La facultad en la prensa
AGOSTO
- 30/08/2022:
El Mercurio Científico líder en estudio del corazón gana el Premio Nacional de Ciencias Naturales Sergio Lavandero de 62 años, doctor en bioquímica y docente de la Universidad de Chile.
Cooperativa Sergio Lavandero fue elegido Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 Es profesor titular de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, profesor adjunto de la University of Texas Southwestern Medical Center (Dallas, EE.UU.) y director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), formado por la U. de Chile y la U. Católica.
ADN Químico farmacéutico Sergio Lavandero gana Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 El académico de la Universidad de Chile fue reconocido por sus aportes en el descubrimiento de nuevos mecanismos moleculares, con el fin de comprender el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares.
El Mostrador Sergio Lavandero González es elegido Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 El químico farmacéutico y doctor en Bioquímica fue reconocido por su aporte al descubrimiento de nuevos mecanismos moleculares en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. Por otra parte, el viernes Ricardo Araya ganó el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022.
- 29/08/2022:
La Tercera Dr. Ricardo Araya: “En los últimos 20 años la salud mental en Chile ha cambiado enormemente” En conversación con Qué Pasa, el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022, quien ha dedicado su carrera profesional a la investigación aplicada en el campo de la salud mental y a promover la importancia de esta a nivel nacional y global, habla sobre su trayectoria y lo que este premio significa para Chile. (versión impresa)
La Tercera ¿Hasta cuándo se usará? La mascarilla aún sirve para arrinconar al Covid-19 Explica el jefe del programa de Políticas, Sistemas y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Cristián Rebolledo.
Las Últimas Noticias Falta de cromosoma X provoca el Síndrome de Turner, rara patología que afecta solo a mujeres Comenta la doctora Verónica Mericq, de la Fac. de Medicina U. de Chile.
- 27/08/2022:
La Tercera Premio Nacional de Ciencias Aplicadas a Ricardo Araya Baltra, el médico que visibilizó la Violencia Intrafamiliar en Chile El psiquiatra y actual director del Centro de Salud Mental Global de King’s College London estuvo a cargo de la primera Encuesta de Violencia Intrafamiliar, que sentó bases para la Ley de Violencia Intrafamiliar de 2005. Es académico del Núcleo Milenio Imhay de la Facultad de MedicinaLas Últimas Noticias Quién es el nuevo Premio Nacional de Ciencias Aplicadas El reconocimiento fue anunciado este viernes. Comenta la dra. Vania Martínez, directora de Imhay.
CNN Chile Dr. Ricardo Araya recibe el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022 Comenta la rectora de la Universidad de Chile, doctora Rosa Devés.
El Dínamo Psiquiatra Ricardo Araya Baltra ganó el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022 El académico es director del Centro de Salud Mental Global de King’s College London y lleva años promoviendo la importancia de la salud mental a nivel global. Es académico del Núcleo Milenio Imhay de la Facultad de Medicina
El Mercurio Premio Nacional de Ciencias Aplicadas destaca la labor de un experto en salud mental Médico psiquiatra Ricardo Araya, director del Centro de Salud Mental Global del King 's College de Londres. Comenzó su formación profesional en la U. de Chile y es académico del Núcleo Milenio Imhay de la Facultad de Medicina
- 26/08/2022:
El Mercurio: Volante del Apruebo promete que “el sistema de salud tendrá más recursos y no habrá listas de espera” Comenta el doctor Marcos Vergara, académico de la Escuela de Salud Pública U. de Chile.
La Estrella de Antofagasta Lo cardiovascular es clave para prevenir demencias Comenta la dra. Andrea Slachevsky, del Instituto de Ciencias Biomédicas.
Las Últimas Noticias Algoritmo ayuda a definir dosis exacta de anticoagulante para pacientes con ACV El doctor Luis Quiñones, académico del Departamento de Oncología de la Facultad de Medicina.
- 25/08/2022:
El Mercurio Cada vez más personas aseguran tener alergias e intolerancias alimentarias Explica la doctora María Antonieta Guzmán, jefa del Servicio de Inmunología y Alergias del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Ex-Ante Informe de Canals y casos de covid-19 para el plebiscito: “El 5 de septiembre todo estará bien” El reporte sobre la pandemia del profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile proyecta que el lunes 5 de septiembre, día siguiente del plebiscito constitucional, habrá 5.040 casos de covid-19 a nivel nacional, en contraste con los 6.767 reportados este lunes.
The Clinic Vacunación, letalidad y plebiscito: Tres preguntas sobre la pandemia al ex ministro Mañalich Desde 2020 que el Dr. Mauricio Canals, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, elabora un reporte sobre la situación de la pandemia en el país.
Portal Red Salud Expertos discuten sobre los posibles cambios en el sistema de salud en la Nueva Constitución Enrique Paris, Álvaro Erazo y el doctor y académico de la Escuela de Salud Pública, doctor Marcos Vergara.
Publimetro Qué tan alentador es que la letalidad del coronavirus se acerque a la de otras enfermedades respiratorias Trabajo del doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública, analizó últimas cifras de muertos diarios por covid-19.
Las Últimas Noticias Neurocientífico explica por qué es un mal chiste burlarse de los pasajeros de un avión Comenta el neurocientífico y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Pedro Maldonado.
T13 ¿Qué es una vacuna bivalente? Especialistas explican características de la quinta dosis Comenta la viróloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Vivian Luchsinger.
- 24/08/2022:
El Mostrador Proteger la salud cardiovascular podría evitar la mitad de los casos de demencia a 2040 Comenta la doctora Andrea Slachevsky, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina.
Futuro 360 Ciencia, investigación y género: Vania Figueroa, Danielle Zaror y Mercedes López analizan la propuesta constituyente Dra. Mercedes López, directora del Programa de Inmunología de la Facultad de Medicina
- 23/08/2022:
El Mercurio Adultos mayores se exponen a peor salud física y mental ante restricciones en centros de cuidado Comenta el doctor Gerardo Fasce, jefe de Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
- 22/08/2022:
Las Últimas Noticias: Mapa: cómo se distribuye la viruela del mono en Santiago Comenta el bioestadístico de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
El Mercurio El buen trato del docente es clave para evitar malas prácticas en profesionales de la salud Comenta la dra. Karin Kleinsteuber, profesora asociada del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Norte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 20/08/2022:
La Tercera: Opinión: Un manejo desde la evidencia científica Por dra. Claudia Cortés, infectóloga y profesora asociada de la Universidad de Chile
The Clinic Opinión: Salud mental en la propuesta de nueva Constitución Por dra. Vania Martinez Nahuel, Académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 19/08/2022:
24 Horas Reasignación vocal: ofrecen cirugía para dar nueva voz a personas trans La intervención, realizada en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, permite aumentar la frecuencia de la voz, ajustando el tono a quienes busquen cambiarla.
El Ciudadano Hospital Clínico de la U. de Chile realiza técnica quirúrgica que entrega una nueva voz a las personas trans La intervención permite aumentar la frecuencia de la voz y, así, ajustar el tono de quienes busquen cambiarla, de acuerdo al género con el que se sientan identificadas.
El Mercurio Las duras restricciones que aún imperan en los centros de adultos mayores Comenta el doctor Jaime Hidalgo, del servicio de Geriatría del Hospital Clínico de la U. de Chile.
La Tercera: ¿Mantener o no el uso de mascarillas en colegios? Crece el debate por las restricciones en recintos escolares Comenta el profesor Cristián Rebolledo, jefe del programa de Políticas, Sistemas y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública.
Las Últimas Noticias Corte Suprema ordena a isapres dejar sin efecto alza de planes Comenta el doctor Marcos Vergara, académico de la Escuela de Salud Pública.
- 18/08/2022:
El Mercurio: Se aplicaría antes de fin de año: Salud busca que quinta dosis sea con fórmula bivalente Comenta la doctora Lorena Tapia, académica de la Fac. de Medicina U. de Chile.
Emol: Expertos debaten anuncio de quinta vacuna cuando aún hay 3,5 millones de rezagados Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
Chilevisión noticias: “Es una de las herramientas”: Habla doctora que recomendó usar paracetamol para “dolores del alm” Comenta el doctor Pedro Maldonado, neurocientífico del BNI de la Fac. de Medicina U. de Chile.
- 17/08/2022:
24 horas: Baja en consumo de alcohol y drogas en escolares: "En parte está mediada por la pandemia y restricciones" Entrevista al doctor Carlos Ibáñez, jefe de la Unidad de adicciones de la Clínica Psiquiátrica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
El Ciudadano Estudio U. de Chile: Consumo de alcohol y drogas disminuyó en escolares de comunas que implementaron modelo islandés Iniciativa partió en 2018, liderada por un grupo de académicos de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile, en conjunto con las municipalidades de Colina, Lo Barnechea, Peñalolén y Renca.
La Tercera Viruela del mono supera los 140 casos en Chile: infectóloga desmitifica las formas de contagio Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga de la Facultad de Medicina. (versión impresa)
El Dínamo Disminuye consumo de alcohol y drogas en escolares de comunas que implementaron modelo islandés Aunque el consumo de sustancias bajó, aumentaron los problemas asociados a la salud mental.
T13 Disminuye consumo de alcohol y drogas en escolares de comunas que implementaron modelo islandés Con el objetivo de disminuir el consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes de nuestro país, desde 2018 un grupo de académicos de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile (...).
El Mercurio Ante la reaparición silenciosa de la polio: ¿hay que estar preocupados en Chile? Comenta el doctor Aldo Gaggero, académico de Virología de la Fac. de Medicina U. de Chile.
- 16/08/2022:
El Mostrador Disminuye consumo de alcohol y drogas en escolares de comunas que implementaron modelo islandés Comenta los resultados el doctor Carlos Ibáñez, jefe de la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria del Hospital Clínico U. de Chile.
CNN Chile Dr. Ibáñez: “Hemos sostenido consumos bajos de sustancias, lo que son muy buenas noticias” El jefe de la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, conversó con CNN Chile.
- 14/08/2022:
Emol Escenario sanitario para el 4/S: Expertos proyectan que habrá peak de contagios posterior al Plebiscito Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
- 13/08/2022:
El Mercurio Pandemia sin control: nuevos casos de covid-19 se disparan 32% en las últimas dos semanas Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga derl HCUCH.
Futuro 360 Tras la pandemia: Estudio reveló que adolescentes disminuyeron su consumo de alcohol, pero su salud mental se deterioró Un proyecto liderado por la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile reveló nuevos aspectos en la vida de 3.853 estudiantes de segundo medio tras el paso de la pandemia.
Diario Usach Estudio revela que pandemia generó caída del 10% en consumo de alcohol y drogas entre adolescentes Un estudio desarrollado por un grupo de académicos de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile reveló que la pandemia del coronavirus frenó la caída que registraba el consumo de alcohol y drogas por parte de adolescentes.
TXS Dra. Vivian Luchsinger, viróloga habla sobre los casos de poliomielitis detectado en EE. UU. Entrevista a la viróloga y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, sobre el caso de poliomielitis que fue descubierto en EE. UU.
- 12/08/2022:
La Tercera: Ikea y el furor por las compras: ¿Qué le pasa a nuestro cerebro para hacer una fila así? Comenta el doctor Pedro Maldonado, investigador del Instituto de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina.
El ciudadano: Viruela Símica está por superar los 100 casos en Chile: Especialistas abordan alza sostenida de contagios Comenta el doctor Jorge Ramírez, académico del Programa de Salud Global de la Escuela de Salud Pública.
- 11/08/2022:
El Mercurio Menos horas de sueño y deterioro en la salud física: otros indicadores del impacto de la pandemia en jóvenes Programa "Planet Youth" permite hacer un seguimiento a escolares de Chile. Comenta el doctor Carlos Ibáñez, jefe de la Unidad de Adicciones de Clínica Psiquiátrica Univerrsitaria.
El Mercurio Crean un fármaco capaz de matar hasta 300 bacterias resistentes a los antibióticos Comenta el doctor Miguel O'Ryan, infectólogo y decano de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
El Mercurio Positividad PCR se mantiene sobre 10% hace más de dos meses: Expertos cuestionan estrategia sanitaria Comentan el doctor Mauricio Canals y el profesor Gabriel Cavada, académicos de la Escuela de Salud Pública.
Las Últimas Noticias Experimento demostró cómo el cerebro se adelanta a los estímulos Investigadores chilenos participaron en estudio publicado en la revista "Nature". Entrevista al doctor Pedro Maldonado, director del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina.
La Tercera Médicos estiman que casi la mitad de los chilenos será alérgico Comenta el doctor Leandro Carreño, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas ICBM de la U. de Chile.
24 Horas Infectóloga: "La vacuna ha marcado una diferencia enorme en el manejo de la pandemia" Comenta la infectóloga y expresidenta del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Vacunación (CAVEI), doctora Jeannette Dabanch, del Hospital Clínico Universidad de Chile.
- 10/08/2022:
El Mercurio Modelo islandés: Pandemia frenó la caída del consumo de alcohol y drogas adolescente y deterioró la salud mental Programa europeo "Planet Youth", con el apoyo de académicos de la Clínica Psiquiátrica de la U. de Chile. Comenta el doctor Carlos Ibáñez, académico de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias Sea cariñoso: cómo producir naturalmente las hormonas de la felicidad en su cerebro Comenta el doctor Rómulo Fuentes, neurocientífico de la U. de Chile.
El Mostrador Estudio busca entender cómo funciona el cerebro de quienes tienen un envejecimiento exitoso Comenta la investigadora del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, doctora Andrea Slachevsky.
- 09/08/2022:
La Tercera ¿Conoces a un superager? Científicas de Harvard y la U. de Chile caracterizarán a estos sorprendentes adultos mayores El estudio se llevará a cabo tanto en Estados Unidos como en Chile, y se considerarán las variables sociodemográficas para entender cómo se puede llegar a los 80 años con la salud cognitiva de alguien de 60. Comenta la dra. Andrea Slachevsky, subdirectora de Gero de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Harvard y la Universidad de Chile buscan mayores de 80 años Quieren estudiar su capacidad cognitiva. La convocatoria es para aquellos que tienen sus capacidades cognitivas impecables. Comenta la dra. Andrea Slachevsky, subdirectora de Gero de la Universidad de Chile.
Cooperativa "Superancianos": U. de Chile y Harvard buscan voluntarios para participar en estudio sobre la memoria prodigiosa Investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y de la Universidad de Chile buscarán caracterizar a los "superagers" o superancianos, un grupo de personas de edad avanzada cuyas habilidades cognitivas no parecen empeorar con el paso del tiempo.
The Clinic ¿Realmente necesitamos una quinta dosis? El debate de los expertos en torno a un nuevo refuerzo contra el Covid-19 Comenta el doctor Fernando Valiente, virólogo e investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina.
Página V Viruela símica en Chile: Especialistas abordan alza sostenida de contagios Comenta el doctor Jorge Ramírez, académico del Programa de Salud Global de la Escuela de Salud Pública.
- 06/08/2022:
El Mercurio: Opinión: U. de Chile y la nueva Constitución Dr. Raimundo Charlín Edwards, profesor titular, Universidad de Chile
- 05/08/2022:
El Mercurio Senda lanza primera plataforma interactiva para la prevención de drogas en escolares El doctor Carlos Ibáñez, académico de la Fac. de Medicina, se refiere Planet Youth programa que coordina la Clínica Psiquiátrica de la U. de Chile en conjunto con una fundación islandesa y Senda.
El Mostrador Opinión: Nos habíamos amado tanto Doctor Marcos Vergara Iturriaga, profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Adscrito al Programa de Políticas y Gestión de la Escuela de Salud Pública.
- 04/08/2022:
La Tercera Cómo es la reacción de nuestro cerebro ante un portonazo o encerrona Explica el doctor Pedro Maldonado, neurocientífico e investigador del Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI) de la Facultad de Medicina.
El Mostrador Expertas analizan posibilidad de una quinta dosis contra el Covid-19 Comentan las doctoras Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología y Lorena Tapia, viróloga y pediatra de la Facultad de Medicina.
Cooperativa Epidemiólogo: El norte nos avisa que definitivamente inauguramos el rebrote de Covid Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
- 03/08/2022:
La Tercera: Cuando el tono no me representa: Así es la operación de reasignación de voz para personas trans Entrevista al cirujano otorrino del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, doctor Christian Olavarría. versión impresa
Las Últimas Noticias: Cifras al alza: "Es el inicio de un rebrote" Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
El Mercurio Más que la vacuna, Chile necesita una campaña de prevención contra la viruela del mono Comenta la viróloga y académica de la Facultad de Medicina, doctora Vivian Luchsinger.
- 02/08/2022:
El Desconcierto Salud en la nueva Constitución: 10 expertas y expertos hacen su diagnóstico Entrevista al doctor Marcos Vergara, académico de la Escuela de Salud Pública.
Meganoticias Prime Polémica por anuncio de fin de Isapres Dr. Marcos Vergara, académico de la Escuela de Salud Pública.