Ir al contenido
English

Más noticias

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Los estudiantes de nuestro plantel se impusieron contra dos equipos de la Universidad Católica y un equipo de la Universidad de Concepción

En el 45° Congreso de Anatomía y realizado en la Universidad de Concepción

Estudiantes de FMUCH ganan "Supercopa Chilena de Excelencia Anatómica"

Y, así, su pase para representar a nuestro país en la IV versión de la copa Iberoamericana de Anatomía, evento on-line organizado por editorial Elsevier y que reúne a delegaciones de diversos países de habla hispana, el cual tendrá lugar en el primer semestre de 2026.

La Comisión PDI junto al decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan

Identificando focos estratégicos

PDI 2026-2036: una mirada de futuro

El 8 de octubre de 2025 se constituyó la Comisión PDI de la Facultad de Medicina, cuyo objetivo es trabajar en conjunto con la comunidad para establecer las bases de lo que será el futuro de nuestra institución.

Deportes, juegos y recreación para los más pequeños

Jornadas de deporte para hijos de funcionarios: apoyando a las madres y padres de la FMUCH

Jornadas de deporte para hijos de funcionarios

Los martes y jueves del mes de enero, a las 10 de la mañana, la directora de la Unidad de Deportes de la Facultad de Medicina, profesora Andrea González se dirige a la Unidad Escolar del Campus Norte a buscar a los niños y niñas, hijos de funcionarios, que se encuentran participando de las actividades de la escuela de verano.

Entusiasmados, los más de 15 pequeños de entre 5 y 12 años la siguen hasta la multicancha del Campus Norte, para comenzar con las actividades: “Entre las 10 y 11 de la mañana, realizamos actividades lúdicas, principalmente juegos recreativos y competencias colaborativas, con el objetivo de que los niños y niñas salgan del aula, y trabajen habilidades distintas a las meramente cognitivas trabajadas en clase”, explicó la profesora Andrea González.

Cuando terminan con los juegos, a las 11 del día se trasladan a la Caja Azul, lugar en el que, en palabras de la profesora González, comienzan los deportes: “Durante las 11 y las 12 utilizamos la Caja Azul, que nos brinda un cómodo espacio bajo techo, donde realizamos actividades predeportivas y de desarrollo motor, como caminar, saltar, correr, traccionar, empujar, entre otras. También les enseñamos a jugar básquetbol, fútbol, taekwondo, y esperamos practicar yoga la próxima semana” mencionó.

Estas prácticas permiten que los niños y niñas, que están en plena etapa de crecimiento, desarrollen habilidades motoras gruesas, de coordinación, además de atención y escucha activa, a través de, por ejemplo, el uso de pelotas de voleibol, con las cuales deben dar botes, entregar pases a sus compañeros mientras se encuentran en movimiento, pasarla entre las piernas o lanzarla hacia arriba con el sonido del silbato, encestarla en el aro hula hula, entre varias otras.

Además, se fomenta la práctica del deporte desde temprana edad, aumentando las posibilidades de que los niños y niñas sigan practicándolo durante su adultez.

Esta iniciativa fue impulsada por la Unidad de Deportes junto a la Unidad Escolar y la Subdirección de Recursos Humanos, y se realiza desde la vuelta a la presencialidad post pandemia de Covid-19.

Según señala la profesora Andrea González, este taller “constituye un apoyo fundamental para los padres y madres funcionarios, parte intrínseca de la comunidad de la Facultad de Medicina, que no cuentan con el tiempo o recursos suficientes para inscribir y llevar a sus hijos a actividades de carácter extraprogramático durante las vacaciones de verano”.

La iniciativa finaliza el próximo jueves 25 de enero y se espera que instancias como esta se repliquen durante los próximos años.