Ir al contenido
English

Más noticias

Formación y salud comunitaria

FMUCH inaugura nuevos boxes clínicos en CESFAM de Huechuraba

La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Municipalidad de Huechuraba celebraron la apertura de dos nuevos espacios en el CESFAM Salvador Allende Gossens, destinados a la formación de estudiantes de Enfermería y a fortalecer la Atención Primaria en Salud de su comunidad.

Jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”

Exitoso encuentro APS

Las bases de la mejor formación en salud están en la academia

Con la asistencia de docentes y estudiantes de diferentes universidades del país, el 24 de septiembre de 2025 se realizó la jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”, organizada por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.

Cooperación académica internacional

Doctorado conjunto FMUCH–Groningen celebra a su tercera titulada

La doctora Wendy Sánchez culminó con éxito el Joint Degree Program (JDP) en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad de Groningen, convirtiéndose en la tercera estudiante en obtener esta doble titulación y la primera en desarrollar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la institución europea.

Promoviendo la inclusión

Facultades de la Universidad de Chile se unen en un Diálogo

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) fue sede del “Diálogo Interdisciplinar sobre Educación y Discapacidad hacia los ODS 2030”, encuentro que se realizó el pasado 26 de agosto y fue organizado por el Núcleo Desarrollo Inclusivo de la Universidad de Chile en conjunto con el Departamento de Educación de ese plantel, y con participación de académicos de la Facultad de Medicina.

Actividad se replica en toda la Casa de Bello

U-Campus actualiza a usuarios de la plataforma de gestión universitaria

UCampus actualiza a usuarios de la plataforma de gestión universitaria

La actividad se enfocó en reforzar conceptos y herramientas básicas de U-Campus y U-Cursos para los profesionales administrativos que manejen información de gestión académica. Así,  Víctor Hernández, subdirector de transferencia tecnológica de U-Campus, y Gonzalo Picon, ingeniero de procesos del mismo centro, expusieron en detalle las fases de ingreso y actualización de la información de la vida académica de cada estudiante durante sus diferentes asignaturas y semestres, y cómo apoyar en este proceso tanto a los propios alumnos como a los docentes encargados.

Acerca de U-Campus

U-Campus es una plataforma de apoyo a la gestión interna de Facultades y organismos de Educación Superior, desarrollada y mantenida por el Centro Tecnológico Ucampus, que mejora la eficiencia en el manejo de información estratégica de los procesos institucionales internos. Esta plataforma maneja y procesa gran cantidad de datos y disponibiliza información de uso recurrente, haciéndola visible y accesible para los usuarios en forma inteligente, a través de vías expeditas (información académica, información administrativa, etc.).

Nicole Núñez, ingeniera de la unidad de Diseño de Procesos Internos de la Facultad de Medicina, señaló que “necesitamos que quienes usen esta plataforma, que ya lleva instalada hace un par de años en nuestra institución, estén siempre actualizados. Ha llegado gente nueva, el sistema ha tenido modificaciones y mejoras en base a lo que solicitan los propios usuarios y que muchas veces no se ven, razón por la cual esta misma jornada se ha hecho también en otras facultades. Y es que, si no, las personas se quedan con el conocimiento anterior y sin saber que también pueden pedir ayuda o sugerir cambios que beneficien a toda la plataforma y, así, a la Universidad de Chile. Pero, principalmente, queremos reactivar la vinculación que tiene U-Campus con toda la comunidad, generar un vínculo más estrecho, porque es un espacio en el que hay muchos actores relevantes, como son los docentes, los estudiantes y los funcionarios de secretaría de estudios, bienestar y otros que están en la parte de gestión administrativa, tanto en el pre como en el postgrado. A través de estas jornadas se puede retomar la perspectiva de lo que es el desarrollo del alumno dentro de nuestro plantel y cómo se contribuye a ella mediante la información”.