Ir al contenido
English

Más noticias

11 nuevos especialistas

Campus sur celebra a sus nuevos egresados

En una ceremonia cargada de emociones, el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina despidió a los becados que finalizan su etapa de formación en los programas de especialidades y subespecialidades en Pediatría, Cirugía Infantil y Enfermedades Respiratorias Pediátricas, Neonatología y Perfeccionamiento en Cirugía de Tórax Pediátrica.

La Orquesta de la Facultad de Medicina anunció un concierto para el 18 de julio próximo

Anuncian nuevo encuentro para el 18 de julio

Mozart para el frío

El entusiasmo y cariño del público hizo olvidar las bajas temperaturas que reinaron el 27 de junio de 2025 en el Hall del Campus Norte durante la presentación de la Orquesta de la Facultad de Medicina, dirigida por Sebastián Jorquera.

Innovación en simulación clínica

Un nuevo fantoma que replica la experiencia clínica

En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.

Colección biológica UCH:

FMUCH firma comodato de colección herpetológica de Madeleine Lamborot

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.

En sus cinco menciones

Nuevos tecnólogos médicos para Chile

Nuevos tecnólogos médicos para Chile

El encuentro fue presidido por el doctor Miguel O´Ryan, decano de la Facultad de Medicina, junto a los profesores Marcela Díaz, directora de Pregrado y Ministra de Fe de esta ceremonia; Fabiola Cerfogli, directora de la Escuela de Tecnología Médica; Pablo Quiroga, subdirector de Pregrado, y  Sebastián Indo, sub director de la Escuela de Tecnología Médica.

Al dirigirse a los titulados, la profesora Cerfogli recordó las dificultades y desafíos que debieron enfrentar durante su proceso formativo. “Les dijimos que no iba a ser fácil; pero nunca imaginamos lo que vendría, nadie pensó en un inicio de 2020 como el que tuvimos –refiriéndose al comienzo de la pandemia por Covid-19-, y menos que sus últimos dos años serían así de difíciles. El hecho de que estén aquí luego de dos años de clases virtuales y prácticas profesionales con estrictos protocolos de bioseguridad, con muy poco contacto social, hace que este logro valga aún más la pena”.

Luego, añadió que “espero que hayamos podido ganar resiliencia, fortaleza, tener una mayor apreciación de nuestros seres queridos, darle mayor importancia a nuestra salud mental y por sobre todo agradecer el hecho de que seguimos aquí y que podemos celebrar este día en conjunto”.  Posteriormente recordó el esfuerzo realizado por el equipo de directivos, académicos y profesionales de la Facultad de Medicina y de su propia escuela, para que el acceso a las actividades fuese equitativo; “todos esos profesores que recorrían el Transantiago entregando elementos de protección personal para sus rotaciones, o cajas de lentes y microscopios para que pudieran practicar en sus casas, o que grababan material a altas horas de la noche. Sin embargo, verlos hoy convertidos en tecnólogos y tecnólogas médicos, empoderados y profesionales de quienes podemos estar orgullosos, es un privilegio”.

A continuación, a nombre de sus compañeros el tecnólogo médico Mathías Morales, revisitó anécdotas, alegrías y dificultades vividas con su generación, así como agradeció a académicos, familiares y amigos el apoyo brindado durante estos años de estudio.

Al cierre de la ceremonia el doctor Miguel O’Ryan, decano de nuestro plantel, felicitó a los nuevos titulados y sus familias, destacando la formación de exigencia y excelencia que recibieron por parte de la Escuela de Tecnología Médica; “con el tiempo recordarán que aquí sembraron las bases de su vida profesional y como personas, más maduras, contribuyendo a una sociedad más justa. Porque Chile requiere de profesionales con un alto espíritu crítico y autocrítico, con razonamiento clínico de primer nivel y alto compromiso ciudadano y solidario. Estos son valores consustanciales con su condición de egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; la pluripotencialidad de nuestra formación les abrirá todas las puertas, prácticamente sin límites, en el contexto de las nobles profesiones que se centran en el cuidado del ser humano, y en particular entre ustedes, a través de sus cinco menciones.  Van a poder ser parte de equipos multidisciplinarios de atención en salud; integrantes de equipos de investigación, generando nuevo conocimiento; cursar programas de magister y doctorado; pero hoy les invito a disfrutar de este logro, y a que continúen cultivando los valores humanos y profesionales que aquí adquirieron”.  

Como mejores egresados, fueron premiados los tecnólogos médicos Joaquín Torres en la mención de Bioanálisis Clínico Molecular, Hematología y Medicina Transfusional; Javiera Canelo en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico; Lihua Luo en Imagenología, Radioterapia y Física Médica; Daniela Castillo en Oftalmología y Optometría y Javiera León en Otorrinolaringología. Como el mejor de toda la generación 2021, el doctor Miguel O’Ryan premió a Joaquín Torres.