La Facultad en la prensa
MARZO
- 31/03/2025:
El Mercurio: Expertos alertan por lento avance en vacunación y piden mejorar información de riesgo. Comenta la infectóloga de la U. de Chile, dra. Jeannette Dabanch.
Las Últimas Noticias: Cuidado con la moda de dormir con estos parches pegados en la boca. Comenta el neurólogo doctor Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilín de la Universidad de Chile.
- 30/03/2025:
T13.cl: Bebidas energéticas: Preocupación ante aumento de consumo en jóvenes. Comentan los doctores Ana Claudia Villarroel, diabetóloga y nutrióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Alfredo Parra, médico internista del HCUCH.
- 26/03/2025:
El Mercurio: La temporada de virus respiratorios se anticipa intensa y los expertos sugieren medidas de autocuidado. Participan los doctores Fernando Valiente, virólogo del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile y la infectóloga U. de Chile, dra. Claudia Cortés.
Elmostrador.cl: Prevención y mitos del cáncer cervicouterino en Chile: estrategias urgentes para salvar vidas Participa la ginecóloga y obstetra de la Universidad de Chile, doctora Elizabeth Chong.
Radio Universidad de Chile: Alerta sanitaria por virus respiratorios: ¿Cuándo se debe usar la mascarilla? Entrevista a la dra. Vivian Luchsinger, académica del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de nuestra Casa de Estudios.
Radio Bio-Bio: Aumento de Casos de Sarampión en América Latina: Importancia de la Vacunación. Comenta el profesor Gabriel Cavada, epidemiólogo y docente de la Universidad de Chile.
Radio Bio-Bio: Alerta sanitaria por virus respiratorios en Chile. Comenta la doctora Jeannette Debanch.
Mega: Planeta futuro. Comentan el doctor Rómulo Fuentes, neurocientífico de la Uchile y José Maza, profesor emérito Uchile.
- 25/03/2025:
La Tercera: “La motosierra”. Carta de la dra. Anamaría Arriagada Urzúa, Presidenta del Colegio Médico, Profesora Asistente y Directora del Departamento de Bioética y Humanidades Médicas de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias - Empresa: Lactourea invita a cuidar la piel después del verano. Comenta Silvia Soto, dermatóloga de la Universidad de Chile.
- 24/03/2025:
Radio ADN: Cambio de hora: las regiones que deben alterar los relojes en abril para el horario de invierno. Comenta doctor Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilín de la Universidad de Chile.
- 22/03/2025:
La Tercera: La receta internacional para revertir la crisis de fecundidad en Chile. Comenta la profesora Marinella Mazzei, demógrafa y subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
El Mercurio: Llaman a reforzar la vacunación contra el sarampión ante alza de casos globales. Dra. Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile.
CNN Chile/SanaMente: El impacto de la luz en el bienestar. Participa el doctor Pedro Maldonado, profesor de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
- 21/03/2025:
Mega: Proponen legalización de la marihuana. Comenta Ramiro Zepeda, Dr. Farmacología U. de Chile.
- 20/03/2025:
El Mercurio: Las escolares chilenas consumen más tabaco, alcohol y marihuana que ellos. Comenta Carlos Ibáñez, académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, y del Centro de Estudio de Adicciones (Cesa), del mismo plantel.
Publimetro: Diversas razones explican la disminución de nacimientos. Comenta Marinella Mazzei, demógrafa y subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
CNN Chile: Virus del Papiloma Humano causa el 5% de los Canceres en el Mundo. Entrevistas CNN a Elizabeth Chong, Ginecóloga y Obstetra de la Universidad de Chile.
Elperiodista.cl: Especialistas U. de Chile realizan llamado a vacunación por posible aumento de virus Influenza. Comentan la viróloga del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Vivian Luchsinger y el subdirector de la Escuela de Medicina de la U. de Chile, el pediatra broncopulmonar del Hospital Clínico de la U. de Chile, doctor Guillermo Zepeda.
CNN Chile: Sanamente: El impacto de la luz en el bienestar. Comenta Pedro Maldonado, académico de la Facultad de Medicina Uchile.
- 19/03/2025:
TVN: Virus respiratorio en alza durante las últimas semanas. Comenta Felipe Rivera, médico broncopulmonar del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Radio Bio-Bio: El Cortisol: Amigo o Enemigo? Entrevista al Dr. Pedro Pineda, Jefe de Endocrinología, Hospital Clínico Universidad de Chile.
CHV: El anticuerpo que salva la vida de niños. Participa el Vicedecano de la Facultad de Medicina, doctor Juan Pablo Torres.
24 Horas: ¿Cuál es tu huella? Comenta Andrea Mejías, coordinadora de extensión Astronomía Uchile, junto a la viróloga del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Vivian Luchsinger, y el subdirector de la Escuela de Medicina de la U. de Chile, el pediatra broncopulmonar del Hospital Clínico de la U. de Chile, doctor Guillermo Zepeda.
- 17/03/2025:
24 Horas: Vapeadores deben incorporar advertencia de sus riesgos Comenta el Dr. Guillermo Zepeda, Pediatra broncopulmonar Hospital Clínico de la U. Chile.
- 16/03/2025:
Elmostrador.cl: Nutricionista chilena es reconocida por crear nueva terapia para hígado graso con murtilla. Denisse Uribe es nutricionista de la Universidad de Chile y cursa el Magíster en Nutrición y Alimentos con mención en Nutrición Humana en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Casa de Bello.
TVN: Ley pretende desincentivar vapeadores. Comenta Dr. Guillermo Zepeda, Pediatra Broncopulmonar Hosp. Clínico U. de Chile.
- 15/03/2025:
Latercera.com: Ranking QS: las mejores escuelas de Medicina en Chile y el mundo. En el Ranking QS 2025 en Medicina, fueron 11 las universidades chilenas lograron posicionarse y la U. de Chile ocupa el segundo lugar.
T13radio: "La escuela es un espacio de socialización fundamental, se ponen en juego el desarrollo de habilidades sociales". Sobre la adaptación escolar, conversó la psicóloga y académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Olga Toro.
Radio Cooperativa: Día Mundial del Sueño: La importancia del descanso y el tratamiento del insomnio. Comenta Gabriel Abudinén, neurólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile.
TVN: 58% de los chilenos declara dormir mal o regular. Entrevista en vivo a Alonso Quijada, neurólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile.
24 Horas: 58% de los chilenos declara dormir mal o regular. Entrevista en vivo a Alonso Quijada, neurólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile.
Radio Futuro: Entrevista al Dr Pablo Salinas. Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilín de la Universidad de Chile.
CNN Chile: Entrevistas CNN - Virus del papiloma humano causa el 5% de los cánceres en el mundo: Elizabeth Chong, Ginecóloga y Obstetra de la Universidad de Chile.
- 13/03/2025:
TVN: Crisis de Natalidad: la vida sin nietos. Comenta Marinella Mazzei, subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.Radio 13C: Crisis de natalidad, cifras a la baja Marinella Mazzei, socióloga y subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
- 12/03/2025:
Publimetro: Coronavirus: los aprendizajes y desafíos que dejó a cinco años de su llegada al país Participan los especialistas de la Universidad de Chile, doctores Claudia Cortés, Vivian Luchsinger, Cristián Rebolledo y Eduardo Tobar.
El Mercurio: Envejecimiento y casos de negligencia abren debate sobre cuidados de adultos mayores. Participa el doctor Miguel Luis Berr, médico jefe del Programa de Envejecimiento Activo de la U. de Chile.
Elmostrador.cl: Infecciones urinarias en mujeres: causas, síntomas y mitos más comunes de esta patología. Comenta el Dr. Raúl Valdevenito, Urólogo del Hospital Clínico U. de Chile.
- 11/03/2025:
Radio ADN: Entrevista sobre Nutrición Deportiva y Antioxidantes. Entrevista a Dennis Uribe, nutricionista y actualmente alumna del Magíster en Nutrición y Alimentos con mención en Nutrición Humana del INTA, elegida entre las “25 Mujeres en la Ciencia” por proyecto para curar el hígado graso con murtilla.
El Mercurio: Envejecimiento acelerado presenta desafíos a corto y largo plazo para el sistema de salud. Participa Gerardo Fasce, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Mega: Planeta Futuro: Chile récord en obesidad. Comenta Lorena Rodríguez Osiac, directora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
El Llanquihue: Autoridades descartan presencia de Marea Roja y alistan fiscalizaciones. Comenta el doctor Carlos García, investigador del Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de Chile.
- 10/03/2025:
La Tercera: El Covid-19, cinco años después Participa Mauricio Canals, académico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
TVN: Chile, el país más obeso de Sudamérica. Participa Rodrigo Valenzuela, director del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la U. de Chile
- 09/03/2025:
Cooperativa Ciencia: Cecilia Hidalgo: La pionera que inspira a las nuevas generaciones de científicas. Entrevista a la Premio Nacional de Ciencias Naturales (2006).
CNN Chile: Enfermedades raras: desafío de diagnosticar a tiempo. Comenta Manuel Espínoza, profesor asociado de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.
LaSerenaonline.cl: Alumna U. Chile es elegida entre las “25 Mujeres en la Ciencia” por proyecto para curar el hígado graso con murtilla
- 08/03/2025:
Las Últimas Noticias: Banco de sangre del Hospital de la universidad de chile está en estado crítico. El Hospital Clínico Universidad de Chile tuvo que hacer un llamado urgente a donar sangre.
- 07/03/2025:
El Mostrador: Chile: país obeso. Datos de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile.El Mercurio: El recorte de fondos a la ciencia en EEUU también preocupa a investigadores de Chile. Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga y académica de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias: Joven promesa del atletismo falleció por virus hanta en Temuco. Comenta la doctora Claudia Cortés, infectóloga y académica de la U. de Chile.
- 06/03/2025:
Las Últimas Noticias: Cerca del 85% de los posteos sobre salud y medicina son engañosos y dañinos. Comenta la doctora Anamaría Arriagada Urzúa, presidenta del Colegio Médico, profesora asistente y directora del Departamento de Bioética y Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina.
- 05/03/2025:
The Clinic: Más de 400 guaguas han sido abandonadas en hospitales durante los últimos siete años en Chile: Coquimbo es la ciudad que acumula más casos. Comenta el doctor Eduardo Jaar, académico del Dpto. de Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia de la Facultad de Medicina
The Clinic: Desde insomnio a la pérdida del apetito: cómo enfrentar el estrés que genera marzo al tener que volver al trabajo y los estudios. Comentan la doctora Vania Martínez, académica de la Universidad de Chile y directora del Imhay y Mylene Jequier, nutricionista del Programa de Salud Laboral INTA Universidad de Chile.
- 04/03/2025:
El Mercurio - Revista Ya: A cinco años del inicio de la pandemia en Chile: Mujeres de la primera línea del covid-19. El rol de la internista e infectóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y en ese momento presidenta del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (Cavei), Jeannette Dabanch, y de la infectóloga del Departamento de Medicina Interna Centro de la Facultad de Medicina, doctora Claudia Cortés, durante la pandemia por Covid.
El Mercurio: Casi nueve de cada diez chilenos tendrán sobrepeso u obesidad en 2050. Comenta Lorena Rodríguez Osiac, magíster en Nutrición y directora de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina.
- 03/03/2025:
24 Horas: El Especialista Responde. Dra. Karina Tirado, Neuróloga Infantil Hosp. Dr. Luis Calvo Mackenna y académica del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.CNN Chile: Influyentes. Entrevista a Cecilia Hidalgo, Premio Nacional de Ciencias en 2006, la primera doctora en ciencias de la U. de Chile y académica de la Facultad de Medicina
- 02/03/2025:
Radio ADN: Ministerio de Salud adelanta inicio de la Campaña de vacunación e inmunización para el invierno 2025. Comenta el doctor Felipe Rivera, médico del Hospital Clínico Universidad de Chile.