Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

En el marco del convenio asistencial docente vigente entre ambas entidades

Facultad de Medicina entrega equipamiento al Instituto Traumatológico

Facultad de Medicina entrega equipamiento al Instituto Traumatológico

El encuentro de formalización de esta entrega se realizó el 22 de marzo de 2023, con la participación de los doctores Juan Pablo Torres, vicedecano de la Facultad de Medicina; Andrea Mena, directora clínica del plantel; Ricardo Tolosa, director del Instituto Traumatológico "Dr. Teodoro Gebauer"; Eugenio Luna, subdirector médico; Enrique Cifuentes, jefe del Departamento Científico Docente; Hugo Henríquez, sub jefe de la unidad, y la enfermera María Inés Díaz, de Relación Asistencial Docente, además de representantes de becados e internos. 

Durante la actividad autoridades, docentes y residentes compartieron los avances que ha tenido el convenio docente asistencial desde fines del año pasado, gracias a un encuentro en que se sentaron las bases para facilitar la creación de nuevos proyectos de investigación y la capacitación del equipo médico del recinto. Además, presentaron ideas respecto de diferentes oportunidades no sólo orientadas a estrechar el vínculo entre ambas instituciones, sino que además con el fin de mejorar la producción de nuevo conocimiento básico clínico y la gestión de pacientes del centro.

La donación de los equipos computacionales representa una de las fases de implementación de mejoras de las residencias que ocupan los médicos en formación de especialistas en el Instituto Traumatológico, con el fin de proveer óptimas condiciones para su actividad clínica.