Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Académicos del plantel y del recinto asistencial presiden o integran sus directorios

Facultad de Medicina y HCUCH lideran las principales sociedades científicas y médicas del país

Liderando las principales sociedades científicas y médicas del país

Agrupadas en su mayoría en la Asociación de Sociedades Científicas Médicas de Chile, estas organizaciones propenden a fomentar la creación del conocimiento y al establecimiento de vínculos académicos entre sus miembros, lo cual tributa tanto al mayor desarrollo de los especialistas como a mejorar la salud de la población nacional.     

Las sociedades cuyas presidencias y vicepresidencias son cargos cubiertos por académicos de la Facultad de Medicina y pertenecientes a sus diferentes campus clínicos son:

  • Dr. Jaime Escobar, HCUCH, presidente de la Sociedad de Anestesiología de Chile.
  • Dr. Juan Carlos Prieto, ICBM, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Dra. Montserrat Fontbona, prof. Agregada de la Facultad de Medicina, presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
  • Dr. Nelson Navarrete, director académico Campus Sur, presidente Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología.
  • Dra. Hilda Rojas, HCUCH, vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología.
  • Dr. Francisco Mendoza, Instituto Nacional del Tórax, presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.
  • Dra. Laura Mendoza, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.
  • Dr.  Pedro Pineda, HCUCH, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes
  • Dr. Gerardo Fasce, HCUCH,  vicepresidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile
  • Dr. Carlos Romero, HCUCH, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva
  • Dr. Rubén Torres, HCUCH, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Nefrología
  • Dr. Luis Risco, Clínica Psiquiátrica Universitaria, presidente de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.
  • Dr. Omar Nazzal, Dpto. Obstetricia y Ginecología Centro, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.
  • Dr. Carlos Stott, HCUCH, presidente de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología.
  • Dra. Annelise Goecke HCUCH, presidente de la Sociedad Chilena de Reumatología
  • Dr. Tomás Olmedo, HCUCH, vicepresidente de la Sociedad Chilena de Urología
  • Dr. Marcelo Llancqueo, HCUCH, vicepresidente de la Sociedad Médica de Santiago.
  • Dra. Karin Papapietro, HCUCH, vicepresidente de la Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo.
  • Dra. Cecilia Toro, Vicepresidenta Sociedad de Microbiología de Chile