Ir al contenido
English

Más noticias

Jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”

Exitoso encuentro APS

Las bases de la mejor formación en salud están en la academia

Con la asistencia de docentes y estudiantes de diferentes universidades del país, el 24 de septiembre de 2025 se realizó la jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”, organizada por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.

Cooperación académica internacional

Doctorado conjunto FMUCH–Groningen celebra a su tercera titulada

La doctora Wendy Sánchez culminó con éxito el Joint Degree Program (JDP) en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad de Groningen, convirtiéndose en la tercera estudiante en obtener esta doble titulación y la primera en desarrollar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la institución europea.

Promoviendo la inclusión

Facultades de la Universidad de Chile se unen en un Diálogo

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) fue sede del “Diálogo Interdisciplinar sobre Educación y Discapacidad hacia los ODS 2030”, encuentro que se realizó el pasado 26 de agosto y fue organizado por el Núcleo Desarrollo Inclusivo de la Universidad de Chile en conjunto con el Departamento de Educación de ese plantel, y con participación de académicos de la Facultad de Medicina.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, junto a integrantes de la Dirección de Investigación e Innovación, los estudiantes premiados y sus tutores.

Proyectando la generación de nuevo conocimiento

Apoyando la ciencia desde las bases

Un entretenido encuentro sostuvieron autoridades de la Facultad de Medicina con los estudiantes de pregrado ganadores de los fondos concursables de la Dirección de Investigación e Innovación, iniciativa que abrió nuestro plantel para financiar proyectos científicos y participación en congresos de alumnos de las carreras de la salud.

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud

Consolidando un espacio de colaboración regional

Académicos de la Facultad de Medicina participaron activamente en AMEE

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud. El evento se desarrolló en la ciudad de Barcelona, España, y congregó a miles de especialistas de todos los continentes.

Gracias a sus compañeros de la generación 2008

Fondo de Ayuda Solidaria para Estudiantes de Medicina entregará beca Dra. Daniela Goñi

Fondo de Ayuda Solidaria para entregará beca Dra. Daniela Goñi

La emotiva ceremonia se realizó de manera remota el 24 de junio de 2020, encabezada por el rector de la Universidad de Chile, doctor Ennio Vivaldi, y por el director de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Facultad de Medicina, profesor Antonio Mondaca.

En la oportunidad, María Eduarda Aguilera, asistente social del Servicio de Bienestar Estudiantil de nuestra institución, dio a conocer las características del perfil del alumnado de la carrera de Medicina, explicando que, por ejemplo, 26% del total estudia con gratuidad; 14% tiene el beneficio de otras becas del Ministerio de Educación que cubren parcialmente el arancel y el 19% lo hace con financiamiento de crédito con aval del Estado, lo que es una muestra de sus diferentes grados de dificultades económicas.

Luego, la doctora Elisa Berdichevsky, en representación del Fondo de Ayuda Solidaria para Estudiantes de Medicina, creado por la generación de egresados en 1973, recordó que esta iniciativa que nació el año 2012 tuvo como motivación el deseo de sus integrantes de agradecer la posibilidad que ellos tuvieron de cursar su formación universitaria sin costo, apoyando mediante una beca de 80 mil pesos por diez meses anuales y a lo largo de toda la carrera a tres alumnos talentosos y en situación de vulnerabilidad de las nuevas cohortes. Hasta el momento, añadió, cuentan con 24 beneficiarios, dos de los cuales ya se titularon, y a partir del año pasado han querido homenajear a algunos de los médicos fundadores de esta cruzada, dando sus nombres a las becas entregadas en el 2019 como Dr. Óscar Abeliuk, y en el 2020 como Dr. Tomás Braunschweig. Por último, agregó que actualmente cuentan con la activa participación de la generación 2008, a la cual pertenecía la doctora Daniela Goñi, por lo que se entregará este beneficio en su nombre.

Posteriormente, la doctora Paula González, amiga de la doctora Goñi, hizo una semblanza personal de la homenajeada, recordando su permanente alegría, gusto por los viajes y la literatura, así como su sentido de la justicia y la equidad –de hecho llegó a presidir el Consejo de Estudiantes de la Salud, CES-, en nombre del cual sus compañeros decidieron recordar de forma permanente su legado a través de esta beca.

Agustín Goñi, su hermano, ratificó las palabras de la doctora González, recordando que su interés por la salud fue muy claro en Daniela desde su infancia, así como su interés en el área cultural, por lo que decidió estudiar literatura antes que medicina, pero que luego superó todos los obstáculos y pudo desarrollar su real vocación de servicio público, dedicándose a la medicina interna. Finalmente, recordó su entereza y generosidad incluso en los períodos más difíciles de la enfermedad que se la llevó en la plenitud de su juventud.

Al cierre de este encuentro, el doctor Ennio Vivaldi, señaló que la pérdida de la doctora Goñi sobrecoge siempre, para luego destacar que “la profesión médica, como hoy vemos de forma tan dramática, siempre implicó una voluntad de estar dispuesto a llegar a cualquier sacrificio propio con tal de tender una mano a quien lo necesite”. Por ello, celebró la unión de las generaciones de 1973 y de 2008 en esta cruzada solidaria para que puedan cursar la carrera de medicina en nuestra escuela de pregrado.