La facultad en la prensa
ENERO 2021
- 31/01/2022:
CNN Chile Infectóloga Claudia Cortés sobre el alza de contagios por Ómicron: “Esperamos que los números vayan a subir un poco más” Comenta la académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
El Mercurio Estiman que contagios diarios ya superaron los 40 mil, pero que el testeo es insuficiente Comentan los doctores Jeannette Dabanch y Mauricio Canals, especialistas de la U. de Chile.
La Tercera Cómo tratar ómicron en casa Explica la doctora Vivian Luchsinger, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas, ICBM.
- 30/01/2022:
Las Últimas Noticias Santiago bate récord de casos nuevos y activos Explica el profesor Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública.
- 29/01/2022:
La Tercera Hijos del exilio: las historias cruzadas que marcaron a los ministros de Boric En Suecia, el doctor Flavio Salazar, académico del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas y futuro jefe de Ciencia, trató de insertarse en el país que lo recibió y se mantuvo realizando actividades con la comunidad chilena.
Las Últimas Noticias Pato Torres se ejercita con Covid: "A este bicho lo mato a puro entrenamiento" Comenta el doctor Mauricio Ruiz, jefe de sección de enfermedades respiratorias del Hospital Clínico de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias ¿Se imagina por qué usted siente ese tremendo impulso por consumir? Explica el doctor Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilín U. de Chile.
El Mercurio Jóvenes entre 20 y 30 años lideran los contagios en pandemia y superan los 500 mil Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico U. de Chile.
- 28/01/2022:
La Tercera Las historias de Mauricio Canals, el oráculo de las cifras de Covid-19 en Chile El médico de 66 años, padrastro de Izkia Siches, se ha transformado en uno de los mayores referentes en la predicción de nuevos infectados durante la pandemia. Su modelo ha servido para que el Colegio Médico y el gobierno proyecten sus medidas sanitarias. (versión impresa)
CNN Chile Doctora en salud pública y nueva ola de contagios: “Mientras más el virus se replique, más posibilidades tiene de mutar” Comenta la académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, doctora María Soledad Martínez.
Cooperativa Infectóloga: Ómicron es grave, muy desafiante, y el "Covid crónico" no es un fantasma Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del HCUCH y miembro del Cavei.
Las Últimas Noticias Aplastante evidencia de la eficacia de las vacunas Comenta el doctor Eduardo Tobar, médico intensivista del Hospital Clínico de la U. de Chile.
- 27/01/2022:
El Mercurio Chile marca un récord de 18.446 contagios y Salud admite desfase en recuento de los casos Comenta el doctor Mauricio Canals académico de la Escuela de Salud Pública.
Duna Vocero de la Sochimi y pacientes internados: “Lo que predomina, del 80% de los casos admitidos, son personas que no tienen ninguna vacuna o su esquema de vacunación incompleto” Conversamos con el Dr. Eduardo Tobar, intensivista del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y vocero de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.Emol Nuevo Ministro de Ciencia, Flavio Salazar: “Tiene que haber una conciencia que el gasto que se hace en esta área es una inversión” El actual vicerrector de la Universidad de Chile cree que la ciencia se debe acercar a las personas y se les deben entregar más oportunidades a los jóvenes para que investiguen y se desarrollen en el país.
Mega Entrevista a Ricardo Soto, director de Virología Molecular de la UChile, sobre la variante BA.2Las Últimas Noticias Sernac halló diferencia de 1.723% en el precio de remedios con el mismo efecto Explica el doctor Luis Quiñones, bioquímico y farmacólogo de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
La Estrella de Valparaíso Infectólogo dice que “por ningún motivo” deberían volver las cuarentenas Comenta el doctor Miguel O'Ryan, infectólogo de la Facultad de Medicina.
- 26/01/2022:
La Tercera Flavio Salazar, nuevo ministro de Ciencia y su opinión sobre la gestión de Couve: “Faltó impulso para poner a la ciencia realmente en el lugar que le corresponde” Entrevista al biólogo y nuevo ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. (versión impresa)
CHV Noticias Informe de la Universidad de Chile prevé peak de casos de COVID-19 en febrero: Proyectan hasta 35 mil diarios Comenta el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
Cooperativa Con un panorama "algo mejor", informe de la U. de Chile proyecta 35 mil contagios en próximas dos semanas Aumentaron un 8 por ciento en la última semana, rompiendo la tendencia a la baja.
- 25/01/2022:
Cooperativa: Doctor ORyan: Podríamos estar, quizás, mirando el principio del fin de la pandemia Comenta el infectólogo Miguel O'Ryan, académico de la Facultad de Medicina.
La Tercera Los contagios diarios siguen en aumento, pero los ingresos UCI presentan un leve descenso Estimaciones del doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
- 24/01/2022:
La Tercera: Cifras internacionales muestran violenta alza de contagiados con ómicron y luego importante caída Explica el profesor Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública.
El Mercurio: Solo dos horas de ejercicio por semana pueden ralentizar la progresión del párkinson Comenta el doctor Rómulo Fuentes, director de investigación de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
- 23/01/2022:
El Mercurio Designación de Flavio Salazar como ministro de Ciencia deja en vilo primaria de la U. de Chile para elección del rector Este año son las votaciones para reemplazar a Ennio Vivaldi, y ya hay otros dos candidatos al cargo, aunque no participarán de la primaria.
El Mercurio Escalada de casos de Ómicron llegaría a su máximo durante las próximas dos semanas Comenta el profesor Gabriel Cavada, de la Escuela de Pública de la U. de Chile.
Emol Expertos proyectan que a mediados de febrero se alcanzaría el peak de contagios en Chile y con cifras sobre los 40 mil diarios Comenta la doctora Jeanette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
- 22/01/2022:
La Tercera Quién es Flavio Salazar, el nuevo ministro de Ciencia de Gabriel Boric El doctor Flavio Salazar (56) es biólogo y vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.
El Mercurio "Hay un compromiso para considerar a la ciencia como un pilar en el desarrollo del país" Doctor Flavio Salazar, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del próximo gobierno.
DF Vicerrector de la Universidad de Chile Flavio Salazar asumirá como el nuevo ministro de Ciencias De familia de exiliados y militante del PC, Salazar fue presidente de la Sociedad Chilena de Inmunología, tiene más de 70 publicaciones científicas, ha fundado dos spin off, Oncobiomed y Bionex, y desde 2009 dirige el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia junto al microbiólogo e inmunólogo celular Alexis Kalergis.
Biobío ¿Quién es Flavio Salazar? el nuevo Ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación Desde 2009, Salazar (Subdirector), junto con Alexis Kalergis dirigen el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, y mantiene una afiliación con el Departamento de Medicina del Instituto Karolinska, como profesor invitado. A su vez es el vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.
Duna ¿Quién es Izkia Siches?: La primera mujer en ser ministra del Interior En el año 2004 entró a estudiar medicina en la Universidad de Chile, fue dirigenta estudiantil y militante de las Juventudes Comunistas, integró el Senado Universitario en el período 2010-2012. Además, fue presidenta del centro de estudiantes de la Facultad de Medicina Occidente y consejera de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH).
El Mostrador Biólogo y vicerrector de la U. de Chile: Flavio Salazar será nuevo ministro de Ciencia Flavio Salazar "puede hacer una muy buena labor e ir del protagonismo individual al colectivo, largamente propuesto por investigadoras e investigadores en formación y en proyectos de iniciación a la investigación; todo cambiará", expresó Jorge Babul, ex Presidente del Consejo de Sociedades Científicas de Chile. Biólogo y doctorado en el Instituto Karolinska (Suecia), es Vicerrector de Investigación y Desarrollo y tiene 56 años. Es militante del Partido Comunista.
El Mostrador Verano y dieta: ¿Cómo alimentarnos en las vacaciones sin caer en excesos? Comenta la doctora Karin Papapietro, nutrióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
- 21/01/2022:
El Mercurio: Ante nuevo récord de 12.500 casos, expertos piden que haya mayor disponibilidad de camas Comentan los doctores Mauricio Canals, de la Escuela de Salud Pública, y Jeannette Dabanch, del Hospital Clínico de la U. de Chile.
- 20/01/2022:
T13 Quién es el doctor Mauricio Canals, el mayor experto chileno en cifras del covid El doctor Mauricio Canals se ha hecho conocido por sus informes sobre Covid 19, que proyectan a 15 días los números de la pandemia. Académico de la Escuela de Salud Pública.
El Mercurio Expertos urgen por fortalecer fiscalización del pase de movilidad en medio de alza de casos de covid-19 Comenta la profesora María Paz Bertoglia, académica de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
Cooperativa Doctor Canals: "Hay que reinstalar la preocupación por la pandemia; ese león aún tiene garras y dientes" Comenta el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
Mega Experto por nueva forma de contactar contactos estrechos de contagiados: "Eventualmente podría ser un fracaso" Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
- 19/01/2022:
El Mercurio: Recetas de TikTok y recorridos a lugares significativos promueven la inclusión de los adultos mayores y preservan la memoria familiar Comenta la profesora Constanza Briceño, directora de la Escuela de Terapia Ocupacional e integrante de la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento de la Universidad de Chile.
La Tercera: Reinfecciones de Covid-19 en pacientes recuperados se triplicó durante la última semana Comenta el doctor Miguel O’Ryan, infectólogo de la Facultad de Medicina
ADN Mauricio Canals y avance de la pandemia: “Todo el enfoque debiera ir a aumentar la capacidad hospitalaria” Comenta el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
- 18/01/2022:
Cooperativa Informe UChile prevé hasta 44 mil casos diarios en las próximas dos semanas El trabajo es liderado por el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
24 Horas Estudio U. de Chile: Chile tendría 43 mil contagios diarios si mantiene tendencia de últimos días El sondeo fue elaborado por la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina
24 Horas: Infectólogo por nuevas medidas contra el COVID-19: "Es una modificación para mantener un balance" Entrevista al doctor Miguel O'Ryan, infectólogo e investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina
T13 Ómicron: Informe proyecta un récord de más de 43 mil casos diarios de Covid para el 31 de enero El trabajo es liderado por el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
Infinita Expertos proyectan 43 mil casos diarios de coronavirus en Chile para las próximas semanas El trabajo es liderado por el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
The Clinic Expertos proyectan 43 mil contagios de covid diarios dentro de dos semanas El trabajo es liderado por el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
Biobío Expertos proyectan 43 mil contagios de covid diarios dentro de dos semanas El trabajo es liderado por el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
La Tercera A una inédita velocidad, variante ómicron ya es la de mayor circulación en el país Comenta el profesor Gabriel Cavada, epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública
La Tercera Mauricio Canals: “Vamos a tener entre 20 mil y 40 mil casos de aquí a dos semanas. Es prácticamente inevitable” Semanalmente, el facultativo elabora un informe sobre la situación de la pandemia y sus proyecciones, análisis que citan salubristas, epidemiólogos e, incluso, autoridadess.
El Mercurio Pandemia: Chile sufre el mayor retroceso desde el fin del estado de excepción y temen que haya hasta 43 mil contagios diarios El trabajo es liderado por el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
El Desconcierto Informe de la U. de Chile adelanta crítico panorama en dos semanas: 44.000 casos diarios El trabajo es liderado por el doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
Futuro Miguel O’Ryan y alza de casos Covid-19 por Ómicron: «Las cifras hay que tomarlas con cautela» Comenta el profesor de Microbiología y Micología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Emol Cómo se comportó la curva de Ómicron en otros países y qué lecciones puede tomar Chile Comenta el doctor Miguel O'Ryan, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina
- 17/01/2022:
La Tercera: Expertos frente a incremento de los contagios: esta semana será clave para determinar tendencia en las UCI Comentan los doctores Jeannete Dabanch, infectóloga del HCUCH, y Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
El Mostrador Ciencia y tecnología de cara al nuevo Chile por Flavio Salazar Onfray, vicerrector de Investigación de la U de Chile y académico del Programa de Inmunología del ICBM.
Las Últimas Noticias Ómicron ya se convirtió en la variante con mayor presencia en Chile Comenta el profesor Gabriel Cavada, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública.
- 16/01/2022:
El Mercurio: Casos nuevos registran cifra más alta de toda la pandemia y advierten que "nueva ola" de contagios irá en aumento Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga de la U. de Chile.
El Mercurio: Pandemia: La otra gran batalla que le espera en marzo al nuevo gobierno Comenta el doctor Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública.
Las Últimas Noticias Ómicron les ponen la lápida a las mascarillas de tela Comentan el infectólogo Juan Pablo Torres, académico de la Facultad de Medicina, y Gabriel Cavada, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública.
- 15/01/2022:
La Tercera Columna de María Paz Bertoglia y Lorena Rodríguez: La pandemia aún no ha terminado Académicas de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
El Mercurio de Antofagasta Nuevo peak de casos: la región bordeó los 500 contagios reportados en un día Comenta la doctora María Francisca Crispi académica de la Escuela de Salud Pública.
El Mercurio Test rápidos de antígenos en farmacias: recomiendan PCR para confirmar positivos Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del HCUCH.
- 14/01/2022:
Las Últimas Noticias Ómicron dispara los contagios en Sudamérica Comenta el profesor Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública.
La Estrella de Iquique Iquique retrocede a Fase 2 en medio de récord de casos diarios Comenta el bioestadístico y docente de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
- 13/01/2022:
Las Últimas Noticias Investigadores chilenos eligen 5 imperdibles del Congreso Futuro Comentan los doctores Sergio Vargas Munita, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas; y Pedro Maldonado, investigador del Instituto de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina
La Tercera Ya no es necesario contar a los contagiados. ¿Cómo medir la magnitud de ómicron? Comenta el doctor Flavio Salazar, vicerrector de Investigación de la Universidad de Chile e investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina.
El Mercurio Ómicron a toda velocidad: en una semana pasó de 2% al 22% de casos comunitarios Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del HCUCH
El Mostrador Liderando la política: el rol fundamental de las mujeres en distintos cargos públicos La doctora María Elisa Quinteros es magíster y doctorada en Salud Pública en la Universidad de Chile y trabaja como investigadora y académica del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca.
Radio Infinita Dr. Mauricio Canals de la U. de Chile: “No estamos en una etapa donde el virus se vaya a volver benigno” Entrevista al doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
- 12/01/2022:
Las Últimas Noticias ¿Brillan los ojos cuando uno se enamora? La respuesta la dan los neurólogos Comenta el doctor Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilin de la Universidad de Chile.
Sonar FM Epidemiólogo Gabriel Cavada: "Un contagiado está contagiando a más del doble. No se veía desde julio de 2020" Comenta el epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, profesor Gabriel Cavada.
The Clinic: Nuevo semillero de líderes: así es la Escuela de Salud Pública desde donde egresaron Siches, Quinteros y Domínguez - 11/01/2022:
El Mercurio: El 70% de los nuevos contagios aún no cuenta con primera dosis de refuerzo Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga de la Facultad de Medicina.
Las Últimas Noticias Casos activos de Covid pasaron de 9.995 a 22.098 en una semana Comenta el académico Gabriel Cavada, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública.
Revista Ya Long covid: la secuela insospechada de la pandemia En Chile sólo hay estimaciones, como las del estudio realizado por el Departamento de Kinesiología de la U. de Chile junto al Hospital Clinic de Barcelona. Comentan las académicas Claudia Cortés, infectóloga de la Facultad de Medicina y Jeannette Dabanch, infectóloga del HCUCH.
La Tercera: Comunas de la RM aumentan hasta siete veces sus casos activos de coronavirus en dos semanas Estimaciones del académico Mauricio Canals, de la Escuela de Salud Pública. También comenta el académico Gabriel Cavada, de la ESP.
Radio Usach Epidemiólogo y académico U. de Chile, Gabriel Cavada: "Es probable que de aquí a una o dos semanas pudiera alcanzarse un peak de 15 mil contagios diarios” Comenta el académico Gabriel Cavada, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública.T13 Informe U. de Chile: En 15 días se batirá récord de contagios Covid en Chile (más de 15 mil al día) Un informe elaborado por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, proyecta que el 24 de enero los contagios diarios de Covid-19 llegarán al máximo desde que la pandemia se detectó oficialmente en Chile, en marzo de 2020: 15 mil 498,9 casos.
Cooperativa Expertos prevén 15.500 casos diarios de Covid-19 en las próximas dos semanas Según el informe semanal de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, "si todo se mantiene exactamente como hasta ahora", Chile tendrá un "panorama extremadamente complicado".
Emol Informe de la Universidad de Chile: "Si las alzas continúan podríamos llegar a los 15.500 casos diarios de covid-19" Comenta el académico a cargo del documento, doctor Mauricio Canals, de la Escuela de Salud Pública.
- 10/01/2022:
El Mostrador Elección de la nueva mesa directiva de la Convención Constitucional: la salud del pueblo es la suprema ley Columna de opinión del doctor Óscar Arteaga, director de la ESP.
- 09/01/2022:
CNN Chile Infectólogos Cortés y Silva coinciden en que personas no vacunadas “están en mayor riesgo de complicación” por Ómicron Entrevista a la académica Claudia Cortés, infectóloga de la Facultad de Medicina.
The Clinic Entregado, sensible hacia las disidencias y a las personas mayores: la desconocida faceta de Gaspar Domínguez como médico rural, según sus compañeros y amigos Gaspar Domínguez (33) fue electo el 16 de mayo de 2021 como convencional constituyente para escribir la nueva Constitución de Chile. En ese contexto llegó a trabajar a la Región de Los Lagos en 2015 el médico de la Universidad de Chile y Magíster en Salud Pública en la misma casa de estudios.
24 Horas Urgenciólogo ante alza de casos de Covid-19 en el país: "Podríamos llegar a los nueve mil casos" Comenta el doctor César Cortés del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
- 08/01/2022:
La Tercera Casos de Covid-19 subieron 60% en el país la última semana Comenta el epidemiológico y académico de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
El Mercurio Misión científica rastreará presencia de covid-19 en la Antártida tras brote en 2020 Participa el doctor Gonzalo Barriga, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias Estudio muestra que cuarta dosis aumenta cinco veces los anticuerpos Comenta la doctora Vivian Luschinger, académica del Programa de Virología del ICBM.
La Segunda Expertos proyectan un verano sin cuarentena, pero aconsejan reducir aforos Comenta el académico Miguel O’Ryan, infectólogo de la Facultad de Medicina
- 07/01/2022:
El Mercurio Casos Covid-19 llegados desde el extranjero se triplican en los últimos dos meses Comenta la académica Jeannette Dabanch, infectóloga del HCUCH.
Las Últimas Noticias El Covid se dispara en Iquique: es la comuna con más casos del país Comenta el académico Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública.
Las Últimas Noticias ¿Se imagina con un chip en el cerebro? Científico español asegura que será normal en 10 años más Comentan los doctores Rómulo Fuentes y Pedro Maldonado, del Departamento de Neurociencia.
24 horas: Infectólogo y aumento de casos COVID: "En no vacunados puede haber enfermedades más complejas por la nueva variante" Entrevista al doctor Juan Pablo Torres, infectólogo de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
La Cuarta: Los seis lugares más peligrosos en que podrías contagiarte con la variable Ómicron del bicho. Comenta la doctora Vivian Luchsinger, del Programa de Virología del ICBM.
- 06/01/2022:
La Tercera: Cuatro de las seis vacunas aprobadas contra Covid-19 en el país ya se están usando: ¿pérdida o ventaja? Comenta la infectóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, doctora Jeannette Dabanch.La Tercera: Gaspar Domínguez (INN) es electo vicepresidente de la Convención Constitucional El doctor Domínguez es uno de los dos médicos de la Convención -egresado de de Universidad de Chile- y posee un magíster en Salud Pública, al igual que la nueva presidenta, María Elisa Quinteros.
El Mercurio El representante de las disidencias sexuales que concitó el apoyo de 112 convencionales Se trata de un médico rural egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Gaspar Domínguez.
El Mercurio Avance mundial de variante Ómicron abre debates a posibles restricciones para las vacaciones de verano Comenta el académico Gabriel Cavada, de la Escuela de Salud Pública.
- 05/01/2022:
La Tercera El primer mes de ómicron en Chile: sin muertos registrados y casos más leves entre vacunados Comenta la infectóloga Claudia Cortés, académica del Departamento de Medicina Interna Centro de la Facultad de Medicina.El Mercurio: Ómicron podría impulsar la anhelada inmunidad de rebaño Comenta el académico Miguel O’Ryan, infectólogo del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
El Mercurio: Seremi asegura que aumentará controles de pase de movilidad Comenta el académico de la Escuela de Salud Pública, Jorge Ramírez.
Las Últimas Noticias El misterio Ómicron: ¿es menos letal o las vacunas están haciendo su efecto? Comenta el académico de la U. de Chile, doctor Ricardo Soto-Rifo, director del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
El Mostrador Chilenos exploran sistema inmune para generar anticuerpos más eficaces Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, explorarán por los próximos tres años las bases moleculares para la modulación de anticuerpos contra infecciones, alergias y otras enfermedades inflamatorias. Nota al doctor Leandro Carreño, académico del Programa de Inmunología.
The Clinic Experto cataloga de “apuesta riesgosa” teoría que plantea que variante Ómicron terminará con la pandemia Comenta el académico Miguel O’Ryan, infectólogo del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
- 04/01/2022:
El Mercurio Expertos valoran segunda dosis de refuerzo, a pesar de limitada evidencia científica Comentan las académicas Jeannette Dabanch, infectóloga del HCUCH y Vivian Luchsinger, viróloga del Instituto de Ciencias Biomédicas.La Tercera: Ómicron: Proyectan 3 mil casos para próximas dos semanas y alza de contagios en la RM la impulsan comunas del sector oriente Informe del doctor Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública.
24 Horas: Vía Pública - Lunes 3 de enero El doctor Flavio Salazar, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas ICBM de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y vicerrector de investigación de esta casa de estudios se refirió al aumento de casos COVID-19 en Chile.
- 03/01/2022:
El Mercurio Niños en jardines infantiles y salas cuna disminuyeron a menor cifra en nueve años Comenta la psicóloga María Elena Montt, académica del Departamento de Psiquiatría Norte de la Facultad de Medicina.
El Mercurio Segunda dosis de refuerzo contra el covid parte el 7 y 10 de enero con mayores de 65 años Comenta el doctor Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública.
Las Últimas Noticias Ministro de Salud anuncia que cuarta dosis de la vacuna se aplicará desde enero Comenta el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
- 02/01/2021:
El Mercurio Nueva oportunidad para la ciencia Carta del doctor Flavio Salazar, Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile y académico del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
El Mercurio Tras casi dos años de pandemia, el covid-19 deja de ser la principal causa de muerte en Chile Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico Universidad de Chile.
- 01/01/2022:
Biobío Expertos llaman a estar alertas ante un rebrote de covid y a cumplir campaña de vacunación Comenta el infectólogo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan.
El Mercurio: Ante la llegada de las nuevas variantes, ¿se puede seguir dando dosis de refuerzo? Comenta la doctora Lorena Tapia, viróloga y académica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.