La facultad en la prensa
Octubre
- 31/10/2021:
El Mercurio: Fuerte alza de casos en Chile: ¿será necesaria una cuarta dosis en los próximos meses? Comenta el doctor Leandro Carreño, inmunólogo del ICBM de la Facultad de Medicina
Las Últimas Noticias Estudio alentador: tercera dosis de Pfizer reduce un 93% el riesgo de hospitalización por variante Delta Revista "The Lancet" publicó resultados de una detallada investigación. Comentan los doctores Juan Pablo Torres, infectólogo pediátrico y Vivian Luchsinger, viróloga, ambos académicos de la Facultad de Medicina
- 30/10/2021:
El Mercurio Una vacuna tipo parche muestra una alta efectividad contra el covid-19 Comenta la doctora Vivian Luchsinger, viróloga del ICBM de la Facultad de Medicina.
- 29/10/2021:
Duna Gabriel Cavada, epidemiólogo: “Muy probablemente de aquí a dos o tres semanas, la ola de contagio va a volver a ceder” Comenta el profesor Gabriel Cavada, académico del Programa de Epidemiología Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 28/10/2021:
CNN Chile Dr. O’Ryan sobre dosis de refuerzo anual: “Es posible que haya que colocarla dependiendo de cómo vaya la inmunidad” Entrevista al infectólogo y académico del Programa de Microbiología y Micología de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan.
- 27/10/2021:
La Tercera: El temor de los casos al alza: ¿Pueden volver las cuarentenas? Explica el profesor Gabriel Cavada, profesor de la Escuela de Salud Pública.
La Tercera: ¿Debería hacerme una prueba de anticuerpos para saber si mi vacuna contra Covid-19 está funcionando? Comenta la doctora Vivian Luchsinger, viróloga e investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina.
- 26/10/2021:
T13 Informe proyecta que casos de COVID-19 antes de presidenciales duplicarán los de las primarias Comenta su reporte el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, doctor Mauricio Canals.
El Mercurio Ante incidencia de casos, la RM retrocede mañana a preparación Comenta la infectóloga y académica de la U. de Chile, doctora Claudia Cortés.
La Tercera ¿Por qué aumentan los casos?Las cinco causales tras el retroceso de la capital a Fase de Preparación Comentan los doctores Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública y Jeannette Dabanch, presidenta del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones e infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
Cooperativa Epidemiólogo pidió "complicarles la vida" a los no vacunados Explica el profesor Gabriel Cavada, profesor de la Escuela de Salud Pública.
Emol ¿Cuánto tarda en hacer efecto?: Así funciona la dosis de refuerzo desde de la inoculación hasta su peak de protección Explica el doctor Flavio Salazar, vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.
24 horas Integrante del Consejo Asesor Científico de Vacunas por alza de casos COVID-19: "Es un incremento esperable" Comenta el doctor Miguel O'Ryan, infectólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 25/10/2021:
Las Últimas Noticias Gráfico muestra el fulminante predominio de la variante Delta en Chile Explica el profesor Gabriel Cavada, profesor de la Escuela de Salud Pública.
- 24/10/2021:
Emol Confinamiento a no vacunados: Expertos ven poco viable implementar en Chile medida que impondrá Gobierno de Austria Comenta la Dra. Jeannette Dabanch, presidenta del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones e infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Espectacular impacto de la tercera dosis en riesgo de muertes e ingresos a la UCI Comenta la Dra. Jeannette Dabanch, presidenta del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones e infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
- 23/10/2021:
24 Horas Estudio predice qué tipo de pacientes COVID se agravarían: "La idea es describir qué células inmunológicas los representan" La doctora Fabiola Osorio, académica del programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, entregó detalles de la investigación.
Mega Estas son las personas que tienen más probabilidades de un cuadro grave por Covid-19, según un estudio chileno Investigación liderada por la doctora Mercedes López, académica del programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
Biobío Estudio revela que pacientes con covid-19 grave generan una sobre activación del sistema inmune Investigación liderada por la doctora Mercedes López, académica del programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
El Día Pacientes graves covid-19 generan una sobre activación del sistema inmune según estudio Investigación liderada por la doctora Mercedes López, académica del programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
La Tercera Gobierno evalúa medidas para elevar restricciones a no vacunados Comentan la infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile, doctora Jeannette Dabanch, y el profesor Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública.
Emol ¿Estamos iniciando una tercera ola?: Alza de casos reabre debate entre expertos y Salud asegura que "todavía no se visualiza" Comenta la académica del departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de Universidad de Chile y ex ministra de Salud, doctora María Soledad Barría.
- 22/10/2021:
24 horas Para mayores de 55 años: Dosis de refuerzo será requisito para el pase de movilidad Comentan el vicerrector Flavio Salazar y el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública.
La Tercera Salud exigirá tercera dosis para obtener el Pase de Movilidad El infectólogo de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, fue parte del grupo de investigadores que midió la respuesta de anticuerpos Ig-Gen el tiempo de las vacunas de Sinovac y Pfizer.
Cooperativa Santaferia protagonizará segundo ensayo clínico de la SCD "Muchas presentaciones se desarrollan en lugares con cierta libertad de circulación y atmósferas muy festivas, lo que deriva en otro tipo de interacción entre los asistentes, muy distinta a la que se da en espacios con butacas numeradas", indicó el inmunólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y coordinador del proyecto, doctor Alejandro Afani.
Las Últimas Noticias Ahora apareció una subvariante de Delta: se llama AY.4.2 Comenta el doctor Ricardo Soto-Rifo, investigador del ICBM de la Facultad de Medicina
Cooperativa Reporte Covid-19: 1.206 nuevos casos y cinco fallecidos en las últimas 24 horas Comenta la viróloga Vivian Luchsinger, de la Facultad de Medicina
- 21/10/2021:
La Tercera: ¿Tercera ola? Velocidad de aumento de los contagios es la mayor de todo este año Comenta el infectólogo de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan.
El Mostrador: Estudio revela que mujeres sufrieron un desplome en el diagnóstico de enfermedades graves durante 2020 Investigación del estudiante de doctorado de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, Jorge Pacheco.
El Mercurio: Chile es el país de Sudamérica con más contagios nuevos por millón de habitantes Explica la dra. Vivian Luchsinger, viróloga y académica de la Facultad de Medicina.
- 20/10/2021:
La Tercera ¿Quiénes se agravarán de Covid en Chile? Estudio más grande realizado en el país predice qué pacientes podrían terminar hospitalizados o en la UCIPrimera y única investigación chilena realizada por científicos de la Universidad de Chile siguió a pacientes por más de un año y encontró índices en el sistema inmune de los enfermos que determinaron la gravedad del cuadro que finalmente desarrollaron. (versión impresa) Entrevista a la doctora Mercedes López, académica del Programa de Inmunología
Emol "Inmuno: Invasión a corpus", el comic impulsado por un médico que busca explicar el funcionamiento del sistema inmune Esta obra lanzada el pasado viernes fue desarrollada por el reumatólogo Daniel Erlij, académico de la Facultad de Medicina, Kóte Carvajal, Juan “Nitrox” Márquez y Cristian Docolomansky, quienes pretenden dar a conocer los "acontecimientos que ocurren dentro de nuestro cuerpo cada día"
Las Últimas Noticias Quedan 1.220.446 personas sin vacunar: estos son los riesgos a los que se exponen Comenta el doctor Marcelo Wolff, académico del Departamento de Medicina Interna Centro de la Facultad de Medicina
- 19/10/2021:
La Tercera El cáncer más diagnosticado en Chile y el mundo Comenta el doctor Flavio Salazar, inmunólogo y vicerrector de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile.
La Tercera Proyectan 3 mil casos Covid-19 para inicios de noviembre e ingresos UCI quiebran tendencia y anotan leve alza Comenta el académico de la Escuela de Salud Pública, doctor Mauricio Canals.
Las Últimas Noticias Gráfico muestra cómo se disparó la velocidad de propagación del virus Comenta el académico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals.
- 16/10/2021:
El Mercurio Volver a realizar exámenes surge como el gran desafío para enfrentar el cáncer de mama Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, estimó que las prestaciones oncológicas ambulatorias semanales, disminuyeron entre 55% y 64% entre el 15 de marzo y el 30 de agosto de 2020.
El Mercurio Fernando Mönckeberg: "Si los niños no pueden asistir a consultorios, jardines o colegios, significa un retroceso importante en nutrición" Esta semana la U. de Chile y Conin homenajearon al doctor, nombrándolo presidente emérito del organismo que lideró desde 1974.
El Mercurio Casos de covid-19 van de nuevo al alza en el país: ¿Esa probable otro fuerte rebrote? Comentan el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública, y el vicerrector Flavio Salazar, académico del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
- 15/10/2021:
ADN Académico de la U. de Chile habló sobre investigación del calafate y sus propiedades anti-obesidad El doctor y académico en Nutrición de la Facultad de Medicina, Diego García, explicó las sustancias que aporta este fruto nacional y que son beneficiosas para la salud.
CNN Chile Dra. Vania Martínez sobre el acceso a salud mental en Chile: “Tenemos una brecha importante” En conversación con CNN Chile, la especialista manifestó que el gasto en salud mental en el país es aproximadamente un 2,4% del presupuesto total de salud, muy por debajo del 6% recomendado por la OMS.
La Tercera Recoleta, Lo Prado y Renca: las comunas urbanas que lideran el aumento de casos de Covid-19 en la RM Comentan el doctor Mauricio Canals y el profesor Gabriel Cavada, académicos de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 14/10/2021:
El Mercurio: Revista Nature publica reportaje sobre caso Hetz En la nota, científicos extranjeros y nacionales muestran su descontento por el resultado de la investigación y la falta de una sanción mayor.
El Mercurio: Especialistas advierten un aumento de muertes por cáncer gástrico el próximo año en Chile Comenta el doctor Cristián Montenegro, director de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor, Ached, quien trabaja en el Hospital Clínico de la U. de Chile.
Emol ¿Cuándo terminará la pandemia? Expertos proyectan el momento en que el covid-19 podría convertirse en endemia Comenta la doctora Jeannette Dabanch, presidenta del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (CAVEI) e infectóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
- 13/10/2021:
La Tercera Específicos y costosos: una sola pastilla de tratamiento contra Covid-19 puede superar el medio millón de pesos Comenta la doctora Vivian Luchsinger, viróloga e investigadora del ICBM de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
El Mercurio U. de Chile realiza homenaje a Dr. Monckeberg Será nombrado presidente emérito de la Corporación para la Nutrición Infantil.
DF “Los artistas crean de su experiencia e imaginación, los científicos también tenemos que crear” Entrevista a la dra. Cecilia Hidalgo, bioquímica y la primera doctora en ciencias de la Universidad de Chile, académica del BNI de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias Con cuántos puntos se entra a Medicina, la carrera con mayor sueldo en Chile Conozca todas las universidades y las sedes donde se impartirá el 2022.
Las Últimas Noticias Región Metropolitana duplicó los casos activos en un mes Explica el académico de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
El Mercurio de Valparaíso Infectólogo alerta: podemos pasar fin de año encerrados Explica el académico de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
Hoy x Hoy Cómic explica cómo funciona el sistema inmunológico El médico reumatólogo y profesor asociado de la Universidad de Chile, Daniel Erlij, junto al colorista y guionista de cómics, Kóte Carvajal, el dibujante Juan Márquez y el entintador Cristian Docolomansky son los creadores de "Inmuno. Invasión a Corpus".
- 12/10/2021:
Revista Ya El Mercurio Alejandro Koppmann, psiquiatra: "Vivimos dándole la espalda a la muerte" Académico de psiquiatría clínica y bioética en la U. de Chile.
- 11/10/2021:
CNN Chile Claudia Cortés por aumento de casos COVID-19: “Es fundamental que se vacune la gente que no ha recibido ninguna dosis” Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Seis razones por las que "El juego del calamar" se vuelve un vicio La serie coreana de Netflix se convirtió en un fenómeno mundial. Comenta el doctor Sergio Barroilhet, siquiatra, profesor de la Fac. de Medicina, de la U. de Chile.
- 10/10/2021:
La Tercera Contagios por coronavirus cumplen un mes al alza en el país Comenta el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
El Mercurio Promociones 2020/2021: Facultad de Medicina de la U. de Chile titula a 689 médicos especialistas Una de las principales instituciones de formación avanzada en salud del país también anunció la apertura del "Programa de Título de Especialista en Medicina Intensiva de Adultos".
El Mercurio ¿Se acerca el fin del uso de las mascarillas? Expertos entregan su mirada Comenta la doctora Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología de la Facultad de Medicina.
- 09/10/2021:
El Mercurio Contagios nuevos alcanzan el número más alto en casi dos meses y especialistas apuntan a factores como Delta y la mayor movilidad Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
- 08/10/2021:
El Mostrador Ventas de mascarillas caen un 81% y expertos muestran preocupación Comenta el infectólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Juan Pablo Torres.
24 Horas Experto llama a seguir usando mascarilla: "Es una barrera física que impide contagiarse" Comenta el infectólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Miguel O'Ryan.
24 Horas Experto por mayores libertades: "Se puede ir avanzando mientras se mantenga la vacunación" Comenta el infectólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Juan Pablo Torres.
CHV Noticias Primero en el mundo: Implante cerebral le cambió la vida a mujer con depresión severa Comenta el doctor Rómulo Fuentes, investigador del BNI de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Qué dicen los estudios sobre la combinación de vacunas contra el Covid-19 Explica la doctora Vivian Luchsinger, viróloga del ICBM de la Facultad de Medicina
- 07/10/2021:
Las Últimas Noticias Enorme estudio aclaró cómo se fueron poblando las islas del Pacífico Investigadores del Laboratorio de Genómica para la Biodiversidad de México, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina y de las Universidades de Stanford, Oxford y Oslo, lograron, gracias al análisis del ADN moderno, establecer las rutas y fechas de las migraciones que poblaron las islas de la Polinesia, incluida Rapa Nui. Comenta el coautor de la investigación, doctor Ricardo Verdugo, académico del Programa de Genética del ICBM
Las Últimas Noticias Gráficos muestran el potente efecto de la tercera dosis en Israel Explica el doctor Juan Pablo Torres, académico de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
La Tercera ¿Cuándo sería obligatoria la vacuna? El debate que se abre a 10 meses de iniciado el plan de inmunización contra el Covid-19 Comenta la infectóloga del Hospital Clínico U. de Chile y presidenta de Cavei, doctora Jeannette Dabanch.
- 06/10/2021:
Las Últimas Noticias "La mascarilla seguirá utilizándose durante todo el 2022" Responde la doctora María Soledad Martínez, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina
- 05/10/2021:
Las Últimas Noticias Ganadores del Nobel de Medicina usaron ají para descubrir cómo sentimos calor Comenta el doctor Pedro Maldonado, director del Dpto. de Neurociencia de la Facultad de Medicina
- 03/10/2021:
El Mercurio Casos diarios superan los 800 por tercer día consecutivo y expertos advierten por alza Comenta Alejandra Fuentes-García, académica de la Escuela de Salud Pública.
CHV Noticias ICOVID: Investigadores advierten probable inicio de un nuevo brote a nivel nacional El informe semanal identificó un aumento del 32% en el número de nuevos contagios a nivel nacional.
24 Horas Nuevo reporte de ICOVID advierte sobre aumentos de casos nuevos en todas las regiones del país El último informe da cuenta sobre un alza a nivel nacional de aproximadamente un 32% en el número de nuevos contagios diarios respecto a la semana anterior, lo que representa la cifra más alta desde la primera quincena de agosto.
El Mostrador Informe ICOVID: Pese a bajas tasas de infecciones, especialistas advierten aumento de casos nuevos en todas las regiones del país El último reporte ICOVID Chile revela un alza significativa a nivel nacional de aproximadamente un 32% en el número de nuevos contagiados diarios promedio en comparación con la semana anterior, llegando a 3,5 casos nuevos diarios cada 100.000 habitantes.
El Dínamo Reporte ICOVID advierte alza de 36% de contagios sólo en la Región Metropolitana Este sábado 2 de octubre, el equipo ICOVID Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, presentó su informe 58 con análisis y datos de las dimensiones propuestas para monitorear la pandemia en el país.
ADN Reporte ICovid Chile reveló alza significativa de casos de coronavirus en comparación con la semana anterior Al ser la región más poblada del país, es particularmente importante el alza de contagios en la Región Metropolitana, donde se muestra un aumento de aproximadamente 36% en comparación a la semana anterior, detalla el informe.
Cooperativa ICovid advierte aumento de casos nuevos de coronavirus en todo el país El equipo ICovid Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, presentó su informe número 58 en el que se advierte que pese a la baja tasa de infecciones, hay un aumento de casos nuevos de coronavirus en todo el país.
Emol Dos semanas después de Fiestas Patrias se reporta aumento de 827 casos activos y de 243 contagios nuevos Entrevista al doctor Alejandro Afani, director del centro de VIH del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Así va la vacunación contra el Covid-19 en Chile: han llegado 37.595.384 dosis Comenta el profesor Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
- 02/10/2021:
El Mercurio: La desinformaciones sobre la vacuna en niños que han surgido a partir de un informa preliminar del ISP Explican los doctores Juan Pablo Torres, director de Innovación de la Fac. de Medicina, y Leonor Jofré, infectóloga de la U. de Chile.
El Mercurio: Farmacéutica alemana anuncia la primera píldora eficaz para tratar el covid-19 Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga y académica de la Facultad de Medicina U. de Chile.
La Tercera: Opinión: La pandemia no termina Dra. Claudia Cortés Moncada, infectóloga y académica U. de Chile
24 Horas Inmunólogo alaba estudio clínico en concierto de Chancho en Piedra: "Es pionero que nos servirá para reactivar la actividad cultural" Entrevista al doctor Alejandro Afani, director del centro de VIH del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Radio Universo Doctor Alejandro Afani ante incidencias del coronavirus: “El peor momento de la pandemia ya pasó” Entrevista al doctor Alejandro Afani, director del centro de VIH del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias 118.273 mujeres dejaron de hacerse la mamografía en pandemia Informe de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Estudio muestra que antiviral logra reducir el riesgo de hospitalización por Covid-19 Comenta la doctora Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología del ICBM de la Facultad de MedicinaEmol Expertos proyectan una posible alza de casos covid-19 en los próximos días, pero no sería un rebrote Entrevista al doctor Alejandro Afani, director del centro de VIH del Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Mostrador Opinión: Despenalización del aborto y la reactivación del debate sobre el aborto legal en Chile Profesora Pamela Eguiguren Bravo, matrona, candidata a Doctora en Salud Pública y académica Escuela de Salud Pública Facultad de Medicina U. de Chile
- 01/10/2021:
CNN Chile Estudio revela que vacuna de AstraZeneca tiene un 100% de eficacia para prevenir hospitalización por COVID-19 en Chile Un análisis global de la aplicación de la dosis, liderado en el país por el doctor Sergio Vargas, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, indicó además que la eficacia en general para prevenir COVID-19 sintomático fue de 74% y subió a 84% en personas mayores de 65 años.
El Dínamo Con datos obtenidos en Chile: estudio ratifica eficacia y seguridad de vacuna de AstraZeneca La revista The New England Journal of Medicine publicó los resultados de los ensayos realizados en tres países, incluyendo los liderados por la Universidad de Chile. Estudio liderado por el doctor Sergio Vargas, de la Facultad de Medicina.
El Mostrador Vacuna AstraZeneca tendría 74% de eficacia para combatir el Covid-19 sintomático y un 84% en personas mayores de 65 años En septiembre de 2020, la Facultad de Medicina del plantel público firmó un convenio de colaboración con el Hospital San José para ofrecer en primera instancia el enrolamiento al personal de salud para la prueba clínica de esta vacuna. Estudio liderado por el doctor Sergio Vargas, de la Facultad de Medicina.
El Mercurio AstraZeneca muestra eficacia y seguridad en estudio global Se trata del estudio controlado más grande y detallado de la fórmula AZD1222, con 32.451 voluntarios en seguimiento, y en el cual participan 88 centros en Estados Unidos, tres en Perú y tres en Chile, donde los ensayos clínicos, que siguen en desarrollo, son liderados por la Universidad de Chile. Estudio liderado por el doctor Sergio Vargas, de la Facultad de Medicina.
El Periodista Estudio global de vacuna AstraZeneca ratifica su eficacia y seguridad en el control de la pandemia El estudio demuestra la eficacia y seguridad de esta vacuna -cuyos estudios clínicos a nivel local los encabeza la U. de Chile- fue publicado en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine. Estudio liderado por el doctor Sergio Vargas, de la Facultad de Medicina.
Emol Inmunólogo U. de Chile estima que "no hubo rebrote" tras el "18" y que lo peor "ya pasó" Entrevista al doctor Alejandro Afani, director del centro de VIH del Hospital Clínico Universidad de Chile.