La Facultad en la prensa
JULIO
- 31/07/2024:
Emol TV. Toro y presupuesto para atención de trastornos mentales: "Lamentablemente está muy mal ese 2%" La doctora en Salud Pública de la Facultad de Medicina, profesora Olga Toro, además abordó el proyecto de Ley Integral de Salud Mental.
Las Últimas Noticias A Daniela Urrizola le diagnosticaron TDAH: "Se me olvidaban cosas importantes" Explica el doctor Pablo Salinas, neurólogo de adultos de Clínica Quilín U. de Chile.
- 28/07/2024:
El Mercurio. La estructura y la conectividad del cerebro de las mujeres cambia en la menopausia Comenta Andrea Slachevsky, neuróloga, académica de la Fac. de Medicina de la U. de Chile e investigadora principal del Centro de Gerociencia.
- 25/07/2024:
Mega: ISP investigará cápsulas mágicas Comenta Explica profesor Rodrigo Valenzuela, Dir. Depto. Nutrición.
- 23/07/2024:
Cooperativa Ciencia. La vacuna chilena contra el cáncer es posible: ¿Cómo se logra? Entrevista al doctor Flavio Salazar, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.El Mercurio. Cecilia Hidalgo: “Las mujeres tenemos talento para generar conocimiento en ciencias y humanidades" Premio Nacional de Ciencias Naturales de Chile y presidenta de la Academia Chilena de Ciencias.
Mega. Dudosos "Devoradores de grasas" Dra. Karin Papapietro, Nutrición Hospital U. de Chile.
- 22/07/2024:
El Mercurio. A nivel internacional y nacional: Las carreras de Nutrición y Dietética incorporan la sustentabilidad a su currículum Comenta la profesora Paola Cáceres, subdirectora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile.
Meganoticias. Viaje a los dominios de la pasta base: Las historias de quienes viven bajo el flagelo de esta adictiva droga. Comenta el doctor Yedy Israel Jacard, parte del CESA de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
- 18/07/2024:
El Mercurio Un patrón de sueño irregular puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 Comenta la dra. Ana Claudia Villarroel, diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile.
CNN Chile Tinnitus: un ruido que perturba Comenta el dr. Hayo Breinbauer, académico de neurociencias de la Universidad de Chile.
Biobío: Preocupación por aumento de bacteria Streptococcus pyogenes Comenta el profesor Gabriel Cavada, académico de la U. de Chile.
13 Estudio chileno encuentra la dieta que frenaría el envejecimiento del cerebro Se trata del régimen cetogénica o Keto, rica en grasas y baja en carbohidratos. El trabajo, comandado por los científicos Christian González-Billault y Diego Acuña, fue publicado recientemente en la revista Cell Reports Medicine.
Canal 13 Alerta por escasez de Ozempic Comenta la dra. Ana Claudia Villarroel, diabetóloga del Hospital U. de Chile.
- 16/07/2024:
Emol: Vania Martínez y Protagonistas 2030: "Es una oportunidad de acercar la ciencia a la población" La psiquiatra y conferencista del encuentro organizado por El Mercurio además abordó la ecoansiedad.
- 14/07/2024:
El Mercurio Otto Dörr: "Quien mejor ha conocido al hombre es la literatura" Académico y médico prácticamente, hasta hoy ejerce en la Unidad Docente de Postgrado de la Universidad de Chile en el Hospital Psiquiátrico y todas las semanas evalúa a pacientes.
- 12/07/2024:
El Mercurio Exitoso documental de Céline Dion pone en la palestra el raro síndrome de la persona rígida Comenta el doctor Roque Villagra, neurólogo del Departamento de Ciencias Neurológicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Cooperativa Balance de los virus respiratorios Doctor Guillermo Zepeda, Pediatra Broncopulmonar Hospital Clínico de la U. de Chile.
Cooperativa ¿Cómo han evolucionado las alergias en Chile? El inmunólogo e investigador del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, Leandro Carreño, director de Investigación de la Facultad de Medicina, aseguró que, en los últimos años, ha aumentado la cantidad de personas con alergias respiratorias a causa de la contaminación y el cambio climático.
- 11/07/2024:
Cooperativa Ciencia Especialista asegura que fármaco contra el sincicial ha reducido hospitalizaciones Durante julio, Chile recibirá el Congreso de la Asociación Latina del Tórax, un encuentro que será presidido por el doctor Guillermo Zepeda, pediatra broncopulmonar del Hospital Clínico Universidad de Chile y de la Clínica Universidad de Chile Quilín.
La Tercera El new wave del doctor Vergara: Concepción, Los Prisioneros y Pinochet Boys Dr. Marcos Vergara, académico de la Escuela de Salud Pública, médico de profesión e influyente figura de la escena local en los 80, acaba de publicar sus "memorias".
Las Últimas Noticias Qué hacen los médicos nucleares: "El origen de todo esto es el Proyecto Manhattan" La especialidad de medicina nuclear se puede aprender en la Universidad de Chile y en la Pontificia Universidad Católica. "Los dos programas están acreditados, tienen tres años de duración y no requieren ser internista, es una especialidad directa", explica la doctora Teresa Massardo, encargada del programa de la U. de Chile.
- 10/07/2024:
Cooperativa El calentamiento global reduce el tiempo de sueño de las personas Según el profesor de neurociencia del Instituto del Cerebro de la Universidad Federal del Río Grande del Norte en Brasil, Dr. Sidarta Ribeiro, en el marco del Seminario Internacional “Neurociencia y Resiliencia» que organizó la UCM y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Las Últimas Noticias "La parka no abriga; lo que hace es mantener el calor" Doctores explican la importancia de activar los músculos. Comenta el doctor Marcelo Cano, fisioterapeuta y profesor de la Universidad de Chile.
- 09/07/2024:
Emol Mazzei y baja natalidad en Chile: "Pareciera un tsunami, pero estamos sentados aún sin hacer nada" La subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Marinela Mazzei, señaló que "en los 60 el promedio de hijos por mujer era de 5,4 y hoy es de 1,2. Eso está por debajo de un mínimo para que no se pierda el equilibrio entre nacimientos y defunciones".
CHV Noticias Pastilla robot podría reemplazar endoscopía Profesor Víctor Castañeda, académico Tecnología Médica U. de Chile.
CNN Chile Sanamente II Participa el doctor Hayo Breinbauer, académico Neurociencias Universidad de Chile.
Cooperativa ¿Debemos tomar vitamina D? Esto dice la ciencia Profesor Rodrigo Valenzuela, director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile.
Las Últimas Noticias Nicolás Peric lleva dos semanas hospitalizado: "Tengo un tubo metido en el pulmón" Doctor Mauricio Ruiz, jefe de la sección de enfermedades respiratorias del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, explica el trance de Peric.
Las Últimas Noticias Reporteros AM extremos cuentan su método para capear el frío: la base son cuatro capas Comenta el doctor Felipe Rivera, del Hospital Clínico de la U. de Chile.
- 08/07/2024:
Las Últimas Noticias Es bueno tener compañía: sentirse solo aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular Estudio de Harvard University sobre los efectos de la soledad. Comenta la siquiatra y académica del Programa de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, profesora Daniela Rivera.
- 07/07/2024:
Cooperativa Extienden plazo para fortificar el pan y la leche con vitamina D Entrevista al director del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, profesor Rodrigo Valenzuela, en conversación con Todo Tiene su Ciencia.
El Mostrador Opinión: Que la cuenta de la luz la pague el Parlamento Dr. Marcos Vergara, académico Escuela de Salud Pública UChile
- 06/07/2024:
La Tercera Desde 2019 se han trasladado 222 pacientes para realizar interrupción del embarazo bajo alguna de las tres causales Comenta la profesora Andrea Alvarez, académica del programa de Salud Colectiva y Medicina Social de la Escuela de Salud Pública de la U. Chile.
El Mostrador Publican guía de recomendaciones para docencia no sexista en formación de profesionales de la salud La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile lanzó la “Guía de recomendaciones para el ejercicio de una docencia no sexista en la formación de profesionales de la salud”, insumo relevante para avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje universitario libre de sesgos de género.
CNN Chile Estudio Harvard: Ozempic podría causar ceguera Dra. Marlene Vogel, jefa Oftalmología Hospital Clínico U. de Chile.
- 05/07/2024:
El Mercurio Una vacuna para combatir el cáncer de piel podría estar disponible este año A nivel nacional, mención a las investigaciones lideradas por Flavio Salazar, profesor del Instituto de Ciencias Biomédicas, y Roberto Estay, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 04/07/2024:
Radio 13C Hablamos de los 50 años de la Leche Purita En Cuatro Cabezas, Kike Mujica conversa con Rodrigo Valenzuela, director del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Radio Infinita Entrevista a Marinella Mazzei Marinella Mazzei, subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Radio Sonar Entrevista al Director del Departamento de Nutrición Rodrigo Valenzuela nos habla sobre la leche
La Tercera Estudio revela cuál es la posibilidad de suicidarse en una cárcel en el país El trabajo fue realizado en conjunto a los investigadores Pablo Cifuentes, de la U. de Chile; Gergő Baranyi, de la U. de Edimburgo (Escocia); y Seena Fazel, de la Universidad de Oxford.
- 03/07/2024:
La Tercera Senado reinaugura comité asesor para la reforma a la Salud con críticas por la ausencia de Aguilera La Dra Lorena Rodríguez, directora de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, junto al profesor Marco Antonio Núñez, son parte de los integrantes del Comité de expertos, junto a cinco especialistas elegidos por los senadores de la oposición.
ADN Conocemos la historia detrás de la leche Purita en Chile Entrevista al profesor Rodrigo Valenzuela, director del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 02/07/2024:
El Mercurio Los beneficios que busca el etiquetado de alcoholes que regirá desde este domingo Comenta el doctor Carlos Ibáñez, director del Centro Especializado para la Prevención del Consumo de Sustancias y el Tratamiento de las Adicciones (Cesa), de la U. de Chile.
Revista Ya El Mercurio SERGIO LAVANDERO: "El pulso del Chile actual es de un paciente con una arritmia severa" Vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias y premio Nacional de Ciencias Naturales 2022.