Ir al contenido
English

Más noticias

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Los estudiantes de nuestro plantel se impusieron contra dos equipos de la Universidad Católica y un equipo de la Universidad de Concepción

En el 45° Congreso de Anatomía y realizado en la Universidad de Concepción

Estudiantes de FMUCH ganan "Supercopa Chilena de Excelencia Anatómica"

Y, así, su pase para representar a nuestro país en la IV versión de la copa Iberoamericana de Anatomía, evento on-line organizado por editorial Elsevier y que reúne a delegaciones de diversos países de habla hispana, el cual tendrá lugar en el primer semestre de 2026.

Seleccionados destacan por su excelencia académica y liderazgo

Resultados convocatoria Becas Santander Movilidad Internacional Pregrado 2022

Resultados convocatoria Becas Santander Movilidad Internacional 2022

A ello, añadió que el 18 de julio de 2022 Banco Santander dio por finalizado el proceso de postulación, selección y confirmación de la Beca Santander Movilidad Internacional de Pregrado 2022.

Durante las cinco semanas de postulación en la plataforma virtual de esta iniciativa se  inscribieron diez estudiantes de la Facultad de Medicina, de las carreras de Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Nutrición y Dietética y Terapia Ocupacional.

El comité de selección, conformado por la Dirección de Pregrado; la directora de Relaciones Internacionales, sra. Margarita Ahumada y la coordinadora de Movilidad, sra. Ximena Alemany, evaluó la excelencia académica, compromiso cívico-social, liderazgo, recomendación de las escuelas y el puntaje, entregado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Bienestar Estudiantil de la Facultad de Medicina, de la condición socioeconómica de los postulantes.

Este año la Beca Santander Movilidad Internacional Pregrado 2022 asignó tres cupos a la Facultad de Medicina. Los estudiantes seleccionados, notificados y que aceptaron la beca en la plataforma digital del banco son:

  • Felipe Navarro Calfiñir, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Autónoma de Barcelona, viajará en el primer semestre de 2023
  • Mariela Lisbeth Mora Siebald, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Autónoma de Barcelona, viajará en el primer semestre de 2023
  • Jessica Andrea Hormazábal Quiroz, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad de Sao Paulo, viajará en el primer semestre de 2023