Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Formación avanzada

46 Radiólogos de la Universidad de Chile reciben su título de especialista

Radiólogos de la Universidad de Chile reciben título de especialista

Presidida por el vicedecano de la Facultad de Medicina, doctor Juan Pablo Torres, junto al director Académico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, doctor Paul Délano, y el director del Departamento de Radiología, doctor Patricio Palavecino, el rito solemne recibió a los egresados del Programa de Formación de Especialistas en Radiología de las generaciones 2020, 2021, 2022 y 2023, quienes recibieron su título de especialistas en radiología de manos de las autoridades de nuestra facultad. 

La ceremonia contó con los discursos del doctor Juan Pablo Torres y del doctor Paul Délano. 

Como mejor egresada de la generación 2020, fue premiada la radióloga Solange Silva Ruz, mientras que la mejor egresada de la promoción 2021 fue la radióloga Katerin Retamales Rojas. En la generación 2022, se le otorgó el mismo reconocimiento a la radióloga Carla Parra Albornoz; y en la promoción 2023, el premio al mejor egresado fue para dos radiólogos: Stefano Zamarin Brocco y Sebastián Poblete Moya. 

El doctor Patricio Palavecino fue el encargado de dar el discurso de cierre de la ceremonia.