Ir al contenido
English

Más noticias

El doctor Juan Diego Maya se refirió a este proceso de gestión de cambio recordando que esta iniciativa de modernización surge del propio proyecto de desarrollo del ICBM creado en 2018.

Una labor de todos

Pensando el futuro del ICBM

Un centenar de académicos participó en la jornada de trabajo organizada por el Instituto de Ciencias Biomédicas el 31 de mayo de 2023, cuyo objetivo fue realizar reflexión y discusión en equipo, con miras a la modernización estratégica y sustentabilidad de esta entidad.

Nuevo podcast de la Facultad de Medicina

Podcast: Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ubicado a los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) entre las enfermedades mentales de prioridad para los niños, niñas y adolescentes dado el riesgo para la salud que implican. Considerando además que este problema se ha agudizado en el último tiempo, en pandemia hay reportes de aumento de hasta un 30% para las consultas de salud por TCA.

El doctor Miguel O'Ryan dijo a los tutores clínicos que

Pilares fundamentales en la formación de nuevos profesionales sanitarios

Facultad de Medicina reconoce a sus tutores de Atención Primaria

Profesionales que se desempeñan en centros de salud de atención primaria de 20 comunas urbanas y rurales de la Región Metropolitana fueron destacados en una ceremonia realizada el 25 de mayo de 2023, organizada por la Dirección Clínica de la institución.

La sinergia como clave del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer

Objetivos y proyección de metas

Sinergia, clave del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer

El recientemente creado CECAN –centro Fondap liderado por las universidades de Chile y Católica, con la colaboración de otras casas de estudios superiores e institutos nacionales-, está organizado en cinco líneas de trabajo, de las cuales el Departamento de Oncología Básico Clínica de nuestro plantel abordará los desafíos enfocados a la innovación de los procesos y atención personalizada.

Las nutricionistas de la generación 1972 junto a académicos del Departamento de Nutrición y estudiantes de la carrera.

Oportunidad de camaradería y reflexión

50 años nutriendo la profesión

Nutricionistas de la generación de 1972 se reunieron con académicos y estudiantes del departamento disciplinar, en un encuentro que se realizó el 17 de mayo de 2023 en el salón Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina.

En el marco del convenio asistencial docente vigente entre ambas entidades

Facultad de Medicina entrega equipamiento al Instituto Traumatológico

Facultad de Medicina entrega equipamiento al Instituto Traumatológico

El encuentro de formalización de esta entrega se realizó el 22 de marzo de 2023, con la participación de los doctores Juan Pablo Torres, vicedecano de la Facultad de Medicina; Andrea Mena, directora clínica del plantel; Ricardo Tolosa, director del Instituto Traumatológico "Dr. Teodoro Gebauer"; Eugenio Luna, subdirector médico; Enrique Cifuentes, jefe del Departamento Científico Docente; Hugo Henríquez, sub jefe de la unidad, y la enfermera María Inés Díaz, de Relación Asistencial Docente, además de representantes de becados e internos. 

Durante la actividad autoridades, docentes y residentes compartieron los avances que ha tenido el convenio docente asistencial desde fines del año pasado, gracias a un encuentro en que se sentaron las bases para facilitar la creación de nuevos proyectos de investigación y la capacitación del equipo médico del recinto. Además, presentaron ideas respecto de diferentes oportunidades no sólo orientadas a estrechar el vínculo entre ambas instituciones, sino que además con el fin de mejorar la producción de nuevo conocimiento básico clínico y la gestión de pacientes del centro.

La donación de los equipos computacionales representa una de las fases de implementación de mejoras de las residencias que ocupan los médicos en formación de especialistas en el Instituto Traumatológico, con el fin de proveer óptimas condiciones para su actividad clínica.