Ir al contenido
English

Más noticias

El objetivo de la Feria de Posgrado fue dar a conocer la amplia oferta de programas de magister y doctorado a estudiantes de nuestro plantel.

Feria de Postgrado 2025

Cuando la ciencia está en el camino

Orientada a difundir los 17 programas de Magíster y cinco de Doctorado que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina entre los estudiantes de nuestro plantel, así como brindar orientación sobre procesos de postulación, becas, trayectorias académicas y promover la continuidad formativa en investigación y especialización, se realizó esta instancia que convocó a los diferentes departamentos y unidades que los imparten.

Una jornada para agradecer y celebrar la historia compartida

Facultad de Medicina homenajeó a sus funcionarios jubilados

En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio Lorenzo Sazié, la comunidad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile celebró las décadas de dedicación y compromiso de sus funcionarios y funcionarias que culminaron su etapa laboral.

SoTL in Health Sciences Symposium 2025, “Beyond borders: the role of health educators in advancing equity”

Presentaron múltiples trabajos

Facultad de Medicina destaca en simposio de Educación en Ciencias de Salud

Destacada participación tuvieron estudiantes y académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en el SoTL in Health Sciences Symposium 2025, “Beyond borders: the role of health educators in advancing equity”, realizado en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda. Este encuentro internacional reunió a representantes de más de 15 países comprometidos con la innovación, la equidad y la investigación educativa en las ciencias de la salud bajo el enfoque del Scholarship of Teaching and Learning (SoTL).

Carrera de Terapia Ocupacional prepara nueva certificación

A la espera de la visita de pares evaluadores externos

Carrera de Terapia Ocupacional prepara nueva certificación

Con el objetivo de renovar su certificación por el plazo máximo, el cuerpo académico de esta escuela disciplinar enfrentó un profundo proceso de autoevaluación, mediante el cual revisaron procesos docentes y de investigación, así como de gestión y vinculación con el medio.

Innovación docente y uso de IA en educación superior

Curso de la FMUCH recibe premio internacional en educación online

El programa “Bases Matemáticas para las Ciencias de la Salud y Biomédicas”, desarrollado por la Unidad de Biomatemáticas en conjunto con la Plataforma de Educación Online (EOL), fue reconocido entre las diez mejores experiencias formativas del mundo por la Global MOOC and Online Education Alliance (GMA).

El congreso fue organizado por Fundación Chile necesita ESI y bajo el lema

Aporte multidisciplinar

Fortaleciendo la Educación Sexual Integral desde la extensión universitaria

Académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile tuvieron una participación destacada en el Primer Congreso Chileno de Educación Sexual Integral, ESI, realizado del 23 al 25 de octubre de 2025, encuentro cuyo propósito fue reflexionar sobre los desafíos actuales de la educación sexual con enfoque de derechos, inclusión y diversidad.

Nuevos espacios, nuevos aires:

La Plaza Blest renace en la Facultad de Medicina

Con una ceremonia encabezada por el decano doctor Miguel O’Ryan y representantes de Metro, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inauguró la renovada Plaza Blest, un espacio histórico que vuelve a abrirse tras más de una década de trabajos arqueológicos y reconstrucción.

Investigación y Salud Pública

Redes y saberes se entrelazan en el XI CIICS

Más de 400 investigadores e investigadoras de Iberoamérica se reunieron en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile para inaugurar la undécima versión del encuentro internacional, que consolida la colaboración científica y el compromiso con una salud más humana y justa.

Por segundo año consecutivo

Académicos de la FEN colaboran en curso de la Escuela de Nutrición y Dietética

Académicos de la FEN colaboran en curso de Nutrición y Dietética

Por segundo año consecutivo, los académicos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, profesores Gonzalo Polanco, del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información (DCS), y Christian Becerra, coordinador del Centro de Estudios Tributarios (CET), Christian Becerra, nuevamente impartieron clases en el curso “Organización en Servicios de Alimentación Colectiva”, que imparte la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile a sus alumnos de tercer año y que está a cargo del profesor Rodrigo Valenzuela.

Durante agosto recién pasado, el profesor Polanco dictó una clase referida a la definición y creación de empresas; posteriormente, el coordinador del CET les explicó materias de contabilidad y sistema tributario. Para octubre próximo, la académica Verónica Fuentes colaborará con dos clases, enfocadas en la materia de presupuestos.

En 2016, además de contar con la colaboración del profesor Polanco y los coordinadores del CET Christian Becerra y Alejandra Ubilla, quienes impartieron una clase de contabilidad, definición y creación de empresas y sistema tributario; y Verónica Fuentes, que dictó clases en materia de  presupuestos, también lo hizo la académica Alicia Núñez, en cuya charla abordó el tema de costos. Además, los académicos colaboraron con la creación de un taller para los alumnos.

Según comenta Bernardita Daniels, coordinadora de este curso, estas colaboraciones interfacultades “han sido una gran ayuda, enriqueciendo mucho la formación de nuestros alumnos, pues han contribuido a dar el nuevo enfoque que buscamos a las asignaturas de Administración de Servicios de Alimentación”.