Ir al contenido
English

Más noticias

Facultad de Medicina presente en FILUNI 2025

“Unión fascinante entre ciencia, historia, actualidad y futuro”

Con la charla titulada “La creación de la Unidad de Patrimonio y Cultura en la Facultad de Medicina”, la directora de Extensión de nuestro plantel, doctora Lorena Tapia, dijo presente en la VII versión de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI).

El curso se realizará hasta el 28 de agosto, y el simposio tendrá lugar a la jornada siguiente

Dirigido a estudiantes de posgrado de todo el continente

Exitoso encuentro latinoamericano de Tripanosomátidos

Del 25 al 29 de agosto de 2025 se realizará el II Curso de Biología Molecular de Tripanosomátidos, seguido del XII Simposio de Biología Molecular y Celular de la Enfermedad de Chagas. La iniciativa es organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la corporación y de organizaciones como el Programa de Biotecnología de la Universidad de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, UNU-Biolac, y el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology, ICGEB.

Inteligencia artificial en medicina

¿ChatGPT es tu nuevo médico? ¿Aliado o riesgo en salud?

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que las personas acceden a información sobre su bienestar. Herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot o DeepSeek ya no son vistas solo como asistentes digitales, sino que se han convertido en una primera parada para quienes tienen dudas sobre síntomas, diagnósticos o tratamientos. Esta tendencia plantea un debate crucial: ¿Puede la inteligencia artificial ser un complemento a la medicina tradicional o, por el contrario, un riesgo al incentivar el autodiagnóstico?

Los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Juan Pablo Torres, vicedecano, junto a los profesores titulares que recibieron la medalla

Cuenta Pública 2024-2025:

Una Facultad de Medicina renovada

En la sesión extraordinaria del Consejo de Facultad realizada el 21 de agosto de 2025, el doctor Miguel O’Ryan revisó detalladamente los avances en términos de infraestructura, docencia de pre y postgrado, de generación de nuevo conocimiento y en extensión, que tuvieron lugar durante su tercer año de gestión como decano de nuestro plantel. Además, se entregó la medalla “Ética y Servicio” a 12 académicos de las dos más altas jerarquías que se acogen a jubilación.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.

Academia y vinculación con el medio

Extensión y territorio: Salud, comunidad y futuro

La Jornada de Extensión 2025 reunió a académicos y académicas, autoridades universitarias y líderes comunitarios para reflexionar sobre la relación entre salud, universidad pública y territorios, en un diálogo que puso en el centro la dignidad, el racismo, la colaboración y el futuro compartido.

Juana Arcos, de AFUCH Medicina Norte; doctor Miguel O'Ryan decano de la Facultad de Medicina, y Fernando Ulloa, de AFUCH Campus Medicina, después de la firma del acuerdo.

Establece avances económicos, laborales y contractuales

Decanato y asociaciones de funcionarios firman acuerdo

Un satisfactorio protocolo de acuerdo suscribieron el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, y los dirigentes de los trabajadores de nuestro plantel, como son Juana Arcos, presidente AFUCH Medicina Norte, y Fernando Ulloa, presidente AFUCH Campus Medicina.

29 candidatos para 20 cupos

Con elección de 27 de agosto culmina la renovación del Consejo de Facultad

Con elección de 27.08 culmina la renovación del Consejo de Facultad

Con la próxima elección de 20 representantes académicos de libre elección concluye el proceso de renovación democrática del organismo directivo de la Facultad. (Revise los lugares y mesas de votación aquí)

El Consejo de Facultad es un órgano de carácter representativo presidido por el Decano e integrado por los directores de Departamentos, Institutos, Escuelas y Centros. Además de estos directivos, también integran el Consejo 20 académicos elegidos por votación directa por el claustro de la Facultad de Medicina. Asisten también a las sesiones del Consejo los representantes de las organizaciones gremiales de académicos, estudiantes y personal de colaboración, además de los senadores universitarios adscritos a la Facultad de Medicina.

Con las elecciones del pasado mes de julio se renovaron las direcciones de 29 Departamentos y un Instituto. Consumada la elección de consejeros del próximo martes 27 de agosto, el Consejo de Facultad quedará compuesto por 85 integrantes con derecho a voto, lo que lo convierte en el órgano colegiado representativo con más integrantes de toda la Universidad de Chile (el Consejo Universitario cuenta con 21 integrantes y el Senado Universitario con 36).

Candidatos(as) a Representantes académicos en el Consejo de Facultad

Candidato(a)     Jerarquía Unidad

Oscar Arteaga Herrera   

Profesor Asociado                   Instituto de Salud Poblacional (ESP)                                               

Lorena Binfa Esbir

Profesora Titular Dpto. Promoción de la Salud de la Mujer y del Recién Nacido                          

Sergio Bozzo Navarrete

Profesor Asociado     Dpto. Medicina Interna Occidente

Leandro Carreño Márquez 

Profesor Asistente Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Patricia Díaz Amor 

Profesora Asociada Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Mónica Espinoza Barrios 

Profesora Asociada   Departamento de Educación en Cs. de la Salud (DECSA)                   

Aldo Gaggero Brillouet 

Profesor Asociado Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Mario Galindo Díaz 

Profesor Asociado Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Christel Hanne Altermatt 

Profesora Asociada Departamento de Educación en Cs. de la Salud (DECSA) 

Lilian Jara Sosa

Profesora Titular Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Ulrike Kemmerling Weis

Profesora Titular Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Mercedes López Nitsche

Profesora Asociada Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Jorge Mackenney Poblete

Profesor Asociado Dpto. Pediatría y Cirugía Infantil Norte

Katherine Marcelain Cubillos

Profesora Asociada Dpto. Oncología Básico Clínico

Laura Mendoza Inzunza

Profesora Asociada Dpto. Medicina Interna Norte

Fernando Munizaga Castillo

Profesor Asistente Dpto. Medicina Interna Centro

Adrián Ocampo Garcés

Profesor Asociado Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Carlo Paolinelli Grunert

Profesor Asociado Dpto. Medicina Interna Norte

Mauro Parra Cordero

Profesor Titular Dpto. Obstetricia y Ginecología Norte

Laura Rueda Castro

Profesora Titular Dpto. Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación

Emilia Sanhueza Reinoso

Profesora Asociada Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

María Elena Santolaya De Pablo         

Profesora Titular Dpto. Pediatría y Cirugía Infantil Oriente

Carlos Silva Rosas

Profesor Asociado Dpto. Neurología y Neurocirugía Norte

Thelma Suau Cubillos

Profesora Asociada Dpto. Pediatría y Cirugía Infantil Sur

Eduardo Tobar Almonacid

Profesor Asociado Dpto. Medicina Interna Norte

Mariela Torrente Avendaño

Profesora Asociada Dpto. Otorrinolaringología

Fernando Valiente Echeverría

Profesor Asociado Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM)

Loreto Vergara Bize

Profesora Asociada Dpto. Medicina Interna Norte

Gustavo Zomosa Rojas

Profesor Asociado Dpto. Neurología y Neurocirugía Norte