Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Con trabajos libres, en sus olimpíadas y medalla a la trayectoria

Destacada participación de Universidad de Chile en Sonepsyn

Destacada participación de UChile en Sonepsyn

De esta forma, el doctor David Sáez Méndez, del Departamento de Neurología Sur de nuestro plantel, vinculado al Hospital Barros Luco Trudeau, recibió la medalla “Prof. Guillermo Brinck”, por su destacada trayectoria académica y docente.

Asimismo, los doctores Patricia Lillo, académica del Departamento de Neurología Sur y Ricardo Hughes, del Departamento de Neurología y Neurocirugía del Hospital Clínico Universidad de Chile, obtuvieron el primer lugar en la categoría de trabajos libres con “Incidencia de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en Chile: estudio en la Región Metropolitana”.

El segundo lugar fue para el doctor Gonzalo Farías Gontupil, también del HCUCH, y sus colaboradores doctores Sergio Vera y Sebastián Castro, junto a los internos Claudio Lucero, Elena Díaz y Javiera Saavedra, con el trabajo: “Correlación entre niveles de biomarcadores de enfermedad de Alzheimer con grado de deterioro cognitivo en pacientes adultos mayores sometidos a cirugía en el HCUCH”.

Finalmente los residentes del Departamento de Neurología y Neurocirugía del HCUCH, doctores José Miguel Enríquez, Maximiliano Pérez y Joaquín Soto, obtuvieron el primer lugar en la categoría Neurología de las Olimpíadas que se realizaron para los médicos en formación de especialistas, donde participaron nueve centros formadores. Asimismo, los residentes del mismo departamento doctores Gabriela Fernández, Catalina Caamaño y Alann Peña, obtuvieron el primer lugar en la categoría Neurocirugía.