Ir al contenido
English

Más noticias

En el año 1985 el profesor Alberto Rodríguez Torres creó el Programa de Donantes de Cuerpo en la Facultad de Medicina, según el cual en forma espontánea los que así lo deseen contribuyen a la docencia

Programa de donación de cuerpos

En la base de la enseñanza de la anatomía

Debido a un cargamento de piezas cadavéricas que intentó internar, a fines de septiembre y desde Estados Unidos, el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), entidad privada con sede en Las Condes, se hace más evidente la regulación que debe tener el uso de este material con fines docentes. Y, según explica el doctor Julio Cárdenas, director del Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, esta debiera estar en manos de las universidades.

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Comienzan el 7 de enero:

Con cursos de anatomía, biología celular, genética y primeros auxilios Facultad de Medicina es parte de la Escuela de Verano

Facultad de Medicina impartirá 12 cursos en la Escuela de Verano (EdV)

Este 2019 la oferta incluyó 59 cursos impartidos en cinco campus de la Universidad de Chile con el objetivo de ofrecer a los participantes la oportunidad de conocer la vida universitaria, además de orientación vocacional para elegir una carrera profesional en el futuro.

En el caso de la Facultad de Medicina se impartirán 12 programas sobre anatomía humana, anatomía y morfología humana, biología celular, cáncer y células cancerosas, fisiología humana, metabolismo y nutrición, entre otros.

Han participado más de 55 mil estudiantes

Luis Vargas, director de Vinculación Externa de la FCFM, explica que "nuestra EdV es un programa que permite acercar la educación universitaria a estudiantes de todo el país. Recibimos a jóvenes de todas las comunas de Santiago, de los más diversos colegios y de lugares tan remotos como la Isla Juan Fernández, con la finalidad de potenciar sus talentos, entregarles nuevos desafíos y ayudarles a descubrir su vocación. La EdV es también para nosotros una oportunidad de aportar a la educación escolar y de fortalecer nuestros principios de pluralidad y equidad en la educación", asegura.

En sus más de 30 años de historia más de 55 mil estudiantes han pasado por los cursos de la EdV, de los cuales un 25% ingresa anualmente a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y un 12% a la Universidad de Chile.

Lilian Jara, académica de la Facultad de Medicina y profesora de la EdV desde sus inicios, destaca la calidad de los contenidos entregados asegurando que "los jóvenes están en las salas donde efectivamente nosotros trabajamos con cualquiera de nuestros estudiantes de pregrado. Trabajamos con ellos de la misma manera que lo hacemos siempre: ni a más bajo nivel o más alto, al nivel de siempre".

Cursos impartidos por la Facultad de Medicina

Curso Fecha
Anatomía y morfología humana 7 al 11 de enero
Biología celular 7 al 11 de enero
Células, tejidos y órganos 7 al 18 de enero
Genética humana 7 al 18 de enero
Metabolismo y nutrición 7 al 18 de enero
La Célula: estructura, función y reproducción 7 al 18 de enero
Primeros auxilios 7 al 18 de enero
Anatomía humana 14 al 18 de enero
Cáncer y células cancerosas 14 al 18 de enero
Anatomía humana 21 al 25 de enero
Fisiología humana 21 al 25 de enero
Neuroanatomía 21 al 25 de enero
Reproducción y desarrollo embrionario 21 al 25 de enero