Ir al contenido
English

Más noticias

Jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”

Exitoso encuentro APS

Las bases de la mejor formación en salud están en la academia

Con la asistencia de docentes y estudiantes de diferentes universidades del país, el 24 de septiembre de 2025 se realizó la jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”, organizada por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.

Cooperación académica internacional

Doctorado conjunto FMUCH–Groningen celebra a su tercera titulada

La doctora Wendy Sánchez culminó con éxito el Joint Degree Program (JDP) en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad de Groningen, convirtiéndose en la tercera estudiante en obtener esta doble titulación y la primera en desarrollar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la institución europea.

Promoviendo la inclusión

Facultades de la Universidad de Chile se unen en un Diálogo

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) fue sede del “Diálogo Interdisciplinar sobre Educación y Discapacidad hacia los ODS 2030”, encuentro que se realizó el pasado 26 de agosto y fue organizado por el Núcleo Desarrollo Inclusivo de la Universidad de Chile en conjunto con el Departamento de Educación de ese plantel, y con participación de académicos de la Facultad de Medicina.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, junto a integrantes de la Dirección de Investigación e Innovación, los estudiantes premiados y sus tutores.

Proyectando la generación de nuevo conocimiento

Apoyando la ciencia desde las bases

Un entretenido encuentro sostuvieron autoridades de la Facultad de Medicina con los estudiantes de pregrado ganadores de los fondos concursables de la Dirección de Investigación e Innovación, iniciativa que abrió nuestro plantel para financiar proyectos científicos y participación en congresos de alumnos de las carreras de la salud.

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud

Consolidando un espacio de colaboración regional

Académicos de la Facultad de Medicina participaron activamente en AMEE

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud. El evento se desarrolló en la ciudad de Barcelona, España, y congregó a miles de especialistas de todos los continentes.

Declaración pública

Respecto de las denuncias relativas a publicaciones científicas del Dr. Claudio Hetz

Respecto de las denuncias sobre publicaciones del Dr Claudio Hetz

En virtud de las denuncias que circulan respecto de publicaciones científicas del Prof. Dr. Claudio Hetz, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y respondiendo a la necesidad institucional de abordar las mismas, se ha resuelto constituir a la brevedad un grupo de trabajo experto en las materias que son objeto de cuestionamiento para recabar y evaluar los antecedentes sobre el particular de manera transparente e imparcial.

El grupo deberá estar conformado por académicos/as investigadores internos y externos a la Universidad, con las competencias técnicas requeridas y trabajar de manera completamente independiente. Sus conclusiones deberán sometidas a los procedimientos que la institución estime pertinentes. Hemos comunicado esta decisión al Dr. Hetz, quien ha expresado su acuerdo al respecto. Asimismo, los pasos para la conformación del grupo y el proceder que de este trabajo derive están siendo coordinados con la Rectoría y Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.

Estamos ciertos que la aproximación señalada es la que mejor defiende los intereses de todas las instancias institucionales, incluyendo valores universitarios como lo son la plena transparencia, apego a principio éticos universales y rigor intelectual.

Dr. Manuel Kukuljan P.

Decano

Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

 

18 de enero de 2021