Ir al contenido
English

Más noticias

11 nuevos especialistas

Campus sur celebra a sus nuevos egresados

En una ceremonia cargada de emociones, el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina despidió a los becados que finalizan su etapa de formación en los programas de especialidades y subespecialidades en Pediatría, Cirugía Infantil y Enfermedades Respiratorias Pediátricas, Neonatología y Perfeccionamiento en Cirugía de Tórax Pediátrica.

La Orquesta de la Facultad de Medicina anunció un concierto para el 18 de julio próximo

Anuncian nuevo encuentro para el 18 de julio

Mozart para el frío

El entusiasmo y cariño del público hizo olvidar las bajas temperaturas que reinaron el 27 de junio de 2025 en el Hall del Campus Norte durante la presentación de la Orquesta de la Facultad de Medicina, dirigida por Sebastián Jorquera.

Innovación en simulación clínica

Un nuevo fantoma que replica la experiencia clínica

En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.

Colección biológica UCH:

FMUCH firma comodato de colección herpetológica de Madeleine Lamborot

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.

Deportes, juegos y recreación para los más pequeños

Jornadas de deporte para hijos de funcionarios: apoyando a las madres y padres de la FMUCH

Jornadas de deporte para hijos de funcionarios

Los martes y jueves del mes de enero, a las 10 de la mañana, la directora de la Unidad de Deportes de la Facultad de Medicina, profesora Andrea González se dirige a la Unidad Escolar del Campus Norte a buscar a los niños y niñas, hijos de funcionarios, que se encuentran participando de las actividades de la escuela de verano.

Entusiasmados, los más de 15 pequeños de entre 5 y 12 años la siguen hasta la multicancha del Campus Norte, para comenzar con las actividades: “Entre las 10 y 11 de la mañana, realizamos actividades lúdicas, principalmente juegos recreativos y competencias colaborativas, con el objetivo de que los niños y niñas salgan del aula, y trabajen habilidades distintas a las meramente cognitivas trabajadas en clase”, explicó la profesora Andrea González.

Cuando terminan con los juegos, a las 11 del día se trasladan a la Caja Azul, lugar en el que, en palabras de la profesora González, comienzan los deportes: “Durante las 11 y las 12 utilizamos la Caja Azul, que nos brinda un cómodo espacio bajo techo, donde realizamos actividades predeportivas y de desarrollo motor, como caminar, saltar, correr, traccionar, empujar, entre otras. También les enseñamos a jugar básquetbol, fútbol, taekwondo, y esperamos practicar yoga la próxima semana” mencionó.

Estas prácticas permiten que los niños y niñas, que están en plena etapa de crecimiento, desarrollen habilidades motoras gruesas, de coordinación, además de atención y escucha activa, a través de, por ejemplo, el uso de pelotas de voleibol, con las cuales deben dar botes, entregar pases a sus compañeros mientras se encuentran en movimiento, pasarla entre las piernas o lanzarla hacia arriba con el sonido del silbato, encestarla en el aro hula hula, entre varias otras.

Además, se fomenta la práctica del deporte desde temprana edad, aumentando las posibilidades de que los niños y niñas sigan practicándolo durante su adultez.

Esta iniciativa fue impulsada por la Unidad de Deportes junto a la Unidad Escolar y la Subdirección de Recursos Humanos, y se realiza desde la vuelta a la presencialidad post pandemia de Covid-19.

Según señala la profesora Andrea González, este taller “constituye un apoyo fundamental para los padres y madres funcionarios, parte intrínseca de la comunidad de la Facultad de Medicina, que no cuentan con el tiempo o recursos suficientes para inscribir y llevar a sus hijos a actividades de carácter extraprogramático durante las vacaciones de verano”.

La iniciativa finaliza el próximo jueves 25 de enero y se espera que instancias como esta se repliquen durante los próximos años.