La facultad en la prensa
Marzo:
- 29/03/2024:
El Desconcierto Campaña por virus respiratorio 2024 incorpora predictor de peak y apoyo en salud mental El académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la FCFM, Leonardo Basso, explicó que en conjunto al ISCI, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y el Minsal, se llevó adelante el estudio de impacto y costo de efectividad para demostrar las enormes ventajas que tendría una adopción temprana de la estrategia de analítica.
El Ciudadano Impacto visual-funcional: Estudio expone las secuelas oculares del Estallido Social Académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, liderados por los profesores Patricio Bustamante y Joaquín Varas, investigaron el devastador impacto de los traumas oculares sufridos por cientos de personas durante el Estallido Social ocurrido el 2019 en Chile.
El Ciudadano Nace una nueva esperanza contra el síndrome de ovario poliquístico e infertilidad gracias a estudio pionero de la U. de Chile Esfuerzo colaborativo no solo tiene como objetivo avanzar en medicina reproductiva, sino también influir en políticas públicas, ya que, de ser efectivo, el nuevo medicamento podría ser incluido en el sistema de salud gracias a la Ley Ricarte Soto.
Biobío Tinnitus Conversamos con el doctor Hayo Breinbauer, académico de Neurociencia de la U. de Chile.
- 27/03/2024:
El Mostrador Amanda Fuller reúne el pensamiento de 20 artistas chilenos en nueva publicación A sala llena y con la presencia de la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba, este lunes se realizó la presentación del libro “Umbrales del Arte".
24 horas Plan de descontaminación debería comenzar en el 2025 Comenta la doctora Laura Börgel, toxicóloga Universidad de Chile.
- 25/03/2024:
Cooperativa ciencia Lanzan curso online sobre prevención del suicidio en jóvenes Comenta la dra. Vania Martínez, académica del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (Cemera) de la Facultad de Medicina de la U. de Chile y directora del Núcleo Milenio Imhay.
CNN Chile Lago Villarrica: Plan de descontaminación debería comenzar en el 2025 Comenta la dra. Laura Borgel, toxicóloga académica de la U. de Chile.
CHV Noticias Los resultados de chip cerebral en paciente Comenta el dr. Pedro Maldonado, de la Facultad de Medicina.
- 24/03/2024:
Las Últimas Noticias Lista con los centros médicos de Chile a donde debe acudir si sufre un ACV En Santiago, uno de ellos es el Hospital Clínico de la U. de Chile.
- 23/03/2024:
Biobío Nueva investigación pone en duda la eficacia del ayuno intermitente Entrevista a doctora Ana Claudia Villarroel, nutrióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Mega Controla computador con la mente Comenta el Dr. Rómulo Fuentes, neurocientífico Facultad de Medicina.
- 22/03/2024:
Las Últimas Noticias Desafío mental: ¿Qué camino hay que tomar para llegar al Huáscar? Letrero de Talcahuano que señala las salidas de una rotonda desafía a los novatos. Comenta el doctor Pedro Maldonado, de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
El Mercurio Circulación de virus es tres veces mayor que el año pasado Comenta la infectóloga Jeannette Dabanch, del Hospital Clínico de la U. de Chile.
El Mercurio Tetrapléjico con implante cerebral de Neuralink juega ajedrez usando su mente Primer paciente con el dispositivo desarrollado por la compañía del multimillonario Elon Musk. Comenta el doctor Pedro Maldonado, de la Fac. de Medicina de la U. de Chile.
- 21/03/2024:
Cooperativa Ciencia Investigadores enseñan ciencia a través de la cocina La idea nace de la mano de Francisca Echeverría, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica, y Andrés Bustamante, académico del Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile, quienes relacionaron la ciencia con la cocina como metodología de aprendizaje.Duna Dr. Miguel O’ Ryan por Nirsevimab: “El llamado es colocar a los recién nacidos esta vacuna, porque inmediatamente se le da el armamento contra el virus sincicial” La dosis será administrado primeramente a recién nacidos y lactantes de hasta 6 meses con el fin de entregarles la protección e inmunización necesaria.
El Pingüino Confirman llegada de más de 5 mil dosis de Nirsevimab Comenta el decano subrogante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Juan Pablo Torres.
ADN Llega cargamento de vacuna contra el virus sincicial Comentan los doctores Juan Pablo Torres y Daniela Valenzuela, pediatras de la U. de Chile
- 20/03/2024:
Las Últimas Noticias Por qué el Sernac decidió investigar a los vendedores de Moringa Ancestral Tres empresas fueron oficiadas para acreditar los supuestos beneficios que publicitan. Comenta la nutrióloga Karin Papapietro, académica de la U. de Chile.
- 19/03/2023:
El Mercurio Día a Día: Umbrales del arte Sobre Amanda Fuller y su aporte a la U. de Chile y su Facultad de Medicina.
- 18/03/2024:
El Mercurio Opinión: Confrontar la inseguridad Dr. Miguel O'Ryan G. decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
- 17/03/2024:
El Mercurio Por qué es normal olvidar cosas y cuándo hay que preocuparse y visitar a un especialista Explica la doctora Isabel Behrens, neuróloga del Hospital Clínico U. de Chile.
- 16/03/2024:
La Tercera Tres de cada cinco personas fallecen por alguna inflamación: este alimento puede prevenirla Comentael doctor Martin Gotteland, profesor titular del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
- 13/03/2024:
Las Últimas Noticias: Reloj se coordina con el teléfono para grabar ronquidos durante la noche Comenta el doctor Pablo Salinas, neurólogo de la Clínica Quilín.
- 12/03/2024:
24 horas Parejas enfrentan las dificultades del Alzheimer Comenta el doctor Gonzalo Farias, neurólogo experto en Alzheimer U. de Chile.
Las Últimas Noticias Cómo es la nueva técnica de diálisis que les cambia la vida a los pacientes renales Comenta el doctor Eduardo Lorca, director del Depto. de Medicina Interna de la U. de Chile. - 10/03/2024:
El Mercurio El ejercicio es un "medicamento" eficaz para el tratamiento de la depresión Comenta el doctor Sergio Barroilhet, profesor asociado del Departamento de Psiquiatría Oriente de la Facultad de Medicina.
Biobío Chile: Médicos y sus especializaciones: Las postulaciones, los aranceles y el rol de los servicios de salud. Comenta la doctora María Mercedes Aguirre, directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina.
- 09/03/2024:
La Tercera Se entrega desde hace 30 años, pero es el único Premio Nacional que nunca ha ganado una mujer De acuerdo a las destacadas María Teresa Ruiz y Cecilia Hidalgo, las dos primeras mujeres en obtener la condecoración en las otras dos ramas del Premio Nacional de Ciencias, suelen ser pocas mujeres nominadas en las disciplinas asociadas a STEM.
- 07/03/2023:
CHV Noticias Regreso a clases sin celulares en las salas Comenta la doctora Vania Martínez, psiquiatra infantil U. de Chile-Imhay.
- 05/03/2024:
CNN Chile Beneficios del humor para el bienestar Explica el doctor Pedro Maldonado, del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina.