Ir al contenido
English

Más noticias

El doctor Juan Diego Maya se refirió a este proceso de gestión de cambio recordando que esta iniciativa de modernización surge del propio proyecto de desarrollo del ICBM creado en 2018.

Una labor de todos

Pensando el futuro del ICBM

Un centenar de académicos participó en la jornada de trabajo organizada por el Instituto de Ciencias Biomédicas el 31 de mayo de 2023, cuyo objetivo fue realizar reflexión y discusión en equipo, con miras a la modernización estratégica y sustentabilidad de esta entidad.

Nuevo podcast de la Facultad de Medicina

Podcast: Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ubicado a los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) entre las enfermedades mentales de prioridad para los niños, niñas y adolescentes dado el riesgo para la salud que implican. Considerando además que este problema se ha agudizado en el último tiempo, en pandemia hay reportes de aumento de hasta un 30% para las consultas de salud por TCA.

El doctor Miguel O'Ryan dijo a los tutores clínicos que

Pilares fundamentales en la formación de nuevos profesionales sanitarios

Facultad de Medicina reconoce a sus tutores de Atención Primaria

Profesionales que se desempeñan en centros de salud de atención primaria de 20 comunas urbanas y rurales de la Región Metropolitana fueron destacados en una ceremonia realizada el 25 de mayo de 2023, organizada por la Dirección Clínica de la institución.

La sinergia como clave del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer

Objetivos y proyección de metas

Sinergia, clave del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer

El recientemente creado CECAN –centro Fondap liderado por las universidades de Chile y Católica, con la colaboración de otras casas de estudios superiores e institutos nacionales-, está organizado en cinco líneas de trabajo, de las cuales el Departamento de Oncología Básico Clínica de nuestro plantel abordará los desafíos enfocados a la innovación de los procesos y atención personalizada.

Las nutricionistas de la generación 1972 junto a académicos del Departamento de Nutrición y estudiantes de la carrera.

Oportunidad de camaradería y reflexión

50 años nutriendo la profesión

Nutricionistas de la generación de 1972 se reunieron con académicos y estudiantes del departamento disciplinar, en un encuentro que se realizó el 17 de mayo de 2023 en el salón Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina.

Y de educación no sexista

Servicio de Otorrinolaringología se capacita en temáticas de género

Servicio de Otorrinolaringología se capacita en temáticas de género

De esta forma, la profesora Denisse Quijada, directora de DIGEN Salud, junto a la profesora Alejandra Mella, profesional que integra esta unidad, dieron a conocer la políticas vigentes  en materia de violencia de género, acoso sexual, discriminación arbitraria, corresponsabilidad y el decreto Mara Rita;  además, presentaron los principales resultados de la primera encuesta para estudiantes de pregrado sobre educación no sexista.

El encuentro, que se realizó el 12 de mayo de 2023, contó con la presencia del director académico del Hospital Clínico, doctor Paul Délano; de la directora clínica de la Facultad de Medicina, doctora Andrea Mena y del director del Servicio de Otorrinolaringología, doctor Carlos Stott, además del claustro académico y los funcionarios de dicho servicio.