La facultad en la prensa
JUNIO
- 30/06/2023:
El Mercurio Atenciones en urgencia aumentaron casi 50% luego del sistema frontal Comenta la infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile, doctora Jeannette Dabanch.
Las Últimas Noticias Publicación médica aplaude inmunoterapia contra el cáncer creada en Chile Comenta el doctor Flavio Salazar, académico del Programa de Inmunología del ICBM de la Facultad de Medicina.
El Mostrador: Investigan de qué manera impactan las políticas públicas en familias homoparentales en Chile “Representaciones heteronormativas de la familia y la crianza en las políticas públicas: implicaciones para las familias LGBTIQ+” y “¡Necesitamos un padre y una madre! Racionalidades en torno a la filiación en el Estado: la invisibilidad de las familias LGBTIQ+” son los dos últimos estudios publicados por Rodolfo Morrison, director del departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y su equipo este año.
El Mostrador: Lanzarán programa radial orientado a la inclusión de las personas mayores La iniciativa, que se adjudicó un Fondo de Extensión de la Facultad de Medicina, reúne a académicos y estudiantes de distintas unidades de la Universidad de Chile y de su Hospital Clínico, así como a representantes de la Fundación Gero Zoom y a directores de radios regionales de las zonas mencionadas.
- 29/06/2023:
La Tercera Cáncer de próstata: qué es y por qué es importante realizar el examen preventivo Comenta el doctor Tomás Olmedo, jefe del Servicio de Urología del Hospital Clínico Universidad de Chil.
El Desconcierto Chile, el país más avanzado en salud mental de región: «Su único pero es el presupuesto» Comenta la doctora Vania Martínez, académica de la Universidad de Chile y directora de Núcleo Milenio Imhay.
- 27/06/2023:
El Desconcierto: Autolesiones en hombres jóvenes están vinculadas a estigma de «masculinidad» Explica la psicóloga e investigadora de postgrado de Imhay de la Universidad de Chile, profesora Valeria Britto.
- 26/06/2023:
El Mercurio El Polígrafo chequea fakes sobre enfermedades respiratorias que circulan por redes sociales: Parte II El peak de contagios de virus respiratorios, las crisis en la gestión de camas y el inicio del invierno han dado origen a varias desinformaciones que fueron analizadas junto a ocho expertos. Entre ellos, el doctor Felipe Rivera, del Servicio Respiratorio del HCUCH.
- 25/06/2023:
El Mercurio El Polígrafo chequea fakes sobre enfermedades respiratorias que circulan por redes sociales: Parte I El peak de contagios de virus respiratorios, las crisis en la gestión de camas y el inicio del invierno han dado origen a varias desinformaciones que fueron analizadas junto a ocho expertos. Entre ellos, el doctor Felipe Rivera, del Servicio Respiratorio del HCUCH.
- 24/06/2023:
ADN Universidad de Chile y Junaeb lanzan cursos enfocados en la salud integral de niños y adolescentes post pandemia Las iniciativas buscan abordar el bienestar mental y la recuperación visual, auditiva y postural. Organiza el Departamento de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina.
CNN Chile Chile: Estudio explora la efectividad de la terapia antibiótica contra bacteria causante de cáncer gástrico CNN Chile habló con el Dr. Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina de la U. de Chile y académico del ICBM, sobre el estudio clínico que lidera. - 21/06/2023:
El Mercurio Invierno comienza con 90% de ocupación de camas de adultos y Salud inicia reconversión Comenta la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del HCUCH.
La Segunda Graciela Rojas, psiquiatra: "La depresión no siempre debiese ser atendida por psiquiatras" La exdirectora del Hospital Clínico de la U. de Chile acaba de lanzar un libro sobre la depresión.
El Desconcierto Crisis de las isapres: Expertos coinciden en avanzar a un «gran» Fonasa con fondo mancomunado Comenta el doctor Cristián Rebolledo, jefe del Programa Políticas, Sistemas y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública
- 18/06/2023:
El Mercurio ¿Tendrán los niños del futuro más amigos creados por la inteligencia artificial que humanos? Explica la doctora Vania Martínez, académica de la Facultad de Medicina y directora del Núcleo Milenio Imhay.
El Desconcierto Sincicial: Experto anticipa que es «posible que una vacuna para embarazadas esté aprobada antes de un año» Desde el Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, el académico Sergio Vargas comenta el estudio que, en su opinión, representa una luz, una esperanza», respecto del agresivo virus de alta prevalencia en nuestro país durante esta temporada.
- 17/06/2023:
La Tercera Desde Islandia con esperanza El país nórdico sorprendió al mundo bajando significativamente el consumo de tabaco, alcohol y drogas en menores de 16 años. En nuestro país la experiencia islandesa fue observada con atención por la academia y la sociedad científica: en 2015, los jóvenes de Chile consumían marihuana en alarmantes cantidades. (...) “Enviamos cartas a todo el mundo y llegó mucha gente”, recuerda Carlos Ibáñez, jefe de la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica de la U. de Chile y coordinador general del proyecto en Chile.
El Mercurio: Opinión: Amenazas pandémicas Dr. Flavio Salazar Onfray, académico de la Facultad de Medicina, exministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
DF Radiografía al sistema de concesiones hospitalarias Entrevista con el Dr. Cristian Rebolledo, Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina Universidad de Chile.
- 16/06/2023:
El Mercurio Embriones humanos sintéticos hechos con células madre generan discusión Comenta el doctor Flavio Salazar, investigador del ICBM de la Facultad de Medicina.
El Mostrador Expertos refuerzan la importancia del regreso de las mascarillas en los colegios Comentan la jefa de Pediatría del Hospital Clínico Universidad de Chile, dra. Mariela Muñoz, y el decano de la Facultad de Medicina, dr. Miguel O’Ryan.
CHV Noticias Niña de dos año muere por virus respiratorio Comentan el Dr. Guillermo Zepeda, pediatra del HCUCH, y Natalia Rebolledo, INTA
- 14/06/2023:
24 horas: ¿Qué tipo de mascarilla es la mejor para niños y niñas? Explica el doctor Guillermo Zepeda, pediatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
El Mostrador: Opinión: Aumentar a paso sostenido el presupuesto para ciencia Flavio Salazar Onfray, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Ex Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
CNN Chile Psiquiatra Carlos Ibáñez destaca importancia de implementar programas de prevención de salud mental a un nivel escolar El médico psiquiatra y coordinador de la Red Salud Mental Es Salud ahondó en Sana Mente la necesidad de incrementar el presupuesto destinado a la salud mental, ejemplificando que "en el país faltan 99 centros COSAM" para poder atender adecuadamente a la población.
Las Últimas Noticias Agrupe la cifra de tres en tres: técnicas sencillas para memorizar en su cerebro los números de teléfono prioritarios Explica doctor Rómulo Fuentes, neurocientífico de la U. de Chile.
- 13/06/2023:
El Desconcierto Virus respiratorios: ¿Cuáles son las patologías que están afectando a la población en Chile? Comenta la doctora María Elena Herrera, pediatra del Hospital Clínico Universidad de Chile y profesora asistente de pediatría de la misma casa de estudios.
El Desconcierto Colmed y especialistas llaman a usar mascarilla ante adverso escenario sanitario Comenta el broncopulmonar Guillermo Zepeda, presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER), broncopulmonar infantil del Hospital Clínico Universidad de Chile y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
The Clinic Virus respiratorio sincicial: los síntomas a los hay que estar alerta y cuándo llevar a los niños a urgencias En conversación con The Clinic, el doctor broncopulmonar Felipe Rivera del Hospital Clínico de la Universidad de Chile responde las principales preguntas acerca de este virus que ha colapsado las unidades de pediatría a lo largo del país.
- 12/06/2023:
Diario Financiero: Idemax Science, el nuevo proyecto del ex ministro Couve con Rosario Navarro.
Las Últimas Noticias Ingenieros y médicos chilenos crean tecnología con IA para que pacientes con VIH no abandonen sus tratamientos Utilizaron datos de cinco mil personas atendidas en la Fundación Arriarán. - 11/06/2023:
El Mercurio Número de contagios por sincicial es diez veces mayor de lo que se registraba en 2019 Comenta el epidemiólogo Gabriel Cavada, académico de la Escuela de Salud Pública.
- 10/06/2023:
El Mercurio Opinión: Situación preocupante de la salud mental en Chile Dr. Otto Dörr. Academia de Medicina Profesor de Psiquiatría U. de Chile
Radio Nuevo Mundo Doctor Cristián Rebolledo: “Es complejo comparar la campaña de invierno estacional con lo efectuado durante la pandemia” Comenta doctor Cristián Rebolledo, jefe del Programa Políticas, Sistemas y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública
- 09/06/2023:
T13: Minsal prórroga alerta sanitaria por virus de invierno hasta agosto Explica el epidemiólogo y académico de la Escuela de Salud Pública, profesor Gabriel Cavada.
El Mercurio: Tasa de muertos por virus respiratorios llega a récord de últimos siete años: médicos dicen que “se pudieron tomar algunas medidas antes” Comenta el doctor Juan Pablo Torres, infectólogo y vicedecano de Medicina de la U. de Chile.
El Mercurio: Estos alimentos ayudan a mantener un fuerte sistema inmune frente a las enfermedades Comenta la doctora Fabiola Osorio, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina
Cooperativa Opinión: Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria: ¿Cambiando el modelo? Profesora Lorena Rodríguez Osiac, subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina. Co-escrita con Daniel Egaña Rojas, integrante del Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) de la Universidad de Chile
- 05/06/2023:
La Tercera Estudio revela consecuencia de la pandemia en adolescentes en Chile Investigación desarrollada por equipo de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile constató que las medidas introducidas para contener el Covid-19 llevaron a un cambio en los entornos sociales de los adolescentes, situación que significó variaciones en la prevalencia del consumo de alcohol y cannabis en este segmento de la población.
- 03/06/2023:
La Tercera Comunicación prácticamente instantánea: la revolución de 5G en el sector saludProfesor Claudio Tapia, director de Ecosistema de Innovación en Ciencias de la Salud Openics, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Biobío: Alcalde de Puchuncaví anunció que no permitirá más suspensiones de clases en la comuna exigiendo paralización de la actividad industrial en Quintero Comenta el broncopulmonar del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, doctor Felipe Rivera.
- 02/06/2023:
Revista Ecociencias Avances para el diagnóstico temprano del cáncer Estudio liderado por la académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Dra. Pamela Eguiguren Bravo. El equipo chileno lo integran, además, la Dra. María Luisa Garmendia, del CIAPEC-INTA de la U. de Chile.
El Mercurio Anuncios en salud mental contribuyen a avanzar en su manejo y derribar mitos Comenta la psicóloga Olga Toro, académica y jefa del programa de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
Cooperativa Cuidados a pacientes con demencia Entrevista a Tomás León, psiquiatra de la U. de Chile.
- 01/06/2023:
La Tercera: ¿Las siestas pueden reemplazar la falta de sueño nocturno? Esto es lo que dicen los expertos Comenta el doctor Gabriel Abudinén, neurólogo especialista en medicina del sueño del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
El Mostrador Día Mundial sin Tabaco: el impacto en la salud y en el medioambiente Comenta el especialista broncopulmonar del Hospital Clínico Universidad de Chile, doctor Felipe Rivera.
El Mostrador Salud mental en Chile: 30 años de promesas presidenciales incumplidas Explica el psiquiatra del Centro de Memoria y Neuropsiquiatría de la Universidad de Chile y del Hospital del Salvador, Tomás León Rodríguez.
El Mostrador Opinión: La leche: vehículo para la mejora del estado nutricional y la salud Por Sandra López Arana, profesora asistente, Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Integrante del Grupo Transdisciplinario de Obesidad de Poblaciones (GTOP)
El Mercurio Neumonía e infecciones urinarias en Chile están siendo más resistentes a los antibióticos En esta investigación participaron los médicos del Hospital Clínico UChile, doctores Marcela Cifuentes y Francisco Silva.
El Dinamo Día Mundial Sin Tabaco: cómo dejar la adicción al cigarro y no fracasar en el intento Explica el doctor Carlos Ibáñez Piña, jefe Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria