La Facultad en la prensa
OCTUBRE
- 27/10/2025:
Portal Red Salud.cl: Reconocida infectóloga nacional lideró 1ra Jornada de Investigación del HCSBA , dra. Claudia Cortés, académica del Departamento de Medicina Interna Centro
Cooperativa Ciencia: Chile destaca en The Lancet ID por exitoso combate al Virus Sincicial con Nirsevimab
- 26/10/2025:
El Mercurio: Las olas de calor y la contaminación del aire aceleran el envejecimiento , comenta el doctor Felipe Salech, geriatra del HCUCH. - 24/10/2025:
Cooperativa.cl: Columna del profesor Álvaro Besoain Saldaña , académico del Departamento de Kinesiología
Las Últimas Noticias: A Kim Kardashian le descubrieron un aneurisma , comenta el doctor Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilín - 23/10/2025:
Chilevisión: Destacan plan chileno contra virus sincicial. Se releva investigación publicada en The Lancet Infectious Diseases protagonizada por los investigadores Juan Pablo Torres y Miguel O’Ryan, vicedecano y decano de la Facultad de Medicina respectivamente.
Biobío Chile: Prestigiosa revista destaca a Chile por campaña contra el virus sincicial: dejó 0 muertes de lactantes
El Mercurio: Avances y desafíos del “Ozempic chileno”, el prometedor fármaco nacional contra la obesidad , comenta la doctora Ana Claudia Villarroel, diabetóloga del HCUCH.
- 20/10/2025:
El Mostrador: Nobel de Medicina: así descifraron el sistema inmunológico , explica el doctor Juan Carlos Aguillón, del Programa de Inmunología del ICBM
- 19/10/2025:
El Mercurio: “Tomas” de la Casa Central , carta del doctor Miguel O’Ryan, decano de la Facultad de Medicina
- 17/10/2025:
La Tercera: Cómo se vive el Alzheimer hoy en Chile , entrevista a la dra. Andrea Slachevsky, académica de la Facultad de Medicina
- 15/10/2025:
Radio Cooperativa Aumentan contagios por virus respiratorios en primavera. Invitado en estudio: -Felipe Rivera, broncopulmonar Hospital Clínico Universidad de Chile.
- 14/10/2025:
El Observador vespertino: Estudio internacional identifica tres biomarcadores sanguíneos que podrian predecir el daño cardíaco en la enfermedad de Chagas Replican nota de la Facultad de Medicina con entrevista a doctors Werner Apt e Inés ZulantayCooperativa Ciencia Salud Mental al Día: Cómo se aborda la recuperación tras el abuso sexual infantil , entrevista a la dra. Vania Martínez, psiquiatra y académica de CEMERA
El Mostrador Vacunas: la ciencia que salva vidas y protege comunidades, según especialistas comentan los doctores Fernando Valiente y Mauricio Canals, de la Facultad de Medicina
- 12/10/2025:
La Tercera: Los síntomas que pueden alertar sobre enfermedad poco conocida , comenta el doctor Pablo Alarcón, genetista del HCUCH.Cooperativa.cl: Entrevista a Leandro carreño, Inmunólogo, director de investigación de medicina de la UChile y director alterno del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia. Tema: molécula factor de transcripción "FOXP3".
Radio Agricultura: Advierten los efectos del consumo de azúcar en la piel: ¿Cómo prevenir el acné y envejecimiento prematuro? Comenta la dra. Carolina Gómez, del Departamento de Dermatología del HCUCH - 10/10/2025:
Portal Metropolitano: Universidad de Chile y JUNJI tienen nuevo jardín infantil en Independencia
24 horas.cl: ¿El exceso de azúcar daña la piel? Especialista advierte que acelera el envejecimiento y aumenta el acné , comenta la dra. Carolina Gómez, dermatóloga del HCUCH
- 08/10/2025:
Las Últimas Noticias: Estos descuentos son raros de encontrar: jeans Levi's, perfumes XL y Ozempic , comenta la dra. Ana Claudia Villaroel, diabetóloga del HCUCH.
- 07/10/2025:
Las Últimas Noticias: Cómo los nuevos premios Nobel de Medicina están cambiando la forma en que se tratan las enfermedades , comenta el doctor Flavio Salazar, inmunólogo de la Facultad de MedicinaEl Mercurio: Nobel de Medicina para quienes descubrieron a los “guardianes” del sistema inmune comenta el doctor Flavio Salazar, inmunólogo de la Facultad de Medicina
El Observador vespertino ¡Las vacunas salvan vidas!: Especialistas UCHILE defienden aporte de la inmunización en el control de enfermedades comentan los doctores Vivian Luchsinger y Fernando Valiente, del Programa de Virología del ICBM, y la doctora Claudia Cortés, infectóloga de la Facultad de MedicinaThe Clinic: Smartdiago, la app que gracias a pruebas de movilidad acelera el diagnóstico de enfermedades musculoesqueléticas , proyecto liderado por el doctor Mauricio Cerda, del ICBM
- 06/10/2025:
El Mercurio: El uso de la tecnología puede ser una herramienta para proteger la salud cerebral de los seniors , comenta la dra. Andrea Slachevsky, subdirectora de GeroEl Observador: Investigación UCHILE identifica el daño renal tas mayor predictor de mortalidad a dos años , proyecto del doctor Antonello Penna, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Cooperativa ciencia: Nobel de Medicina 2025: aportes en la "tolerancia inmunitaria periférica" , entrevista al doctor Leandro Carreño, inmunólogo y director de Investigación de la Facultad de Medicina
Chilevisión Noticias: Alerta por automedicación de antialérgicos. Declara: - Personas alérgicas - Valeria Palma, inmunóloga Clínica HCUCH - Rodrigo Pérez, académico química y farmacia USS
24 horas.cl: Cáncer cervicouterino: recomendaciones clave para prevenirlo , comenta el profesor Rodrigo Orellana, del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido
- 04/10/2025:
Radio Agricultura: Vacunación en Chile: Expertos destacan avances y alertan sobre desinformación , comentan las doctoras Vivian Luchsinger, viróloga del ICBM, y Claudia Cortés, infectóloga del Departamento de Medicina Interna Centro.
- 03/10/2025:
La Tercera: Enrique Castellón, director del Cecan: "El cáncer es una pandemia silenciosa; es paradójico que se invierta poco en investigación" , entrevista al doctor Castellón, académico del Departamento de Oncología Básico Clínico de la Facultad de Medicina.
- 02/10/2025:
Las Últimas Noticias: Actor de "Grey's Anatomy”, afectado por ELA: “Voy a pelear hasta el último aliento?” , comenta el doctor Pablo Salinas, de la Clínica Quilín
- 01/10/2025:
Biobío Chile: Fertilización asistida: cómo se diferencian la inseminación artificial y la fecundación in vitro , comenta el doctor Cristián Miranda, profesor titular de Ginecología y Obstetricia del HCUCH.