Plan de estudios
- Plan de estudios
- Postulaciones
- Área de investigación y docentes
Plan de estudios
El plan de estudios de cada alumno, es elaborado considerando la formación académica previa del candidato, su experiencia en investigación y sus intereses específicos. El estudiante es aconsejado y guiado de manera personal por un tutor o comité tutorial.
El plan de estudios dura ocho semestres y contempla seminarios, unidades de investigación, cursos y la realización de la tesis doctoral.
Seminarios bibliográficos
Son actividades en las cuales los alumnos presentan y analizan trabajos científicos originales, asesorados por un profesor.
Unidades de investigación
Estadías en laboratorios de investigación durante las cuales el alumno trabaja en la resolución de un problema experimental específico. Estas actividades tendrán una duración de dos meses, con dedicación exclusiva. En general, un alumno realizará dos unidades de investigación durante su plan curricular.
Cursos
Pueden ordenarse en cuatro categorías:
- Cursos básicos: Comprenden las materias correspondientes a las disciplinas básicas, por ejemplo: Bioquímica, Biología Celular, Genética Básica y Fisiología Celular, etc.
- Cursos avanzados: Analizan tópicos específicos tales como Membranas Biológicas, Endocrinología Molecular, Cariobiología y Neurociencias.
- Cursos complementarios: Son más ocasionales y, en general, de menor duración.
- Cursos de formación general: Contribuyen a la formación humanista del estudiante. La temática es variable y los profesores son intelectuales de reconocida trayectoria en el campo de las artes o las humanidades.
Todos estos cursos son impartidos por profesores que desarrollan investigación en el área que enseñan y el material de referencia es literatura científica original.
Plan de estudios sugerido
(DU N° 0030810 del 23-08-2017)
I semestre |
|
II semestre |
|
III semestre |
|
IV semestre |
|
V semestre |
|
VI semestre |
|
VII semestre |
|
VIII semestre |
|