Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Pueden ser donantes individuales o grupales

Llaman a unirse al Fondo de Ayuda Solidaria para becar a estudiantes vulnerables

Llaman a unirse al Fondo de Ayuda Solidaria

Gracias a la iniciativa de egresadas y egresados de la carrera de Medicina de la generación 1973, este Fondo oficializó su existencia el año 2012 mediante el Decreto Universitario N°45365. Su Comité Ejecutivo está integrado por el decano de la Facultad de Medicina, la directora de la Escuela Medicina, el director Económico y de Gestión Institucional, la asistente social y dos representantes de los donantes.

¿Cómo funciona? El Servicio de Bienestar de Estudiantil de nuestro plantel anualmente hace una preselección de candidatos de entre las y los estudiantes que ingresan a primer año de Medicina, en base a sus antecedentes socioeconómicos. Entre ellas y ellos, el Comité Ejecutivo del Fondo realiza la selección final para entregar un número de becas que depende de los fondos que se haya podido reunir cada año. La beca se entrega por los siete años de duración de la carrera.

¿Qué hemos logrado? becar a 41 estudiantes, de los cuales 16 ya están titulados.

¿Cuál es el objetivo a corto plazo? Hacer crecer el Fondo de Ayuda Solidaria con más donantes.

¿Cuál es el objetivo a largo plazo? Entusiasmar a la Comunidad a organizarse para replicar la iniciativa a todas las carreras de la Universidad.

¿Hay un mínimo de aporte? No, hay aportes desde $15.000 mensuales, pero lo que mejor ha resultado como forma de organización es que una generación de egresadas y egresados decida comprometerse con una beca, para lo cual uno de ellos actúa como embajador o embajadora de la generación entusiasmando y coordinando a sus compañeras y compañeros para que logren juntar el monto suficiente para asegurar una beca. ¡Puedes ser tú!

Ojo: Estas donaciones tienen beneficio tributario para quien lo solicite.

¿Cómo se puede aportar? Contactando a la Sra. Clara Osorio, Captadora Fondo de Ayuda al email: captacionfondos@med.uchile.cl o a través de Whatsapp: +56 9 98213149

Ayúdanos a permitir que nuestros talentos se conviertan en grandes profesionales