediatra infectóloga por inicio de vacunación a niños y adolescentes: "Es una buena noticia" Comenta la pediatra infectóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Lorena Tapia.
24 Horas Medicamento contra el Alzheimer genera esperanza y dudas Comenta la doctora Andrea Slachevsky, neuróloga y académica de la U. de Chile
24 Horas Lo que se sabe: 1.211 casos en Chile con sospecha de reinfección Responde la doctora Vivian Luchsinger, viróloga ICBM de la U. de Chile. (min. 1.58)
La Tercera ¿Por qué no bajan los casos de Covid-19?Expertos identifican nueve factores que explicarían las elevadas cifras del país Comenta el profesor Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina. (versión impresa)
La Tercera Proporción de menores de 15 años infectados con Covid-19 se duplicó este año en todo el país Comenta el profesor Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina (versión impresa)
La Tercera Preocupante aumento de casos de reinfectados:cifra creció 3,5 veces en los últimos tres meses Comenta la pediatra infectóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Lorena Tapia. (versión impresa)
La Tercera Experta advierte que “alzheimerización” del envejecimiento ha llevado a mirar la vejez como sinónimo de enfermedad (6 de junio) Comenta la profesora Paulina Falcón, del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
El Mercurio Las características de la variante Delta que alertan a los expertos Comenta el doctor Ricardo Soto-Rifo, investigador del ICBM de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Infobae Médicos y el gobierno chileno polemizan sobre si el país está cerca del colapso sanitario y el dilema de “la última cama” Comenta el doctor Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública
Emol O'Ryan y vacuna Janssen: "Muestra una eficacia global con una dosis que está entre 60 y 70%" Entrevista al infectólogo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
- 10/06/2021:
El Mercurio ISP validará hoy el uso de la vacuna Janssen, la quinta autorizada en Chile contra el covid-19 Los antecedentes de la vacuna —cuyo estudio clínico en mayores de 18 años fue liderado en el país por la Universidad de Chile— serán presentados y analizados en una sesión programada para las 09:00 horas de hoy, la que será transmitida en vivo por internet.
El Mercurio Salud detecta más de 1.200 reinfectados con covid: Expertos dicen que inmunidad podría ser más baja por nuevas variantes Explica la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga académica del Hospital Clínico U. de Chile.
El Mercurio El virus ataca a los jóvenes: crecen los casos de neumonía grave por covid-19 en adolescentes Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga académica de la Facultad de Medicina U. de Chile.
Emol De una dosis y fácil conservación: Investigadores de Janssen en Chile detallan cómo es la vacuna que revisará hoy el ISP La inyección cuenta con ensayos clínicos en fase 3, a cargo de la Universidad de Chile y del Centro de Investigación Maule (CIM), en Talca, donde participaron cerca de 850 personas.
Las Últimas Noticias Tabla muestra cuántas camas UCI disponibles hay región por región Hasta la noche del martes, quedaban 149 en todo el país; ninguna en Los Ríos. Explica el doctor Eduardo Tobar, intensivista del Hospital Clínico U. de Chile.
Fastcheck VACUNA CONTRA EL COVID-19 GENERA ATRACCIÓN MAGNÉTICA: #FALSO Responde la doctora María Elena Santolaya, infectóloga e investigadora principal de la vacuna AstraZeneca, liderado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Fastcheck “LA POSIBILIDAD DE QUE UNA PERSONA VACUNADA CONTAGIE A OTRA ES MUY BAJA”: #IMPRECISO Responden la directora del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, doctora Mercedes López, y el doctor Miguel O’Ryan, ambos académicos de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
La Segunda Moderado optimismo de expertos: La pandemia se estanca Comenta el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 09/06/2021:
El Mercurio Salud estudia certificado para validar las vacunaciones por covid-19 en el extranjero Comenta la presidenta del Cavei e infectóloga del HCUCH, dra. Jeannette Dabanch.
El Mostrador: Dilema de la "última cama": mientras ministro Paris descarta situación, expertos afirman que llegó "hace semanas" Comenta el doctor Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 08/06/2021:
La Tercera De “cáncer gay” y virus mortal a una enfermedad crónica controlable: a 40 años del sida Entrevistan a los doctores Alejandro Afani, director del Centro de VIH del hospital Clínico Universidad de Chile y Ricardo Soto Rifo, investigador del ICBM de la Fac. de Medicina. (versión impresa)
Revista Ya El Mercurio: Jeannette Dabanch, infectóloga: "Las vacunas no son la única solución, pero abren una esperanza" La presidenta del Comité Asesor de Vacunas del Minsal e infectóloga del HCUCH analiza el actual momento de la pandemia.
Las Últimas Noticias Menores de 40 años con Covid-19 lideran la ocupación de camas UCI Explica el doctor Leandro Carreño, inmunólogo del ICBM de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Haga un guión: lo que debe contener un video-legado para la vida de los hijos Comenta el doctor Pedro Maldonado, académico del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias FDA aprueba fármaco contra el Alzheimer Comenta la doctora Isabel Behrens, neuróloga del Hospital Clínico U. de Chile.
CNN Chile Dr. Cuadrado desmiente a Paris y asegura que hace semanas que se llegó al dilema de la última cama Comenta el académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Chilevisión Doctor Juan Espinoza: “Me da vergüenza saber que el presidente disfruta las reuniones de la Mesa Covid” Explica el doctor del Hospital Clínico de la U. de Chile, Juan Espinoza,.
Chilevisión El dilema de la última cama UCI: Minsal reconoció “máximo histórico” de hospitalizados Comentan los doctores del HCUCH Felipe Rivera y Juan Espinoza.
- 07/06/2021:
La Tercera ¿Su vecino o su pariente no creen en las inyecciones? Existe un antídoto contra las posturas antivacunas Comenta el doctor Pedro Maldonado neurocientífico, investigador del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica BNI, de la Facultad de Medicina Universidad de Chile. (versión impresa)
Las Últimas Noticias Así fue el reencuentro de la cosmetóloga con su hijo Explica el doctor Carlos Stott, jefe del servicio de Otorrinolarongología del Hospital Clínico de la U. de Chile.
El Mercurio Comunas del sector oriente de la RM agrupan la mayor proporción de vacunados no residentes Comenta la infectóloga del HCUCH, doctora Jeanette Dabanch.
- 06/06/2021:
El Mercurio Escuela seguras en tiempos de covid-19 Documento elaborado por varias instituciones, entre ellas, la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile y el (CR)2.
El Mercurio: El efecto de la contaminación del aire impacta a todo el organismo Comenta el profesor Dante Cáceres, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias: Lapidario: 7 de cada 10 nuevos contagiados no se han vacunado Explica el doctor Alejandro Afani, inmunólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias: "La automedicación con sibutramina causa daño renal y cardíaco" Explica la toxicóloga Laura Borgel, profesora de Medicina Legal de la Facultad de Medicina.
Chilevisión Dr. Kong: “Tenemos el fuego desatado y en vez de ponerle paños fríos se está promoviendo la movilidad” Comenta el urgenciólogo del Hospital Clínico U. de Chile.
- 05/06/2021:
El Mercurio: ICovid: pandemia muestra "panorama más bien sombrío" Comenta la profesora Alejandra Fuentes, académica de la Escuela de Salud Pública.
El Mercurio: Comunas con mayor rezago en vacunación concentran la mitad de los casos activos Comenta la infectóloga del HCUCH, doctora Jeanette Dabanch.
La Tercera: Covid-19 en Chile: casos activos llegan a su peor cifra, con alza centrada en menores de 20 años Explica el profesor Gabriel Cavada, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública. (versión impresa)
Biobío Director de estudio AstraZeneca y trombo: "Es lamentable, pero pasa en 4 vacunados de cada 1 millón" Explica el doctor Sergio Vargas, el director del estudio de dicha vacuna bajo el alero de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias: Por qué hay tanta diferencia de vacunación entre comunas Comentan los profesores Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública, y Katia Abarca, académica de la Fac. de Medicina.
- 04/06/2021:
Cooperativa Líder del estudio de AstraZeneca en Chile: La vacuna "sin duda" es segura Comenta el doctor Sergio Vargas, investigador del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile, a cargo del estudio de esta vacuna en nuestra institución.
CNN Chile Dr. Vargas y dosis de AstraZeneca: “Los trombos son un fenómeno esperable en cuatro casos por millón de vacunados” Comenta el doctor Sergio Vargas, investigador del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile, a cargo del estudio de esta vacuna en nuestra institución.
La Tercera: Trombosis con trombocitopenia: la razón por la que el Minsal suspendió la vacunación con AstraZeneca en Chile Comenta el doctor Sergio Vargas, investigador del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile, a cargo del estudio de esta vacuna en nuestra institución.
La Segunda: Si el 53% de la población objetivo ya está vacunada, ¿por qué tantos muertos? Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga U. de Chile.
El Mercurio: Con más de 900 mil dosis, pase de movilidad lleva la vacunación a una semana récord Comenta infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile, Jeannette Dabanch.
El Mercurio: Aún se desconoce cómo se comportará el resto de los virus respiratorios este invierno Comenta el profesor Jorge Ramírez, jefe de programa de Salud Global de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
Emol: Rehabilitación post UCI, cáncer y salud mental: Las prioridades de expertos para el fondo anunciado por el Presidente Comenta la académica de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Soledad Martínez.
El Dínamo: Director de estudio de AstraZeneca en Chile: “La vacuna sin dudas es segura” Comenta el doctor Sergio Vargas, investigador del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile, a cargo del estudio de esta vacuna en nuestra institución.
- 03/06/2021:
Las Últimas Noticias Experimento con Sinovac en un pueblo de Brasil arrojó resultados impresionantes Comenta la doctora Lorena Tapia, investigadora del ICBM de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Desde fatiga hasta la caída del pelo: lista de secuelas en pacientes graves de Covid Comenta la doctora Cecilia Luengo, intensivista del Hospital Clínico de la U. de Chile.
El Mercurio Promedio de muertes por covid-19 sube 45% en comparación a 2020 por sostenida alta cantidad de infecciones Comenta la infectóloga Claudia Cortés, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 02/06/2021:
Las Últimas Noticias Bioestadístico anticipa cuándo podrían separarse las curvas de letalidad y contagios Comenta el profesor Gabriel Cavada bisestadístico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias: Caso Vidal: ¿Qué tan complicado es tener Covid y amigdalitis a la vez? Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga y académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
- 01/06/2021:
Cooperativa Alta preocupación por variantes Covid: Pueden causar una "pandemia dentro de la pandemia" Comenta la infectóloga Jeannette Dabanch, del Hospital Clínico U de Chile.
Las Últimas Noticias Científicos responden las dudas de Cata Vallejos sobre la inmunidad Comenta el doctor Flavio Salazar, vicerrector de Investigación y académico de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Vivir sin saliva: investigadora explica sus hallazgos en el síndrome de Sjögren Entrevista a la doctora María Julieta González, investigadora del ICBM de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
Cooperativa Doctor O Ryan no descarta llegar a 10 mil casos Covid diarios en el invierno Comenta el infectólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Emol Salida del Colmed de la mesa social: Expertos abogan por "buscar los caminos comunes" y "enfocarse en temas centrales" Comenta el epidemiólogo y estadístico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, prof. Gabriel Cavada.
El Líbero Las claves para desmitificar la vacunación anticovid en menores de edad Comenta la doctora Vivian Luchsinger, viróloga del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina.
HoyxHoy Languidez pandémica: como si viviéramos el Día de la Marmota Describe el doctor Rodrigo Gillibrand, psiquiatra y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.