El objetivo de esta actividad fue la integración y vinculación de los contenidos de la línea de alimentos con el quehacer profesional de los futuros nutricionistas mediante el desarrollo de alimentos saludables enfocados a diversos segmentos de la población.
En la primera versión de la feria se presentaron 12 nuevos alimentos a la comunidad universitaria. Estos productos correspondieron a “Tri-shake” (producto lácteo con chia, frutilla y galletas de garbanzo y avena), “Doritales” (doritos saludables con vegetales), “Welldín” (budín de avena con dátiles), “Tartavida” (tartaletas dulces y saladas para fenicetonúricos), “Mi Espacio” (Muffin de plátano y harina de garbanzo, más infusión de salvia y naranja), “Kranium” (galleta rellena con salsa gelatinizada de arándanos y semillas de linaza), “Tartarepas” (tartaletas en base a harina de maíz y linaza rellenas con salsas variadas), “Alfapower” (alfajor para personas activas), “Condimix” (sazonador deshidratado para el adulto mayor), “Vegourt” (producto tipo yogurt en base a bebida de avena), “Woman Ice” (helado a base de yogurt natural descremado, betarraga, semillas de chía, linaza y girasol) y “Berberries” (néctar en base a berries liofilizados).
Durante la actividad el equipo docente compuesto por la Dra. Paula Jiménez, Dr. Andrés Bustamante, Dra. Paula García, Nut. MSc. Paola Cáceres y el Chef, MSc, Guillermo Zúñiga, junto a un panel de expertos, evaluaron los productos de la feria dando como ganador del evento a “Woman Ice”, alimento destinado a mujeres en edad fértil y desarrollado por las estudiantes Paulina Pinto, Michelle Ruiz y Valentina Ramírez. El segundo y tercer lugar de la feria fue asignado a los productos “Mi Espacio” y “Doritales”, respectivamente. Debido al alto interés de la comunidad universitaria en este evento se proyecta la continuidad de esta iniciativa durante el año 2017.